Liderazgo desgastado Vs Liderazgo salomónico |
Escrito por Rómulo E. Lander | Q.E.P.D. |
Martes, 24 de Agosto de 2010 22:33 |
![]() A estas alturas, Chávez lleva algunos meses perdiendo apoyo y popularidad gracias a sus torpes, atrabiliarias y autocráticas decisiones, a la inesperada (para él) crisis de la podredumbre, al desabastecimiento de productos básicos, a el alza de los precios, a la muy mal manejada (por nosotros la oposición) crisis eléctrica. Gracias también, al sacrílego rito, valiéndose de babalaos y paleros oportunistas, al que sometió a los restos del Libertador. Rito, que gracias a la estulticia supina e incultura de los cubanos que pululan en el país, Fidel incluido, nos permitió sin mayores esfuerzos exponerle al país y al mundo entero la insanìa mental de quien hoy nos desgobierna. Es decir; nos facilitó el trabajo y esto no hay que desaprovecharlo. Sobretodo, evitando caer en la tonta actitud de exagerar las pifias del gobierno, que de por si son muchas. Esto, que es tan común en nosotros no es necesario, y más bien si es contraproducente como incontables veces lo hemos constatado durante estos últimos años. Todas estas circunstancias han hecho que constantemente aumente la tensión de nuestro tejido social, así como también la hostilidad y las quejas de la población; no solamente entre quienes el sátrapa despectivamente llama oligarcas, sino también entre los más pobres, quienes reciben dadivas y ayudas sociales que por un lado son cada vez menos eficaces y por el otro cada vez más rodeadas de corrupción y generación de pequeños grupos de poder que oprimen a su propia gente en barrios y ciudades plainicados maquievelicamente, que es como se manejan este tipo de regímenes para asegurarse el control sobre la poblaciòn. En el país la seguridad pública es el nuevo ariete; Tanto del gobierno, como de la oposición. No caer en el juego de Chávez es imprescindible. Nos viene de perlas el nuevo atropello que el gobierno hace a los medios impresos y no debemos caer en el error de exagerarlos hasta lo ridículo (como paso con la crisis eléctrica) y con ello perder la ventaja que ellos mismos nos otorgan. Si hasta el día de las elecciones, todos los medios de prensa que todavía son capaces, por valientes, de publicar la verdadera situación del país, se ponen de acuerdo y reseñan diariamente reportajes y encuestas de la verdadera situación de escasez; tomadas en los sitios de distribución de alimentos sean del gobierno o privados, sacaremos un provecho incalculable. Constantemente, desde la sala situacional del gobierno nos alimentan con datos y situaciones especificas, para que caigamos en su estrategia de información-des información y con ello desprestigiarnos sin mayores esfuerzos Es absolutamente notorio que Chávez ha gastado casi todo su capital político. Cuando digo capital lo digo no solo por lo del dinero. Y la gente; aún la bozaleada, comienza hastiarse de la vacía retórica revolucionaria y del salvaje Capitalismo de Estado Marxista-Leninista-Maoista-Fundamentalista y comunistoide que estos sarampionosos han instaurado. |
Impulsando la Historia venezolana: premios y publicaciones para jóvenes investigadoresLa Academia Nacional de la Historia (ANH) y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura (FCBB) han anunciado la apertura de dos importantes convocatorias |
Inteligencia Artificial en la detección temprana del cáncerLa inteligencia artificial (IA) está transformando el sector salud, y su impacto en la oncología es particularmente prometedor. |
Teatro Naku Mx regresa a CaracasTeatro Naku Mx, compañía fundada en Italia en 1989, tuvo su sede en Caracas durante 23 años. |
EK trae de vuelta la SuperlightEl nombre Superlight se ha vuelto, durante la última década, sinónimo de durabilidad, calidad y estilo en Venezuela y el mundo. |
Margarita y Los Roques: destinos de celebración con el sello de DiageoDiageo, líder mundial en bebidas espirituosas, transforma la Semana Santa en una experiencia sensorial inigualable en Margarita y Los Roques. |
Los ritos, el tiempo, el calendario y FranciscoEl calendario Juliano, es llamado así porque fue establecido por Julio César con la asesoría del astrónomo Sosígenes de Alejandría en el año 46 A.C. |
Reparación“¡Yo soy Jesucristo, resucitado de entre los muertos!” Armado de tal soflama y sosteniendo en alto el colmillo amenazante de su piqueta, |
Del consejero Luis HerreraEl venidero 5 de mayo, celebraremos el centenario del natalicio de Luis Herrera Campíns. |
Pretender curar con arrobas las exclusiones hechas a las mujeresLas mujeres han venido asumiendo elogiosas responsabilidades, tal vez “lentamente”, pero con fundamentación y sostenibilidad. |
La trinidad ausenteLa trinidad, en otra acepción de la RAE, es la unión de tres personas o cosas. |
Siganos en