Cuándo en la IV |
Escrito por Iván Olaizola D’Alessandro |
Lunes, 27 de Julio de 2009 07:22 |
A diario vemos y oímos destempladas actuaciones de altos dirigentes gubernamentales y del proceso, en especial del propio teniente coronel, regañando, reclamando, insultando, descalificando, burlándose de todos aquellos que se le ocurre hacer algún reclamo laboral, social, económico, de educación, de salud, de vivienda, de seguridad, etc., y vemos y oímos los reclamos de los dirigentes de estos sectores en una forma comedida, circunspecta, respetuosa, amable, más bien genuflexa, de ruego más que de exigencia. Qué envidia. Cuándo en la IV, cuándo en la democracia puntofijista. Los derechos se reclamaban a sangre y fuego, con paros, huelgas, secuestros, tomas y hay de aquel funcionario que se le ocurriera negarlos, no recibirlos de inmediato, escamoteárselos, poner en duda el reclamo. Y ni pensar en reducir algún beneficio, en posponer la firma de un contrato. Todos los reclamos los ganaban los trabajadores, muy rara vez el patrón, o sea el gobierno, lograba algún pírrico triunfo. Funcionaba la tripartita. Posiblemente se lograba algún acuerdo si era una reclamación entre trabajadores y empresa privada, pero si era entre trabajadores y gobierno, el caso quedaba dos a uno. Y al final quien salía con las tablas en la cabeza, pagaba los platos rotos, era el funcionario gubernamental responsable del organismo correspondiente. Botado y el contrato firmado. Ahora todo cambió. El intocable es el funcionario revolucionario y los tocables son los trabajadores, escuálidos o revolucionarios. Primeros muertos que ricos. Capitalistas nunca, socialistas siempre. Con hambre y sin empleo con Chávez me resteo. Y nos vamos de ejemplos recientes. Si un ministro de CAP, digamos Sucre Figarella, después del regalo del barco a Bolivia, les hubiese dicho a los trabajadores de Guayana, como lo hizo Sanz, que no había plata para pagarles. Con todo y lo jodido que era Sucre le hubieran tirado al Caroní, y a éste, es decir al minpopo, ni siquiera le recordaron los regalitos a Evo, Rafael, Daniel y Mel. Y dígame a mí, cuando era rector de la Unexpo, por sólo retardarme unos dos o tres días en el pago de una quincena tenía que calarme los reclamos no muy académicos de mis profesores. Ahora Acuña y Castejón se ríen de nosotros y “no pasa nada”. Creo que es verdad lo que le oí decir a un babalao en estos días de que cuando llegó el comandante a “palacio” esparcieron desde un helicóptero, unos polvitos sobre nuestra geografía. Que son los militares los que no tienen de aquellas, yo creo que somos nosotros.
|
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer ante la Corte?Por distintas vías nos preguntan que si nos conviene asistir el próximo (11) de agosto, de este año, a la audiencia programada, para la fase de pruebas; |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Siganos en