| Venezolanos ¡Llegó el momento! |
| Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
| Jueves, 25 de Julio de 2024 00:00 |
|
y crisis petrolera que mantuvo en vilo al país en 2001 y 2002, sin embargo, el mismo chavismo atribuyó por más de 10 años a ese paro los desmanes que existían y continuaban agravándose. La corrupción seguía siendo (es) el principal problema de la nación, siendo recurrentes las denuncias a la par de oídos sordos y ojos ciegos de las instituciones públicas rojas rojitas. Posterior a la imposición a los venezolanos de leyes prefabricadas, que venían de Cuba y se aprobaron como chorizos a través de leyes habilitantes en los años 2000, 2007, 2010, 2013 y 2015, que empoderaron sin límites a Hugo Chávez y a Nicolás Maduro, el país vio destruir su sistema productivo y tejido social. Una vez más, el castrismo venezolano endilgó culpas a terceros, esto lo llamó “Guerra Económica” cuando, obviamente, la crisis era (es) producto de sus errores, corrupción y premeditación originada por toxicidad ideológica. Desde 2015 en adelante, la perpetración de elecciones al margen de la ley y la democracia, dieron inicio a las sanciones internacionales, sin embargo, el país ya estaba destruido, éstas no son más que consecuencias a la ruptura del hilo constitucional y democrático en el país, como es de suponer, perpetrado por el chavismo en su afán retencionista del poder ¡y sí! obviamente, los rojos atribuyen estas desgracias a la oposición y aliados internacionales cuando no hay venezolano que no sepa que esto (y todo lo anteriormente descrito) es culpa exclusiva de quienes nos han dirigido por un cuarto de siglo a través de excusas y pretextos. Tras un cuarto de siglo, en 2024, cuando se avecinan las presidenciales, es lógico suponer que el chavismo se encuentra en su momento más crítico, de mayor repulsión, aunado al mejor momento histórico de la oposición, de la mano de María Corina Machado y Edmundo González. En la campaña electoral fue lugar común observar lo que ha sido el chavismo todo este tiempo: Sembradores de odio, amenazas y división, la campaña terminó de sepultar al chavismo en Venezuela. Por otro lado, la campaña de Edmundo estuvo caracterizada por mensajes de unión, de paz y reencuentro, de mensajes acertados de reivindicación del trabajo, del estudio, la familia, del enfoque correcto acerca de cómo atender las verdaderas necesidades de la nación. En tal sentido, el triunfo de Edmundo González en estas presidenciales es un hecho prácticamente consumado, no hay forma legal ni legítima que el castrismo venezolano pueda derrotarlo. Los venezolanos desde hace mucho tiempo se cansaron de ser conducidos por veneradores de excusas, a pesar que han manejado la fortuna más grande manejada por cualquier nación luego de la segunda guerra mundial, dicho sea de paso, sin límites, en control absolutista de las instituciones, recursos y armas del Estado. Llegó el momento, esta unión de venezolanos en torno a una opción es perfecta/concisa, se tienen las experiencias de años anteriores, una conducción real y corajuda, una sociedad cansada de pretextos y decidida a encaminarse al sueño de la Venezuela soñada, que vea en sus gobernantes aliados, garantes de derechos, libertades… lo contrario a todo lo que ha significado el chavismo todo este tiempo ¡Llegó la hora! |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Siganos en