Vicky 2026 |
Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber |
Jueves, 28 de Noviembre de 2024 18:05 |
Vicky Dávila se transformó en la antagonista principal del gobierno zurdo de Gustavo Petro. Casi de manera inmediata, el presidente salía a responder los contundentes editoriales escritos por la reconocida comunicadora. La errática estrategia oficial para con ella logró que el ciudadano comenzara a verla como una genuina opción presidenciable que iba más allá del periodismo. Ella impuso un estilo cuestionador que desnudó las miserias oficiales hasta el punto de lograr arrinconarlo. Con gran inteligencia colocó en el debate público la posibilidad real de poder vencer al totalitarismo en el año 2026. Una alternativa que tiene que alimentarse de un programa amplio en donde quepan todos los sectores. Su impecable trayectoria es una vía de escape para una Colombia zarandeada. Esa hoja de servicios genera una expectativa sumamente interesante. Ahora le tocará hacer el giro hacia la política. Ya no será quien interpela de manera magistral. Su rol de esta coyuntura estará vinculada a ser el epicentro de la noticia. Tiene dos años para adentrarse en los sueños de cada colombiano. Conocer de cerca las potencialidades y debilidades de la nación. Ir al encuentro de una sociedad que desea vivir en libertad. Para poder derrotar a Gustavo Petro y su proyecto es necesario la unidad de todos los demócratas. Que encuentren el mecanismo para que puedan lograr que uno solo pueda asumir la nominación. Tienen que entender que los supremos intereses de Colombia están por encima de las legítimas apetencias personales. Vicky Dávila es una maravillosa profesional que ha dictado cátedra en los distintos medios donde laboró. Proveniente de un hogar de altos valores y principios, los que han contribuido decididamente en su fluir en la vida. La decisión que tomó para emprender el espinoso camino político es un riesgo que tendrá que correr. En la hora de la valentía, una mujer asume el compromiso de vencer la ignominia en las urnas electorales. Ese coraje manifestado en tantos episodios es una fortaleza espiritual de su aspiración. |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en