Cinismo a flote |
Escrito por Alberto Jordán Hernández |
Miércoles, 08 de Julio de 2009 06:19 |
![]() Los países que días antes cuestionaron en la Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA), el bloqueo a Cuba y ahora acuerdan imponerlo a Honduras, no ignoraban esa infracción constitucional. Y conscientes igualmente deben estar que quienes se apresuraron al cierre de la frontera con Honduras por parte de El Salvador, Nicaragua y Guatemala, icurrían en abierta violación de tratados internacionales, tal lo denunció Costa Rica. El gobierno de esta nación, cuyo Presidente no sólo dió refugio al destituido Zelaya, sino que solidariamente le acompañó en rueda de prensa y en viaje a la reunión de Alba en Nicaragua, manifestó que dicha medida viola el libre tránsito comercial, garantizado en acuerdos de integración centroamericana, en el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana, y en los acuerdos multilaterales de la Organización Mundial del Comercio. Y menos ignoraban dichos países que en los propósitos del derrotado Presidente, estaba sepultar esa Ley Suprema de su Patria, con la convocatoria de la Asamblea Constituyente que acarreaba la eliminación del Congreso Nacional. Con excepción de Costa Rica, que no cuenta con Ejército, los países que atacan a las Fuerzas Armadas hondureñas, saben que la actuación de éllas provocará una seria reflección de las de otras naciones donde son utilizadas en las violaciones de sus Cartas Magnas. En el bochorno cayeron al manifestarse a favor de cínicas posiciones sostenidas por autoritarios gobernantes que se han pronunciado por la eliminación de la OEA que, según Zelaya, por primera vez en su historia condena un golpe de Estado. Los comandantes Raúl Castro, despreció el llamado a reincorporarse al organismo y Hugo Chávez, insultó con grosería al Insulsa secretario general, invocan ahora los derechos humanos, que sus respectivos gobiernos no respetan. Decisiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, son incumplidas por el régimen del chavista; como también las sentencias de la Corte Interamericana. Recuérdense los fallos en casos de Radio Caracas Televisión, Globovisión y el de los Magistrados de la Corte Contenciosa. Descaradamente el comandante denuncia atentado a la libertad de expresión en Honduras, cuando reciente la encuesta de una empresa que su régimen no cuestiona, revela que el 53,9% de los entrevistados cree que ese derecho no existe en Venezuela. Ultima demostración está en los ataques de sus seguidores a los diarios El Carabobeño, Notitarde y el de La Costa. Es un verdadero cinismo que defienda la elección de un funcionario extranjero, cuando aquí persigue a los de oposición; a algunos ni siquiera los dejan despachar desde sus sedes. Y por si fuera poco, ha crea organismos paralelos y el sumiso parlamento aprueba una ley que le despoja de todas las atribuciones. ¿Qué dice Insulsa, a quien personalmente se lo planteó el alcalde metropolitano? Invoca la democracia para Honduras y en el país que gobierna como un Cuartel, el 55% de los venezolanos opina que el sistema está en riesgo. |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
La nueva tiranía silenciosa: Las siete vías de la dictadura del siglo XXIEl fantasma de la dictadura tradicional, aquella que irrumpe con tanques y golpes militares, ha sido reemplazada. |
Rebelión de la Sabana del Teque (11 de julio, 1811)Tesis: Monteverde, el canario Monteverde, es el padre de la Guerra a Muerte en la Independencia de Venezuela (1810-1830). |
Siganos en