| Ledezma: vocación de sacrificio |
| Escrito por Argelia Ríos |
| Domingo, 19 de Julio de 2009 15:06 |
Antonio Ledezma, ofreció una respuesta a la pregunta que gravita desde hace rato en los patios de la alternativa democrática venezolana. Su huelga de hambre representó una gráfica ejemplar sobre el tipo de acciones a las que puede apelarse para mantener, entre los ciudadanos, el entusiasmo vigoroso por la ruta electoral, entendida ella como una oportunidad para rebelarse con el arma de los votos.
Defender los espacios conquistados -a través de iniciativas que refuercen la utilidad de la asistencia a las urnas- constituye uno de los requisitos indispensables para la evolución exitosa del campo opositor. Ledezma ha evidenciado que, en paralelo a los temas electorales, y en perfecta armonía con ellos, sí es posible responder con firmeza e ingenio a la cruel estrategia diseñada por "el proceso" para desalentar la vocación de lucha del país no chavista, al cual el gobierno pretende distanciar de las urnas. La virtud principal del valiente gesto del alcalde -que consiguió un respaldo abrumador de la población del área metropolitana y el curioso interés del país, en general- es que éste logró describir un modo de reacción audaz, impecablemente pacífico, de alcance modesto, pero de hondo contenido político. No es necesaria ni pertinente una cadena de ayunos para preservar esta línea de acción inaugurada por Ledezma. Lo que él ha mostrado es que, en estos tiempos duros, cuando el miedo es moneda de uso corriente, la política debería resumir una mezcla de creatividad y atrevimiento, con disposición al sacrificio personal. Es claro que los tiempos de las grandes marchas han quedado atrás, agotados por el uso, la intimidación y el cansancio. Ese agotamiento involucra también a otros métodos habituales de protesta, cuyo empleo ya no logra conmover las fibras de la sociedad venezolana. Cuando se habla de construir "respuestas convincentes" a las violentas embestidas de la revolución, no se alude a aventuras desmelenadas y sin destino, favorables al propósito del gobierno. Tampoco, y mucho menos, a declaraciones preñadas de buenas intenciones y de mejores argumentos. El esfuerzo unitario comprende la resuelta estimulación de actividades moralizantes (como la de Ledezma), que sirvan para exhibir el compromiso valiente de la dirigencia y su entrega decidida a la causa y sus desafíos. El alcalde metropolitano, siempre subestimado en los pateaderos del sector democrático, dio una lección de inestimable importancia. Si se hace la lectura minuciosa de su arrojada iniciativa, tal vez se encuentren las claves del tipo de lucha que se les impone a los demócratas venezolanos. La solidaridad con sus trabajadores y el oportuno aprovechamiento del "caso Honduras", además de su disposición para el sacrificio personal le dieron un giro a la personalidad política de Ledezma, quien logró identificar cómo añadir astucia y valor a una "respuesta política". |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. |
Viva Venezuela vivaVenezuela sigue siendo Venezuela. Sus problemas que son muchos y algunos muy graves, no la detienen. |
Es necesario resolver para comenzar a sanarEl movimiento sindical venezolano, el combativo y no confederado, el que convocó y nunca abandonó a los trabajadores en sus justos reclamos, |
66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Siganos en