Ledezma: vocación de sacrificio |
Escrito por Argelia Ríos |
Domingo, 19 de Julio de 2009 15:06 |
![]() La virtud principal del valiente gesto del alcalde -que consiguió un respaldo abrumador de la población del área metropolitana y el curioso interés del país, en general- es que éste logró describir un modo de reacción audaz, impecablemente pacífico, de alcance modesto, pero de hondo contenido político. No es necesaria ni pertinente una cadena de ayunos para preservar esta línea de acción inaugurada por Ledezma. Lo que él ha mostrado es que, en estos tiempos duros, cuando el miedo es moneda de uso corriente, la política debería resumir una mezcla de creatividad y atrevimiento, con disposición al sacrificio personal. Es claro que los tiempos de las grandes marchas han quedado atrás, agotados por el uso, la intimidación y el cansancio. Ese agotamiento involucra también a otros métodos habituales de protesta, cuyo empleo ya no logra conmover las fibras de la sociedad venezolana. Cuando se habla de construir "respuestas convincentes" a las violentas embestidas de la revolución, no se alude a aventuras desmelenadas y sin destino, favorables al propósito del gobierno. Tampoco, y mucho menos, a declaraciones preñadas de buenas intenciones y de mejores argumentos. El esfuerzo unitario comprende la resuelta estimulación de actividades moralizantes (como la de Ledezma), que sirvan para exhibir el compromiso valiente de la dirigencia y su entrega decidida a la causa y sus desafíos. El alcalde metropolitano, siempre subestimado en los pateaderos del sector democrático, dio una lección de inestimable importancia. Si se hace la lectura minuciosa de su arrojada iniciativa, tal vez se encuentren las claves del tipo de lucha que se les impone a los demócratas venezolanos. La solidaridad con sus trabajadores y el oportuno aprovechamiento del "caso Honduras", además de su disposición para el sacrificio personal le dieron un giro a la personalidad política de Ledezma, quien logró identificar cómo añadir astucia y valor a una "respuesta política". |
Premio Valores Democráticos 2025 reconoce a los venezolanos que amplían el espacio cívicoEl poeta Rafael cadenas, el profesor Marcelino Bisbal y Monseñor Cardenal Diego Padrón fueron reconocidos en la sexta edición del “Premio Valores Democráticos Padre Francisco Virtuoso S.J.” |
Eduardo Planchart Licea: una vida dedicada al arte latinoamericanoHablar de Eduardo Planchart Licea es hablar de una sensibilidad cultivada, |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Demostrar nuestro amor por VenezuelaEl extremismo opositor violento y sus fanáticos, cada vez que criticamos con vehemencia sus políticas contrarias a la soberanía nacional |
Guayana Esequiba: Temeridad procesal de la contraparteDe todos es del conocimiento que nuestra delegación diplomática (agente y coagentes) intentó por muchos medios e instrumentos jurídicos |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Siganos en