¿Por qué fracasó el socialismo? |
Escrito por Rafael Piña Pérez |
Jueves, 23 de Julio de 2009 07:27 |
![]() Kim I Sung que lo heredó su hijo Kim II, Nicolae Ceacescu hasta se derrumbó el régimen comunista, Fidel Castro, después de casi medio siglo y menguada su salud delegó el poder en su hermano Raúl (dinastía). Estas oligarquías llaman revolución la eliminación de la propiedad privada y llaman propiedad colectiva o social a todas las empresas estatizadas, de social no tienen nada, es la nomenclatura dominante con todos los privilegios y prebendas, mientras la mayoría es dominada verticalmente desde arriba. No se tolera la disidencia, la cual es criminalizada y le hacen montajes de delitos que no han cometido con cargos como traición a la patria, desestabilizadores, golpistas, mandados del imperio, etcétera. También consideran revolución la eliminación del derecho a huelga, la contratación colectiva y los sindicatos autónomos (y eso que dicen defender a los trabajadores). Estos últimos son sustituidos por sindicatos del único patrón Estado. Las oligarquías dominantes del llamado socialismo real o comunismo se arrogan el derecho de los demás. Como somos "revolucionarios" trabajamos para los demás, y por eso no hacen falta sindicatos autónomos, autonomía universitaria ni de los bancos centrales, como nuestro partido es "revolucionario, ¿Para qué otros partidos con pensamiento distinto al pensamiento único marxista-leninista? Las oligarquías del socialismo real llaman oligarcas a todos los oponentes y se escudan en culpar al imperio de los problemas que sus sistemas son incapaces de resolver por ineficientes y represivos.
(*): Profesor de LUZ Fuente: La Verdad |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en