Que muera el centralismo |
Escrito por Fernando Chumaceiro |
Miércoles, 15 de Julio de 2009 06:03 |
![]() Nos encontramos ahora, con una arremetida contra la esencia de la democracia como es, la separación de poderes. Ninguno de los "poderes" diferentes al Ejecutivo nacional se atrevería, en el legal ejercicio de sus atribuciones constitucionales, a contradecir una opinión y mucho menos una orden emanada del Presidente de la República. Ya ha sido "decretada" verbalmente el fin de la descentralización, esta incipiente descentralización que hasta ahora el país pudo obtener después de muchos lustros de exigencias y reclamos. Muchas veces dijimos hasta la saciedad: "si la democracia no acaba con el centralismo, el centralismo acabará con a democracia", y eso es precisamente lo que está ocurriendo ahora con el engendro de proyecto de Constitución que le será presentado a la Asamblea Nacional, la cual carece de la autonomía política para negar su aprobación o para alterar el espíritu centralista que la inspira. A toda persona le llega en algún momento de su vida el momento de rendirse y aceptar lo que para él es inaceptable o ser consecuente con sus ideas y sus ideales defendiéndolos con dignidad, cualesquiera que sean las consecuencias. En esa situación nos encontramos quienes desde niño hemos soñado tener una patria cada vez más libre, más justa y más digna. Centralismo y democracia son conceptos que se contradicen. Es oportuno recordarle a los que pretenden debilitar o eliminar a los municipios que la patria no nació en un cuartel, sino en un municipio, precisamente en el de Caracas, aquel 19 de abril de 1810. Ante el Congreso de Angostura dijo Bolívar: "La continuación de la autoridad en un mismo individuo, frecuentemente ha sido el término de los gobiernos democráticos". El que tenga oídos... que oiga.
(*): Ex alcalde de Maracaibo (La Verdad) |
Comstat Rowland lanza su plataforma digitalComstat Rowland, una de las principales firmas de consultoría en comunicación estratégica y relaciones públicas de Venezuela, celebra su trayectoria anunciando el lanzamiento de su nueva página web: w... |
"Tron: Ares", el regreso a La red ya comenzóLa espera se extendió quince años, pero ya terminó. |
BNC en foro ambiental para promover alianzas y conciencia ecológicaEl BNC participó el pasado sábado 4 de octubre en el “Foro para la conservación de la fauna en Venezuela”. |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
La paz de un nobel muy merecidoLa paz tiene el espíritu de las causas nobles. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Siganos en