¿Se podrá reconstruir?
Escrito por Fernando Luis Egaña   
Sábado, 27 de Septiembre de 2025 00:00

altHay países que quedan tan devastados por los regímenes parásitos que los depredan, que bien cabe preguntarse si podrán ser reconstruidos,

una vez superadas las hegemonías ilegítimas y despoticas que los sojuzgan.

La respuesta no creo que sea uniforme. Ni todos sí   ni todos no. Al menos a plazos cortos y medios. Por ello mientras se logre empezar la reconstrucción con menos dilación, mejor.

Un camino deseable de reconstrucción debe tener como fundamento el reconocimiento de la voluntad popular. Reconocer esa voluntad es recuperar la soberanía  ultrajada por fraudes colosales, públicos, notorios y comunicacionales.

Nuncan faltan los vivos o  los tontos útiles que abogan por sentarse a dialogar con los criminales del poder, a pesar de todas las evidencias que les inculpan. Los vivos buscan raspar la olla. Los tontos útiles son así, no pueden cambiar.

Si se cuenta con recursos humanos, recursos naturales, recursos democráticos que provienen de la experiencia histórica, entonces la reconstrucción tiene amplias posibilidades de abrir nuevas sendas para un futuro humano y digno.

 

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com