Cinismo a flote |
Escrito por Alberto Jordán Hernández |
Miércoles, 08 de Julio de 2009 06:19 |
![]() Los países que días antes cuestionaron en la Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA), el bloqueo a Cuba y ahora acuerdan imponerlo a Honduras, no ignoraban esa infracción constitucional. Y conscientes igualmente deben estar que quienes se apresuraron al cierre de la frontera con Honduras por parte de El Salvador, Nicaragua y Guatemala, icurrían en abierta violación de tratados internacionales, tal lo denunció Costa Rica. El gobierno de esta nación, cuyo Presidente no sólo dió refugio al destituido Zelaya, sino que solidariamente le acompañó en rueda de prensa y en viaje a la reunión de Alba en Nicaragua, manifestó que dicha medida viola el libre tránsito comercial, garantizado en acuerdos de integración centroamericana, en el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana, y en los acuerdos multilaterales de la Organización Mundial del Comercio. Y menos ignoraban dichos países que en los propósitos del derrotado Presidente, estaba sepultar esa Ley Suprema de su Patria, con la convocatoria de la Asamblea Constituyente que acarreaba la eliminación del Congreso Nacional. Con excepción de Costa Rica, que no cuenta con Ejército, los países que atacan a las Fuerzas Armadas hondureñas, saben que la actuación de éllas provocará una seria reflección de las de otras naciones donde son utilizadas en las violaciones de sus Cartas Magnas. En el bochorno cayeron al manifestarse a favor de cínicas posiciones sostenidas por autoritarios gobernantes que se han pronunciado por la eliminación de la OEA que, según Zelaya, por primera vez en su historia condena un golpe de Estado. Los comandantes Raúl Castro, despreció el llamado a reincorporarse al organismo y Hugo Chávez, insultó con grosería al Insulsa secretario general, invocan ahora los derechos humanos, que sus respectivos gobiernos no respetan. Decisiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, son incumplidas por el régimen del chavista; como también las sentencias de la Corte Interamericana. Recuérdense los fallos en casos de Radio Caracas Televisión, Globovisión y el de los Magistrados de la Corte Contenciosa. Descaradamente el comandante denuncia atentado a la libertad de expresión en Honduras, cuando reciente la encuesta de una empresa que su régimen no cuestiona, revela que el 53,9% de los entrevistados cree que ese derecho no existe en Venezuela. Ultima demostración está en los ataques de sus seguidores a los diarios El Carabobeño, Notitarde y el de La Costa. Es un verdadero cinismo que defienda la elección de un funcionario extranjero, cuando aquí persigue a los de oposición; a algunos ni siquiera los dejan despachar desde sus sedes. Y por si fuera poco, ha crea organismos paralelos y el sumiso parlamento aprueba una ley que le despoja de todas las atribuciones. ¿Qué dice Insulsa, a quien personalmente se lo planteó el alcalde metropolitano? Invoca la democracia para Honduras y en el país que gobierna como un Cuartel, el 55% de los venezolanos opina que el sistema está en riesgo. |
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer ante la Corte?Por distintas vías nos preguntan que si nos conviene asistir el próximo (11) de agosto, de este año, a la audiencia programada, para la fase de pruebas; |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Siganos en