¿Fidel es como Bolívar? |
Escrito por Alexander Cambero (El Tiempo) |
Viernes, 17 de Julio de 2009 07:25 |
![]() Es más, en el año 1983, el rey de España, Juan Carlos de Borbón, pronunció el discurso principal en el año del Bicentenario de Bolívar, en donde reconoció la epopeya independentista. Que un hombre de su alta envestidura concurriera hasta Caracas para presidir junto al presidente Luis Herrera Campins aquella memorable jornada de gentil compromiso historiográfico reivindica la pertinencia del mensaje liberador de Bolívar como faro irredento del continente. Hugo Chávez tendría que padecer de alguna alucinación para equiparar la gesta gloriosa del Padre de la Patria con la de uno de los carniceros más temibles de la historia contemporánea. El solo hecho de confundir los roles de ambos en su tránsito terreno denota crasa ignorancia. Es tratar de hacer gentil al puñal que desgarra las vísceras del oponente. Nuestro paladín fue un hombre que defendió con hidalguía los procesos inherentes a la libertad. En cambio, Fidel Castro instauró un régimen de terror en donde murió un número incontable de personas en nombre de un proceso revolucionario, que es la prueba más palmaria de lo equivocado que es el socialismo como alternativa para las sociedades modernas. La administración cubana acabó con los medios libres y la propiedad privada, amputó el derecho que tenían los ciudadanos de poseer una buena educación. En la isla, todo el mundo vive bajo la égida del terror. Prefieren morir en las mandíbulas de un tiburón que vivir en una gigantesca cárcel. Un gobierno que parece un pordiosero internacional. Ayer vivió gracias a los soviéticos; hoy, Venezuela mantiene toda aquella podredumbre y ruina moral. Un gobierno desvergonzado que se arrastra para obtener las migajas que caen del plato petrolero. Sin la dignidad de levantar una bandera democrática, que los haga una administración de emprendedores y no de sanguijuelas. Comparar a Simón Bolívar con Fidel Castro es sentar en la misma mesa al ilustre caraqueño con un dictador que tiene las manos llenas de sangre. El ejército comandado por El Libertador llevó dignidad a los pueblos. En cambio, el sátrapa habanero es el responsable de asesinar los sueños de una república profundamente destrozada. Su democracia revolucionaria se circunscribe al pequeño grupo que se enriquece en detrimento del resto de la población. Seguramente se removió el sarcófago que guarda las sagradas cenizas del padre de la Patria, al escuchar semejante disparate. Solo una mente perforada por el fanatismo o la carencia de materia gris puede atreverse a tanto. No tienen derecho a ensuciar la memoria de Simón Bolívar. Él representa valores que están muy lejos de ser compañeros de las fantasías de un parricida. Tratar de ponerlos en el mismo pedestal es como si volviera a morir en San Pedro Alejandrino. |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
Cirion lidera la conversación sobre Ciberseguridad en Expo ISP 2025Cirion Technologies, principal proveedor de conectividad del país, tuvo una destacada participación en la Expo ISP Venezuela 2025. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en