| Guayana Esequiba: Poseemos pruebas incontrovertibles | 
| Escrito por Dr. Abraham Gómez | X: @fabrahamgr | 
| Domingo, 22 de Junio de 2025 00:00 | 
| 
 desde que logró su independencia el 26 de mayo de 1966 hasta la presente fecha, han sostenido determinantemente que no continuarán el litigio con Venezuela a través de la figura del Buen Oficiante (nunca accedieron a admitir como idóneo tal instrumento del Derecho Internacional ); porque, según sus palabras, eso ha constituido una perdedera de tiempo y no ha arrojado los resultados esperados para ninguna de las dos partes en controversia. Añadiendo, a criterio de ellos, que el adefesio y nulo de nulidad absoluta Laudo arbitral de París de 1899 de París ya ha adquirido la cualidad de “cosa juzgada” y la condición de “válido y vinculante”. Llegada la contención, a partir de marzo de 2018, ante la Corte Internacional de Justicia; y habiéndose activado, en consecuencia, la institución jurisdiccional no nos queda otra alternativa que pleitear y reivindicar con nuestro irrebatible acervo de probanza. No hay justificación, de ninguna manera, para esquivar la precitada instancia judicial para solicitar, en justo derecho, la restitución de lo que nos arrebataron, lo cual constituye una séptima parte de la geografía venezolana. Debemos deslastrarnos de las ideas, comportamientos y conductas pesimistas. Estamos obligados a creer en nosotros, en lo que poseemos en tanto en cuanto basamento irrefutable de nuestro centenario reclamo; ayer al Reino Unido y hoy a Guyana. No existen óbices para que en la presente circunstancia encaremos a la contraparte en el señalado Cuerpo Sentenciador; tomando en cuenta que la posibilidad de solución mediante el arreglo jurídico comporta una opción contemplada en el Acuerdo de Ginebra que se asumió -tácitamente- desde el artículo 33 de la Carta de las Naciones Unidas, para dirimir esta controversia, de modo pacífico. Deseamos transcribir dos citas, expresamente, para mejor comprensión de que si el caso ahora cursa en el Alto Tribunal de La Haya (para arreglo judicial) no se encuentra como una salida sobrevenida o capciosa; sino porque está inserta y soportada en ambas normas inevadibles, a las cuales debemos atender. Leamos y analicemos la primera: 
 
 Aunque este escenario jurisdiccional (de heterocomposición) lo accionó -unilateralmente- la República Cooperativa de Guyana no nos amedrenta; por cuanto, somos nosotros los únicos que poseemos los documentos iuris et de iure, de derecho y por derecho; más claramente, de pleno y absoluto derecho, que no admiten pruebas en contrario. 
 Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
  | 
| BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. | 
| Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). | 
| Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. | 
| Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 | 
| Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... | 
| 66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. | 
| Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. | 
| Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. | 
| Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, | 
| El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. | 
Siganos en