Chavistas preocupados por próximas elecciones |
Escrito por Rafael García Marvez |
Miércoles, 15 de Julio de 2009 06:09 |
![]() Mientras todo eso ocurre la Asamblea Nacional avanza de manera desbocada en su tarea espuria, bastarda, de modificar a su antojo la Constitución para favorecer de la manera más atrevida al primer mandatario en su afán de perpetuarse en el poder. Pienso que una de las labores fundamentales de nosotros los columnistas de opinión está precisamente en alertar y en denunciar estos asuntos que pretenden despistarnos de los hechos primordiales. Nuestra labor no debe circunscribirse a estar repitiendo noticias y hechos que se produjeron semanas atrás, es lo que los periodistas llaman de manera acertada “refritos”. Sino más bien tratar en lo posible de orientar, de analizar y atreverse en algunos casos a predecir lo que pudiera ocurrir mañana o pasado mañana. Por eso mismo hoy me parece oportuno recordar que dentro de relativamente poco tiempo, es cosas de unos meses nada más, tendremos que abocarnos a la tarea de seleccionar los candidatos de los factores democráticos para las elecciones de la Asamblea Nacional. Es prudente que de una vez se vayan diseñando los métodos y los reglamentos para evitar, en lo posible, mayores malestares en estas tareas de candidaturas que suelen ser generalmente traumáticas. Estos candidatos democráticos tendrán una altísima posibilidad de salir electos y esto aunque incongruente, por una parte complica más el escenario. En las últimas elecciones del 15 de febrero de este mismo año estas fuerzas obtuvieron 45% de los votos, cifras del propio CNE, lo que evidentemente es una excelente plataforma de arranque. Mucho se ha especulado sobre las marramuncias del chavismo para evitar que estos resultados del próximo año se produzcan tal y cual todo indica no serán de su agrado, es decir, que ellos pueden quedar en una minoría evidente. Dirigentes del chavismo conscientes de esta realidad están preocupados porque la Ley Orgánica de Procesos Electorales pone en peligro el liderazgo del presidente Chávez. Algunos de ellos analizaban la circunstancia de que Convergencia, quien creó las morochas en llave con Lapi obtuvo 100% de los cargos y años después las usó y salió derrotado. Luis Reyes, presidente del partido Joven partidario del chavismo, admite que ellos se han debilitado y que con la nueva ley comicial perderán bastiones importantes. Reconocen que ya no son mayorías en los estados más poblados y concluye este dirigente con mucho nerviosismo que por ese camino están llevado al presidente Chávez al matadero, este es el punto de vista de un dirigente “revolucionario”. Finalmente tan sólo resta decir que las atribuciones de la Asamblea Nacional son de brazos muy largos y sería una buena oportunidad, una oportunidad única, para tener un CNE, una Fiscalía, un Tribunal Supremo de Justicia y un Presidente de la República sometido a las reglas universales de los países democráticos.En suma, tendrá que empezar entonces el jefe del Estado por respetar la Constitución y sino que se atenga a las consecuencias de sus iniquidades; mejor oportunidad que ésta es difícil. |
Sayegh: tenemos un municipio con cero secuestrosLa seguridad ciudadana es un pilar fundamental en la gestión de Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo. |
ENC certifica a 28 nuevos realizadoresCon esta, ya son 9 las promociones que egresan de la Escuela Nacional de Cine (ENC), que nació en el 2009 |
Deborah Erlich presenta su libro "El tejido de la vida"“El tejido de la vida” narra la travesía por la cual tuvieron que pasar tres mujeres para lograr quedar embarazadas. |
Obras de Mateo Manaure y Francisco Narváez en la Reset GalleryEl domingo 26 de marzo de 2023 a las 11 am, Reset Gallery inaugurará en sus espacios dos exposiciones en las que se exhibirán representativas obras |
Alex Go lanza “Nuestra historia de amor” al ritmo de salsa románticaAlex González, mejor conocido como Alex Go y quien fuera la voz de Salserín, está de regreso con un nuevo sencillo |
Los mareos del héroeLa figura del Héroe ha jugado y sigue jugando, sin duda, un rol protagónico en el imaginario político. |
El orden y las ideasTratar de expresar una o un conjunto de ideas lleva implícita la necesidad de ser ordenado en relación a la manera |
Chavismo = sancionesEn primer lugar, definamos lo que es una sanción. Según la Real Academia de la Lengua Española (RAE) |
El partido ideológico y el utilitarioLos expertos hablan del modelo partidista de la modernidad frente al de la postmodernidad. |
Ten cuidado María CorinaTodas las encuestas de opinión indican que María Corina Machado recibe el respaldo de las grandes mayorías. |
Siganos en