Chavistas preocupados por próximas elecciones |
Escrito por Rafael García Marvez |
Miércoles, 15 de Julio de 2009 06:09 |
![]() Mientras todo eso ocurre la Asamblea Nacional avanza de manera desbocada en su tarea espuria, bastarda, de modificar a su antojo la Constitución para favorecer de la manera más atrevida al primer mandatario en su afán de perpetuarse en el poder. Pienso que una de las labores fundamentales de nosotros los columnistas de opinión está precisamente en alertar y en denunciar estos asuntos que pretenden despistarnos de los hechos primordiales. Nuestra labor no debe circunscribirse a estar repitiendo noticias y hechos que se produjeron semanas atrás, es lo que los periodistas llaman de manera acertada “refritos”. Sino más bien tratar en lo posible de orientar, de analizar y atreverse en algunos casos a predecir lo que pudiera ocurrir mañana o pasado mañana. Por eso mismo hoy me parece oportuno recordar que dentro de relativamente poco tiempo, es cosas de unos meses nada más, tendremos que abocarnos a la tarea de seleccionar los candidatos de los factores democráticos para las elecciones de la Asamblea Nacional. Es prudente que de una vez se vayan diseñando los métodos y los reglamentos para evitar, en lo posible, mayores malestares en estas tareas de candidaturas que suelen ser generalmente traumáticas. Estos candidatos democráticos tendrán una altísima posibilidad de salir electos y esto aunque incongruente, por una parte complica más el escenario. En las últimas elecciones del 15 de febrero de este mismo año estas fuerzas obtuvieron 45% de los votos, cifras del propio CNE, lo que evidentemente es una excelente plataforma de arranque. Mucho se ha especulado sobre las marramuncias del chavismo para evitar que estos resultados del próximo año se produzcan tal y cual todo indica no serán de su agrado, es decir, que ellos pueden quedar en una minoría evidente. Dirigentes del chavismo conscientes de esta realidad están preocupados porque la Ley Orgánica de Procesos Electorales pone en peligro el liderazgo del presidente Chávez. Algunos de ellos analizaban la circunstancia de que Convergencia, quien creó las morochas en llave con Lapi obtuvo 100% de los cargos y años después las usó y salió derrotado. Luis Reyes, presidente del partido Joven partidario del chavismo, admite que ellos se han debilitado y que con la nueva ley comicial perderán bastiones importantes. Reconocen que ya no son mayorías en los estados más poblados y concluye este dirigente con mucho nerviosismo que por ese camino están llevado al presidente Chávez al matadero, este es el punto de vista de un dirigente “revolucionario”. Finalmente tan sólo resta decir que las atribuciones de la Asamblea Nacional son de brazos muy largos y sería una buena oportunidad, una oportunidad única, para tener un CNE, una Fiscalía, un Tribunal Supremo de Justicia y un Presidente de la República sometido a las reglas universales de los países democráticos.En suma, tendrá que empezar entonces el jefe del Estado por respetar la Constitución y sino que se atenga a las consecuencias de sus iniquidades; mejor oportunidad que ésta es difícil. |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Un 55% de los latinoamericanos desconoce la existencia del stalkerwareEncontrar siempre a la misma persona en los lugares que frecuentamos o tener la impresión de que alguien está espiando nuestras conversaciones |
Concurso Internacional de Cortometraje sobre el Amazonas venezolanoLa asociación Watunna Venezuela, miembro y representante en Francia de la plataforma cívico independiente Embajadores del Orinoco, |
Más de 2 mil 400 estudiantes han dejado su huella positiva en “El Reto U”Tras 18 años de trabajo ininterrumpido, el programa universitario El Reto U ha logrado sumar la participación de 2 mil 427 estudiantes |
Estados Unidos decreta nuevas sanciones contra RusiaMientras los ucranianos siguen defendiendo su patria con valentía ante la brutal guerra del presidente Putin, |
William Anseume: "El régimen impone la desaparición de la educación universitaria o su depauperaciónEl Secretario Nacional de profesores universitarios de Encuentro Ciudadano, William Anseume, se manifestó acerca del impago del bono vacacional |
El nudo del presenteProtestas enérgicas y aglutinadoras como las que ha provocado la aplicación del Instructivo ONAPRE |
¿El chavismo pactó su dimisión?Comenzaremos con lo que pudiera ser el final de este artículo: La gran diferencia entre el chavismo y la “oposición” |
Bananas en Nueva YorkCerca de la entrada de Central Park, un puertorriqueño tenía una venta de frutas. |
Transparencia e inclusiónNadie pone en duda la deplorable situación del país. |
De Iván Duque a Gustavo PetroEn el momento de escribir esta nota dominical se debe estar realizando el protocolar acto de trasmisión |
La legalización de la mariguanaLa mariguana o marihuana es un cáñamo de cuyas hojas, tallos, flores y semillas secas, |
Siganos en