| De la previsión de siniestros |
| Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
| Lunes, 02 de Septiembre de 2024 00:00 |
|
con magníficas excepciones, como fueron el metro de Caracas o el complejo hidroeléctrico del Guri, por ejemplo. El asunto se ha agravado en el presente siglo, bastando citar casos que forzaron a una larga e inconclusa remodelación de las torres y adyacencias del Centro Simón Bolívar o de la antigua sede de la Corte Suprema de Justicia, inutilizados sendos espacios en el vistoso casco histórico de Caracas. No obstante, la inquietud es otra. En efecto, hay otros espacios que están en funcionamiento y cabe preguntarse cuán deteriorados y riesgosos se encuentran y son; y, en el supuesto de que contaran con las mínimas condiciones de seguridad para sus ocupantes y transeúntes, repreguntarse si están preparados para alguna evacuación de urgencia e inmediata atención de los servicios especializados del Estado. De una u otra manera, el consabido siniestro de Notre Dame en el París tan celoso de su exitosa industria turística, ha sensibilizado a muchos de los que cuentan con reconocidos monumentos artísticos, inmuebles históricos, o, sencillo, instalaciones de una muy costosa reposición. Nos llamó el reciente ejercicio de desocupación de la Catedral de Sevilla y el Archivo de Indias, además, implementado por la Unidad Militar de Emergencias (UME), según lo reseñado por el diario español ABC (28/08/24). Coordinando con otros organismos afines, el simulacro de incendio, consiguió salvaguardar y trasladar a las personas y obras de arte, esto último ejemplificado fotográficamente con la transportación en hombros del maniquí lastrado con el mismo peso de la pieza referida a la Virgen de los Reyes. Presumimos que la simulación castrense es complementaria a las que hacen los organismos civiles, debidamente presupuestados y entrenados. Y, además, todos cuentan con la debida publicidad que ha de generar confianza, añadidos los turistas que admiran las beldades sevillanas y la prestancia de la arquitectura y paisajes naturales. Huelga comentar las condiciones en las que nos encontramos en este lado del mundo, no sólo asociadas al patrimonio inmobiliario y demás espacios de carácter histórico y artístico del país, teóricamente concurridos, sino a las entidades oficiales encargadas de la correspondiente administración, guarda y custodia. Ni idea del aprendizaje necesario para prever las consecuencias de aquellas circunstancias sobrevenidas e indeseables, porque – a modo de ilustración – la memoria de los grandes sismos se ha perdido y, además, dada la masiva y prolongada emigración, tiende a perderse la propia memoria familiar.
|
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Track City abre en la Guacamaya Sport ParkEl centro de entretenimiento TRACK CITY de RC (Control remoto) ,ubicado en el Complejo La Guacamaya, abrió sus puertas el pasado 14 de noviembre. |
Periodista vocacionalMucho se ha hablado del ex Presidente Luis Herrera Campíns en el Centenario de su nacimiento. |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
¿Adiós al pensamiento crítico?Sobre cosas “muy locas” de “los viejos tiempos”, un stand-up de la comediante, actriz y escritora norteamericana Natasha Leggero, |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Tiempos de incertidumbreReiteradamente, aludimos a esa incuestionable sentencia, en cuanto a que la democracia es un sistema político que no tiene seguro de vida. |
Siganos en