Cuándo en la IV |
Escrito por Iván Olaizola D’Alessandro |
Lunes, 27 de Julio de 2009 07:22 |
A diario vemos y oímos destempladas actuaciones de altos dirigentes gubernamentales y del proceso, en especial del propio teniente coronel, regañando, reclamando, insultando, descalificando, burlándose de todos aquellos que se le ocurre hacer algún reclamo laboral, social, económico, de educación, de salud, de vivienda, de seguridad, etc., y vemos y oímos los reclamos de los dirigentes de estos sectores en una forma comedida, circunspecta, respetuosa, amable, más bien genuflexa, de ruego más que de exigencia. Qué envidia. Cuándo en la IV, cuándo en la democracia puntofijista. Los derechos se reclamaban a sangre y fuego, con paros, huelgas, secuestros, tomas y hay de aquel funcionario que se le ocurriera negarlos, no recibirlos de inmediato, escamoteárselos, poner en duda el reclamo. Y ni pensar en reducir algún beneficio, en posponer la firma de un contrato. Todos los reclamos los ganaban los trabajadores, muy rara vez el patrón, o sea el gobierno, lograba algún pírrico triunfo. Funcionaba la tripartita. Posiblemente se lograba algún acuerdo si era una reclamación entre trabajadores y empresa privada, pero si era entre trabajadores y gobierno, el caso quedaba dos a uno. Y al final quien salía con las tablas en la cabeza, pagaba los platos rotos, era el funcionario gubernamental responsable del organismo correspondiente. Botado y el contrato firmado. Ahora todo cambió. El intocable es el funcionario revolucionario y los tocables son los trabajadores, escuálidos o revolucionarios. Primeros muertos que ricos. Capitalistas nunca, socialistas siempre. Con hambre y sin empleo con Chávez me resteo. Y nos vamos de ejemplos recientes. Si un ministro de CAP, digamos Sucre Figarella, después del regalo del barco a Bolivia, les hubiese dicho a los trabajadores de Guayana, como lo hizo Sanz, que no había plata para pagarles. Con todo y lo jodido que era Sucre le hubieran tirado al Caroní, y a éste, es decir al minpopo, ni siquiera le recordaron los regalitos a Evo, Rafael, Daniel y Mel. Y dígame a mí, cuando era rector de la Unexpo, por sólo retardarme unos dos o tres días en el pago de una quincena tenía que calarme los reclamos no muy académicos de mis profesores. Ahora Acuña y Castejón se ríen de nosotros y “no pasa nada”. Creo que es verdad lo que le oí decir a un babalao en estos días de que cuando llegó el comandante a “palacio” esparcieron desde un helicóptero, unos polvitos sobre nuestra geografía. Que son los militares los que no tienen de aquellas, yo creo que somos nosotros.
|
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Estafado el Magisterio venezolano una vez másLa situación que vive el Magisterio venezolano va de mal en peor en los últimos años, ha venido sufriendo un abandono |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Gerónimo, el periodista que murió muy ricoTuve el inmenso placer de conocer a Gerónimo Figueroa. Era un hombre esencialmente bueno, noble, |
Conversando con Rómulo GallegosEra la tarde del 31 de diciembre de 1955. En el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México |
Siganos en