Tiempos difíciles, más no calamitosos |
Escrito por Ricardo Ciliberto Bustillos |
Lunes, 07 de Abril de 2025 00:00 |
Esta última, por ejemplo, ya comienza a manifestarse mediante otros criterios y comportamientos. Aquella democracia, un tanto clásica, que por mucho tiempomfue una aspiración e inspiración, sobre todo en occidente, y que, específicamente, estribara en una guía y condición imprescindible para el establecimiento y consolidación de una sociedad en que la libertad, la igualdad y la justicia prevalecieran y – de paso - fueran sus más conspicuas características, poco a poco ha venido mutando hacia nuevos planteamientos y reacomodos que nos permiten pronosticar muchas innovaciones, siempre con las lógicas y hasta habituales resistencias. La Inteligencia Artificial, por poner un caso, está adquiriendo un papel protagónico. No decimos decisorio y mucho menos definitivo. Pero, su desempeño en formulaciones hasta ahora ignotas, nos llevarán a situaciones a las que todos apostamos que sean factibles y beneficiosas. La geopolítica está cambiando, por mencionar otro asunto. A pesar de que aún quedan algunos resabios y arrebatos, intenciones de imposiciones y sometimiento, y hasta decisiones intempestivas, el camino a seguir, a pesar de sus insospechados vericuetos y de las sorpresas de rigor, apunta hacia un futuro repleto de avances científicos, sociales, económicos y políticos que – tarde o temprano - nos obligarán a reformular las relaciones internaciones. Nuestra democracia occidental debe sepultar sus viejos patrones de conducta y más aún, sus vetustos modelos de ejercicio. En todo caso, los poderes públicos están conminados a deslastrarse de su ya anquilosados, paralíticos e inoperantes arquetipos de funcionamiento. De ahora en adelante, deberán estar mucho más cerca del ciudadano común que a todas luces será más exigente en lo que se refiere al resguardo de sus derechos personales y de las obligaciones del Estado con la comunidad. Venezuela no está ajena a estos cambios y urgentes modificaciones. Hay que ser optimistas. No se trata de asumir el papel del Cándido descrito magistralmente por Voltaire, ni mucho menos arrogarse la indiferencia, el conformismo y el “impórtame poco” del Dr. Pangloss, en la misma novela. Debemos alzar la vista y sobrepasar estas dificultades. Una forma distinta de hacer política deberá surgir a corto y mediano plazo. Requerimos de nuevos líderes, con visiones diferentes y propuestas de largo alcance. Es cierto que la cotidianidad política tiene importantes ingredientes de pragmatismo, pero esto no impide que tracemos opciones y diseñemos novísimos objetivos para no quedarnos en la cola de los grandes cambios que se avecinan. Son tiempos difíciles, más no catastróficos. La finalización de una época y el surgimiento de otra nunca ha sido fácil. La Historia así no los ha enseñado. Las transiciones siempre han sido espinosas y complejas. Hay que seguir adelante, con mucha ilusión y sobrada esperanza. El país – indudablemente- lo demanda sin mayores demoras y excusas. |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Movistar activa recarga de un mes de renta a los habitantes de Puerto NutriasComo parte de su compromiso con la sociedad venezolana y en medio de la emergencia que han generado las intensas precipitaciones |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Okinawa: la última gran batalla del PacíficoEn mi niñez conocí la historia del acorazado más grande del mundo gracias a la serie de Anime: Uchû senkan Yamato/ Yamato acorazado espacial (Leiji Matsumoto, 1974-75). |
El poder sin pudorEn la tradición democrática –especialmente a partir de la constitución de los grandes partidos y organizaciones de masas, como los sindicatos |
Siganos en