Venezolanos ¡Llegó el momento! |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
Jueves, 25 de Julio de 2024 00:00 |
y crisis petrolera que mantuvo en vilo al país en 2001 y 2002, sin embargo, el mismo chavismo atribuyó por más de 10 años a ese paro los desmanes que existían y continuaban agravándose. La corrupción seguía siendo (es) el principal problema de la nación, siendo recurrentes las denuncias a la par de oídos sordos y ojos ciegos de las instituciones públicas rojas rojitas. Posterior a la imposición a los venezolanos de leyes prefabricadas, que venían de Cuba y se aprobaron como chorizos a través de leyes habilitantes en los años 2000, 2007, 2010, 2013 y 2015, que empoderaron sin límites a Hugo Chávez y a Nicolás Maduro, el país vio destruir su sistema productivo y tejido social. Una vez más, el castrismo venezolano endilgó culpas a terceros, esto lo llamó “Guerra Económica” cuando, obviamente, la crisis era (es) producto de sus errores, corrupción y premeditación originada por toxicidad ideológica. Desde 2015 en adelante, la perpetración de elecciones al margen de la ley y la democracia, dieron inicio a las sanciones internacionales, sin embargo, el país ya estaba destruido, éstas no son más que consecuencias a la ruptura del hilo constitucional y democrático en el país, como es de suponer, perpetrado por el chavismo en su afán retencionista del poder ¡y sí! obviamente, los rojos atribuyen estas desgracias a la oposición y aliados internacionales cuando no hay venezolano que no sepa que esto (y todo lo anteriormente descrito) es culpa exclusiva de quienes nos han dirigido por un cuarto de siglo a través de excusas y pretextos. Tras un cuarto de siglo, en 2024, cuando se avecinan las presidenciales, es lógico suponer que el chavismo se encuentra en su momento más crítico, de mayor repulsión, aunado al mejor momento histórico de la oposición, de la mano de María Corina Machado y Edmundo González. En la campaña electoral fue lugar común observar lo que ha sido el chavismo todo este tiempo: Sembradores de odio, amenazas y división, la campaña terminó de sepultar al chavismo en Venezuela. Por otro lado, la campaña de Edmundo estuvo caracterizada por mensajes de unión, de paz y reencuentro, de mensajes acertados de reivindicación del trabajo, del estudio, la familia, del enfoque correcto acerca de cómo atender las verdaderas necesidades de la nación. En tal sentido, el triunfo de Edmundo González en estas presidenciales es un hecho prácticamente consumado, no hay forma legal ni legítima que el castrismo venezolano pueda derrotarlo. Los venezolanos desde hace mucho tiempo se cansaron de ser conducidos por veneradores de excusas, a pesar que han manejado la fortuna más grande manejada por cualquier nación luego de la segunda guerra mundial, dicho sea de paso, sin límites, en control absolutista de las instituciones, recursos y armas del Estado. Llegó el momento, esta unión de venezolanos en torno a una opción es perfecta/concisa, se tienen las experiencias de años anteriores, una conducción real y corajuda, una sociedad cansada de pretextos y decidida a encaminarse al sueño de la Venezuela soñada, que vea en sus gobernantes aliados, garantes de derechos, libertades… lo contrario a todo lo que ha significado el chavismo todo este tiempo ¡Llegó la hora! |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en