La OEA y el boicot: Frutos de una huelga |
Escrito por Editorial (El Nacional) |
Miércoles, 22 de Julio de 2009 06:05 |
![]() Este repunte internacional de la oposición venezolana se da en condiciones muy difíciles porque, hasta hace poco, la diplomacia de los petrodólares había reclutado a un grupillo (es decir un grupo de pillos) de gobiernos que veían a los opositores internos de Hugo Chávez como si padecieran una enfermedad en extremo contagiosa. Con la llegada al poder del presidente Barak Obama, el aislamiento de la oposición parecía profundizarse, incluso entre los sectores del Partido Demócrata estadounidense. Pero gracias a Dios y a Honduras, las cosas han ido cambiando a favor de la oposición venezolana por las torpezas internacionales tanto del presidente Chávez como del resto de la Alianza Bolivariana que, en grupo, pasaron por encima de la Organización de Estados Americanos, y propusieron de inmediato un boicot comercial y la suspensión de todas las ayudas de los organismo internacionales. En ese punto se les cayó la careta: Chávez había dado una larga batalla diplomática para que el boicot económico dejara de ser una castigo estadounidense para Cuba, pero sin medir las consecuencias propuso una medida idéntica al "boicot imperialista norteamericano" contra el humilde pueblo hondureño que, por décadas, ha sufrido hambre, desempleo y desnutrición. Chávez alentó una medida que estrangulará más a un pueblo hambriento, a sabiendas de que, como bien lo demostró Cuba durante 40 años, esas medidas más bien refuerzan el espíritu patriótico y la unión ante una sanción tan bárbara y antihumana. Imaginamos que los hondureños estarán diciendo que si ya pasan hambre por culpa de Chávez, cómo será si el chavista Zelaya y su "narcogobierno" regresan al poder. En medio de ese desbarajuste centroamericano al alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, se le ocurre aquí en Caracas asumir el reto de una huelga de hambre, en un gesto espontáneo, valiente y muy venezolano, para exigir que se le reconozcan sus derechos como alcalde elegido por la voluntad popular. Su olfato político funcionó certeramente porque los caraqueños al principio, y el resto del país después, apoyaron su actitud valiente y arrojada, su decisión de poner en peligro su salud y su vida, a cambio de rescatar lo que había ganado en buena lid. Frente a un Presidente correlón y que se le aflojan las guruperas cuando oye un tiro, el alcalde Ledezma concentró de inmediato el aprecio y respaldo de los venezolanos honestos. |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Movistar activa recarga de un mes de renta a los habitantes de Puerto NutriasComo parte de su compromiso con la sociedad venezolana y en medio de la emergencia que han generado las intensas precipitaciones |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Okinawa: la última gran batalla del PacíficoEn mi niñez conocí la historia del acorazado más grande del mundo gracias a la serie de Anime: Uchû senkan Yamato/ Yamato acorazado espacial (Leiji Matsumoto, 1974-75). |
El poder sin pudorEn la tradición democrática –especialmente a partir de la constitución de los grandes partidos y organizaciones de masas, como los sindicatos |
Siganos en