La libertad de Venezuela garantiza el ejercicio sindical |
Escrito por Alfredo Mago | X: @ElQuijote19 |
Viernes, 30 de Agosto de 2024 12:00 |
con los partidos políticos donde militan o militaban. Muchos de ellos, en su momento, aceptaron el llamado del presidente Hugo Chávez para que los acompañara en la tarea de construir un movimiento sindical que estuviese a su servicio, tarea que luego continuó Nicolás Maduro, mientras que otros aún esperan ser llamados. A estos personajes, en el pasado, el partido les asignaba la tarea de convocar a sus compañeros de sindicato, afiliados al partido, para que asistieran a sus eventos políticos, método que actualmente se continúa usando, pero con la salvedad de que las convocatorias son de carácter obligatorio y verificable, y que los convocados son todos aquellos que ocupen cargo en la administración pública. En el pasado, el uso de este método contribuyó al debilitamiento de la democracia y en el presente, esta actividad ha ayudado a su desaparición. Hoy, los trabajadores activos y jubilados se niegan a respaldar a un gobierno que les destruye los salarios, se apoderó de sus beneficios contractuales y les niega sus derechos constitucionales, razones suficientes para que ellos se nieguen a ser parte de los sindicatos, federaciones y confederaciones creadas por este y conducidas por desleales o desertores. La utilización de este método cuarto-republicano le ha sido de gran utilidad al actual gobierno, el cual sólo permite la realización de elecciones en las organizaciones sindicales creadas y autorizadas por él y que continúen alineadas con sus intereses, pero a la CTV se le impide renovar sus autoridades mientras exista la posibilidad de que su actual presidente, Carlos Ortega, pueda ser reelecto, ya que esto acrecentaría su liderazgo. |
El santo grial de los colorantes alimentarios y la inocuidad alimentariaProcede de un fruto de tamaño similar al del kiwi o la guayaba, que crece en un árbol semicaducifolio denominado Genipa americana en los bosques de Colombia, |
Llega la nueva edición de “Caracas quiere café”La ciudad está a punto de vibrar con la esperada 5ta edición de Caracas Quiere Café, |
“Portugal, de versos y música”: conciertos gratuitosLos días 14 y 15 de junio, la cantante luso-venezolana Liliana De Faría y los músicos portugueses |
Copa Doritos impulsa los eSportsDoritos celebró con gran éxito la segunda edición de la Copa Doritos. |
¿Cómo influye la comida en la salud mental?La conexión entre la dieta y el bienestar emocional está captando una atención sin precedentes en el campo de la salud. |
Pírricas, guerra y danzaPirro, uno de los grandes generales griegos, vivió entre los años 318 y 272 a.C. |
Diferencial Cambiario y MicroeconomíaNuevamente el tema del diferencial cambiario y las inspecciones por parte de la SUNDDE acaparan titulares en Venezuela. |
Los canarios en el siglo XVIII: Informe Olavarriaga y BervegalManuel Rodríguez Campos reconoce la existencia de una nacionalidad canaria establecida en Venezuela desde inicios del siglo XVIII. |
El alma (doliente) de la naciónSobre el nacionalismo y sus derivas se ha escribo abundantemente, un fenómeno que expertos |
Guayana Esequiba: ¿Sobre cuál soberanía se ufana la diplomacia guyanesa?Tras la demanda introducida contra nosotros por parte de la República Cooperativa de Guyana; acción jurisdiccional que han venido ratificando |
Siganos en