Socialismo inconstitucional |
Escrito por Fernando Luis Egaña |
Jueves, 30 de Julio de 2009 07:50 |
que le añadieron de ñapa para su segunda publicación en la Gaceta Oficial. De manera que pretender erigir al supuesto socialismo de siglo XXI como la doctrina rectora del Estado venezolano equivale a pisotear esa Carta fundamental hasta volverla trizas. Constitucionalizar esa mezcolanza ideológica fue uno de los propósitos del fallido proyecto de Reforma constitucional desaprobado por el pueblo soberano en diciembre de 2007. Hacerlo a la brava, por encima, por debajo y por los lados de la Constitución, es una embestida de tenor y alcance similar a los notorios decretos del Salón Ayacucho de Miraflores, leídos en aquella charada del viernes 12 de abril de 2002, que desfiguró por completo a la revolución ciudadana del día anterior. Eso lo saben hasta en la Sala Situacional del entorno palaciego, y por ello el señor Chávez anda invocando el "carácter permanente del proceso constituyente", así sin todavía mayores detalles, para tratar de darle una silueta seudo-jurídica a un contrabando típico de las satrapías de montonera. Acaso los abogados españoles que han ido montando el andamiaje normativo de la "Quinta República" se terminarán de post-doctorar en leguyerías caribeñas. Como ni Chávez ni el Psuv --valga la redundancia-- se atreven a someter a referendo una nueva propuesta de reforma para entallar la Constitución al socialismo bolivarista, pues están casi seguros que ni el CNE los salvaría de un resultado adverso, entonces inventan el cuento de un fantasmagórico poder constituyente, que emanaría de las entrañas del colectivo comunal, y sólo podría ser correctamente interpretado y ejecutado por el sumo sacerdote de la revolución, el propio Chávez con banda tricolor y uniforme verdeoliva. El sainete se vuelve trágico porque no sólo es posible sino harto probable que ello ocurra. Isaías Rodríguez lo acaba de plantear desde la Asamblea Nacional, y ya otras voces de ese coro monocorde y mediocre del oficialismo andan por esas mismas ramas. Mañana o pasado, las eminencias jurídicas del régimen se explayaran en argumentos para sustanciar que el socialismo se puede hacer constitucional por obra de la metafísica constituyente. Ya el magistrado Carrasquero debe estar tomando notas para una sentencia seminal. Entre todo esto y el funeral definitivo de la Constitución --porque buena parte de sus letras llevan años muertas-- no hay pasos intermedios. Los autonombrados del 12 de abril hicieron lo que pudieron para destruir el orden constitucional. Los jerarcas del poder bolivarista tienen el mismo empeño. Pero son mucho peores, por aquello de los progenitores terminando de enterrar a la progenitura. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Caracas será sede del PremiumEduTourEl próximo 30 de octubre, Caracas se convertirá en el epicentro de la educación internacional con la llegada del PremiumEduTour. |
BNC reconocido por mejores prácticas en empoderamientoBNC fue reconocido por el World Savings and Retail Banking Institute (WSBI) y el European Savings and Retail Banking Group (ESBG). |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Ni una “pizca” de economíaSería imposible concebir la política sin la economía. |
La Revolución de Octubre de 1945Siguiendo el sabio consejo de Miguel de Unamuno según el cual se debe hablar a diario de lo que por sabido calla y por callado se olvida, |
Rafael de Nogales Méndez, el venezolano que cruzó todas las guerrasEn las montañas frías de Táchira, donde el horizonte parece una eternidad de niebla, nació el 14 de octubre de 1879 un hombre destinado a no tener raíces. |
Nostalgia por la monarquíaHay una idea recurrente e impactante entre los nuevos "revisionistas" pro hispánicos, entre ellos, algunos mexicanos. |
Siganos en