Socialismo inconstitucional |
Escrito por Fernando Luis Egaña |
Jueves, 30 de Julio de 2009 07:50 |
que le añadieron de ñapa para su segunda publicación en la Gaceta Oficial. De manera que pretender erigir al supuesto socialismo de siglo XXI como la doctrina rectora del Estado venezolano equivale a pisotear esa Carta fundamental hasta volverla trizas. Constitucionalizar esa mezcolanza ideológica fue uno de los propósitos del fallido proyecto de Reforma constitucional desaprobado por el pueblo soberano en diciembre de 2007. Hacerlo a la brava, por encima, por debajo y por los lados de la Constitución, es una embestida de tenor y alcance similar a los notorios decretos del Salón Ayacucho de Miraflores, leídos en aquella charada del viernes 12 de abril de 2002, que desfiguró por completo a la revolución ciudadana del día anterior. Eso lo saben hasta en la Sala Situacional del entorno palaciego, y por ello el señor Chávez anda invocando el "carácter permanente del proceso constituyente", así sin todavía mayores detalles, para tratar de darle una silueta seudo-jurídica a un contrabando típico de las satrapías de montonera. Acaso los abogados españoles que han ido montando el andamiaje normativo de la "Quinta República" se terminarán de post-doctorar en leguyerías caribeñas. Como ni Chávez ni el Psuv --valga la redundancia-- se atreven a someter a referendo una nueva propuesta de reforma para entallar la Constitución al socialismo bolivarista, pues están casi seguros que ni el CNE los salvaría de un resultado adverso, entonces inventan el cuento de un fantasmagórico poder constituyente, que emanaría de las entrañas del colectivo comunal, y sólo podría ser correctamente interpretado y ejecutado por el sumo sacerdote de la revolución, el propio Chávez con banda tricolor y uniforme verdeoliva. El sainete se vuelve trágico porque no sólo es posible sino harto probable que ello ocurra. Isaías Rodríguez lo acaba de plantear desde la Asamblea Nacional, y ya otras voces de ese coro monocorde y mediocre del oficialismo andan por esas mismas ramas. Mañana o pasado, las eminencias jurídicas del régimen se explayaran en argumentos para sustanciar que el socialismo se puede hacer constitucional por obra de la metafísica constituyente. Ya el magistrado Carrasquero debe estar tomando notas para una sentencia seminal. Entre todo esto y el funeral definitivo de la Constitución --porque buena parte de sus letras llevan años muertas-- no hay pasos intermedios. Los autonombrados del 12 de abril hicieron lo que pudieron para destruir el orden constitucional. Los jerarcas del poder bolivarista tienen el mismo empeño. Pero son mucho peores, por aquello de los progenitores terminando de enterrar a la progenitura. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en