El celíaco porvenir de Chávez |
Escrito por Eduardo Casanova |
Lunes, 20 de Julio de 2009 16:22 |
![]() Pero sus locuras no se limitaron a sus relaciones con los banqueros. Se creyó el nuevo Bolívar, el Bolívar del siglo XX, y decidió que restablecería la Gran Colombia. Y así, ignorando la Historia, promovió una gran alianza liberal latinoamericana con el fin de invadir Colombia, derrocar al gobierno conservador de José Manuel Marroquín, el dictador académico que derrotaría a los liberales luego de años de guerra y restituir lo que Páez y Santander deshicieron en 1830. El jefe del partido liberal colombiano, Rafael Uribe Uribe (cáspita, qué anticasualidad), lo apoyó, así como Eloy Alfaro y José Santos Zelaya (recáspita, qué increíble casualidad), presidentes liberales de Ecuador y de Nicaragua (¡Diosito, más casualidad aún!). El 25 de julio de 1901, un pequeño ejército colombiano, mandado por el venezolano Carlos Rangel Garbiras, invadió el Táchira y Castro lo venció con un ejército venezolano, uno de cuyos estrategas era el ya mentado Rafael Uribe Uribe, jefe de los liberales. Como respuesta, Castro envió una grotesca invasión venezolana por la Guajira que terminó derrotada en una emboscada, en Carazúa, el 13 de septiembre de 1901, después de que varios centenares de soldados venezolanos fueron engullidos por el desierto y la disentería. Así murieron, también de diarrea, los sueños bolivarianos de Castro. En estos días se rumora que el teniente coronel Chávez Frías piensa enviar tropas a invadir Honduras conjuntamente con los nicaragüenses y los cubanos, y cuidado si los salvadoreños. Si es así, lo más probable es que los soldaditos venezolanos y sus oficiales resulten diezmados. No están preparados para combatir en serio, y su moral, corroída por eso de que sus tareas recientes hayan sido las de verduleros y carniceros en Mercal, no debe estar muy alta. Si eso ocurre, y es muy probable, la diarrea va a atacar no tanto a los soldados, como fue en el comienzo del siglo XX, sino a su comandante en jefe, el famoso héroe del Museo Militar, habilísimo en oratoria, en triquiñuelas y hasta en política, sobre todo la de mala fe, pero no en el arte de la guerra. Que con su pan se la coma. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
Siganos en