La misión de los gobernadores y del alcalde metropolitano a la OEA |
Escrito por Movimiento 2D |
Domingo, 19 de Julio de 2009 07:05 |
y, en general, los instrumentos jurídicos que vertebran el sistema hemisférico. Pero, sobre todo, expondrán al secretario general la grave situación por la cual atraviesan quienes fueron elegidos por sus regiones, sometidos desde entonces a una guerra de desestabilización y despojos de recursos y de atribuciones.
No lo es para el secretario general, pero esta gestión debe llevarse a cabo de manera oficial. Ningún gobierno en América Latina se comporta como el del presidente Chávez Frías. Ningún gobierno viola el Estado de Derecho con mayor agresividad y persistencia, hasta el extremo de amenazar a los funcionarios regionales elegidos por sus pueblos con la destitución y la cárcel, como lo hizo el ministro-presidente de Pdvsa y gran visir del PSUV en la región
Nada más reaccionario y brutal. El Gobierno, al irrespetar el orden legal dentro y fuera de Venezuela, ha optado abiertamente por la política del odio. El Presidente y su coro ministerial repiten el mismo discurso de odio dentro y fuera del país. El discurso no es sólo palabra: justifica, provoca y exacerba la violencia.
Hacia el mundo se proyecta la misma semilla de odio. Aquello que no se somete a los dictados de Chávez Frías es “oligárquico”, “burgués”, “imperialista”. La siembra de discordia es continua. La mejor evidencia de los alcances e intenciones de la política del odio ha quedado expuesta en la crisis de Honduras.
Mucho tienen los gobernadores y el alcalde metropolitano que referirle al secretario general. No vendrá de allá la solución, pero a quien predica la Carta Interamericana y la Carta de la OEA para otros países, sería oportuno que se le desnude el doble juego y su proyecto absolutista incompatible con el sistema democrático hemisférico
Caracas, 19 de julio 2009
|
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
Canache y Sayegh encabezaron jornada de atención de salud en GavilánEl alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, y el director general y candidato a la alcaldía de esta jurisdicción, Leonardo Canache, |
Nuncio Apostólico en la Universidad Católica: "La paz es tarea compartida"Un llamado a la esperanza cristiana y al rechazo de la guerra como solución, así como un recordatorio del papel que pueden ejercer la Iglesia y el Papa como mediadores |
Balance del Foro Empresarial de Integración, Comercio e Inversión Colombia – VenezuelaAutoridades y representantes del sector productivo de Venezuela y Colombia conocieron las oportunidades para ampliar la relación comercial entre ambos países |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en