Socialismo inconstitucional |
Escrito por Fernando Luis Egaña |
Jueves, 30 de Julio de 2009 07:50 |
que le añadieron de ñapa para su segunda publicación en la Gaceta Oficial. De manera que pretender erigir al supuesto socialismo de siglo XXI como la doctrina rectora del Estado venezolano equivale a pisotear esa Carta fundamental hasta volverla trizas. Constitucionalizar esa mezcolanza ideológica fue uno de los propósitos del fallido proyecto de Reforma constitucional desaprobado por el pueblo soberano en diciembre de 2007. Hacerlo a la brava, por encima, por debajo y por los lados de la Constitución, es una embestida de tenor y alcance similar a los notorios decretos del Salón Ayacucho de Miraflores, leídos en aquella charada del viernes 12 de abril de 2002, que desfiguró por completo a la revolución ciudadana del día anterior. Eso lo saben hasta en la Sala Situacional del entorno palaciego, y por ello el señor Chávez anda invocando el "carácter permanente del proceso constituyente", así sin todavía mayores detalles, para tratar de darle una silueta seudo-jurídica a un contrabando típico de las satrapías de montonera. Acaso los abogados españoles que han ido montando el andamiaje normativo de la "Quinta República" se terminarán de post-doctorar en leguyerías caribeñas. Como ni Chávez ni el Psuv --valga la redundancia-- se atreven a someter a referendo una nueva propuesta de reforma para entallar la Constitución al socialismo bolivarista, pues están casi seguros que ni el CNE los salvaría de un resultado adverso, entonces inventan el cuento de un fantasmagórico poder constituyente, que emanaría de las entrañas del colectivo comunal, y sólo podría ser correctamente interpretado y ejecutado por el sumo sacerdote de la revolución, el propio Chávez con banda tricolor y uniforme verdeoliva. El sainete se vuelve trágico porque no sólo es posible sino harto probable que ello ocurra. Isaías Rodríguez lo acaba de plantear desde la Asamblea Nacional, y ya otras voces de ese coro monocorde y mediocre del oficialismo andan por esas mismas ramas. Mañana o pasado, las eminencias jurídicas del régimen se explayaran en argumentos para sustanciar que el socialismo se puede hacer constitucional por obra de la metafísica constituyente. Ya el magistrado Carrasquero debe estar tomando notas para una sentencia seminal. Entre todo esto y el funeral definitivo de la Constitución --porque buena parte de sus letras llevan años muertas-- no hay pasos intermedios. Los autonombrados del 12 de abril hicieron lo que pudieron para destruir el orden constitucional. Los jerarcas del poder bolivarista tienen el mismo empeño. Pero son mucho peores, por aquello de los progenitores terminando de enterrar a la progenitura. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
Siganos en