| La política por dentro |
| Escrito por Antonio José Monagas | X: @ajmonagas |
| Sábado, 23 de Noviembre de 2024 07:26 |
|
necesita de los otros para sentirse cual persona capaz de brindar el mismo apoyo que recibe para entonces saberse útil e importante. Esta vivencia le incita motivaciones para seguir creciendo como ser humano. Hasta ahí, el hombre se permite intercambiar razones que lo integran a la sociedad que lo circunscribe. O sea, sus intereses y necesidades se ven consustanciadas con las realidades que a diario vive. Por eso se dice que el hombre es un ser político. Sin embargo, de ahí en adelante todo se complica. Porque el hombre deja contaminarse por nimiedades que resultan convirtiéndose en frivolidades, que luego adquieren forma de codicia o mezquindad lo que hace que la voracidad por detentar el poder, desde donde puede actuar sin mayor moderación, lo consuma material y moralmente.
Contradicciones injustificadas Es, precisamente, el problema que ocurre alrededor de situaciones imbuidas por la política de ocasión, o por la política que domina alguna circunstancia fáctica. Por eso se dice que gobernar con sentido de ecuanimidad, resulta ser una tarea de mucha dificultad para quienes desconocen la complejidad que representa conciliar capacidad de gobernar, proyecto de gobierno y gobernabilidad. Todo ello, en el marco de valores morales y de sentimientos ciudadanos que reconozcan al otro en toda su dimensión humana. De hecho, las realidades son inexorables cuando muestran que ese hombre político contaminado busca apropiarse de todo cuanto pueda valiéndose del poder que detenta. En medio de tal situación, éste se desborda en extremos o exageraciones intentando copar todo espacio posible por el afán de retener el poder. Es cuando se dedica a hacer proselitismo. Y de la peor manera: angustiado, asustado y apresurado. Para estas personas que así se comportan, la estabilidad en el poder se garantiza haciendo el mayor gasto posible en ganar seguidores a su causa. Indistintamente que sean advenedizos, enajenados o sectarios. Lo que importa es que la labor proselitista les garantice su permanencia en el poder sin que ello pueda representar no hacer nada en materia de gobierno propiamente.
El problema en su esencia Es el problema que han conllevado muchas naciones. Y siguen padeciéndolo. He ahí una de las razones más categóricas que explican el atraso que arrastra esos países. Sin que el ingreso generado por la movilidad económica propia, sirva para apuntalar el desarrollo económico al cual todo discurso político cargado de proselitismo, prometa. Y que, además, como promesa se emplee para infundirle contenido fundamental a los planes de desarrollo.
Al cierre Mientras tanto, la teoría política revela cómo la función política se devana por alcanzar realidades que comprometen el sentido de la política ejercida, existen realidades que apuntan hacia consideraciones que desmienten dichos pronunciamientos. ¿O acaso que las decisiones que se toman con base en exigencias coyunturales obedecen meras indicaciones que pautan el ejercicio sórdido de la política en manos de individuos sin virtudes? ¿Quizás por la indecencia o indolencia que caracteriza sus criterios políticos personales? ¿O será porque las realidades son determinadas por la política? Es decir que, en el fragor de situaciones dudosas así, todo resulta calculado o premeditado ¿por la política? O porque es el comportamiento propio de la política. Razón cierta para deducir que así es la política por dentro. |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
APUSB: Inaguantable situación administrativa en la USBEl presidente de la Asociación de Profesores de la USB, Omar Pérez Avendaño y el secretario de condiciones laborales de esa organización, William Anseume, se pronunciaron ante la inmensa cantidad de i... |
Convención de las Naciones Unidas contra el cibercrimenLa Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Informática, que se abrirá a la firma en Hanoi (Vietnam) los días 25 y 26 de octubre de 2025, marca un momento crítico en los esfuerzos inte... |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
José Gregorio Hernández científico y SantoEn una Venezuela devastada por 5 años de cruenta guerra civil conocida con el nombre de guerra federal, que cerraba el ciclo del predominio de los caudillos militares |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Siganos en