La libertad de Venezuela garantiza el ejercicio sindical |
Escrito por Alfredo Mago | X: @ElQuijote19 |
Viernes, 30 de Agosto de 2024 12:00 |
con los partidos políticos donde militan o militaban. Muchos de ellos, en su momento, aceptaron el llamado del presidente Hugo Chávez para que los acompañara en la tarea de construir un movimiento sindical que estuviese a su servicio, tarea que luego continuó Nicolás Maduro, mientras que otros aún esperan ser llamados. A estos personajes, en el pasado, el partido les asignaba la tarea de convocar a sus compañeros de sindicato, afiliados al partido, para que asistieran a sus eventos políticos, método que actualmente se continúa usando, pero con la salvedad de que las convocatorias son de carácter obligatorio y verificable, y que los convocados son todos aquellos que ocupen cargo en la administración pública. En el pasado, el uso de este método contribuyó al debilitamiento de la democracia y en el presente, esta actividad ha ayudado a su desaparición. Hoy, los trabajadores activos y jubilados se niegan a respaldar a un gobierno que les destruye los salarios, se apoderó de sus beneficios contractuales y les niega sus derechos constitucionales, razones suficientes para que ellos se nieguen a ser parte de los sindicatos, federaciones y confederaciones creadas por este y conducidas por desleales o desertores. La utilización de este método cuarto-republicano le ha sido de gran utilidad al actual gobierno, el cual sólo permite la realización de elecciones en las organizaciones sindicales creadas y autorizadas por él y que continúen alineadas con sus intereses, pero a la CTV se le impide renovar sus autoridades mientras exista la posibilidad de que su actual presidente, Carlos Ortega, pueda ser reelecto, ya que esto acrecentaría su liderazgo. |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Siganos en