La OEA y el boicot: Frutos de una huelga |
Escrito por Editorial (El Nacional) |
Miércoles, 22 de Julio de 2009 06:05 |
![]() Este repunte internacional de la oposición venezolana se da en condiciones muy difíciles porque, hasta hace poco, la diplomacia de los petrodólares había reclutado a un grupillo (es decir un grupo de pillos) de gobiernos que veían a los opositores internos de Hugo Chávez como si padecieran una enfermedad en extremo contagiosa. Con la llegada al poder del presidente Barak Obama, el aislamiento de la oposición parecía profundizarse, incluso entre los sectores del Partido Demócrata estadounidense. Pero gracias a Dios y a Honduras, las cosas han ido cambiando a favor de la oposición venezolana por las torpezas internacionales tanto del presidente Chávez como del resto de la Alianza Bolivariana que, en grupo, pasaron por encima de la Organización de Estados Americanos, y propusieron de inmediato un boicot comercial y la suspensión de todas las ayudas de los organismo internacionales. En ese punto se les cayó la careta: Chávez había dado una larga batalla diplomática para que el boicot económico dejara de ser una castigo estadounidense para Cuba, pero sin medir las consecuencias propuso una medida idéntica al "boicot imperialista norteamericano" contra el humilde pueblo hondureño que, por décadas, ha sufrido hambre, desempleo y desnutrición. Chávez alentó una medida que estrangulará más a un pueblo hambriento, a sabiendas de que, como bien lo demostró Cuba durante 40 años, esas medidas más bien refuerzan el espíritu patriótico y la unión ante una sanción tan bárbara y antihumana. Imaginamos que los hondureños estarán diciendo que si ya pasan hambre por culpa de Chávez, cómo será si el chavista Zelaya y su "narcogobierno" regresan al poder. En medio de ese desbarajuste centroamericano al alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, se le ocurre aquí en Caracas asumir el reto de una huelga de hambre, en un gesto espontáneo, valiente y muy venezolano, para exigir que se le reconozcan sus derechos como alcalde elegido por la voluntad popular. Su olfato político funcionó certeramente porque los caraqueños al principio, y el resto del país después, apoyaron su actitud valiente y arrojada, su decisión de poner en peligro su salud y su vida, a cambio de rescatar lo que había ganado en buena lid. Frente a un Presidente correlón y que se le aflojan las guruperas cuando oye un tiro, el alcalde Ledezma concentró de inmediato el aprecio y respaldo de los venezolanos honestos. |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
Siganos en