Fraude poselectoral vía los consejos comunales |
Escrito por Omar Estacio Z. | X: @omarestacio |
Viernes, 12 de Julio de 2024 00:00 |
con su perorata del sábado pasado, en el Complejo Ferial Bicentenario de Barquisimeto, nos refrescó el compromiso. Expresó, a la letra: “ …¡y convoco para el 25 de agosto, domingo, a nuevas elecciones o consulta nacional, para votar por el proyecto que elijan los 4.500 circuitos comunales! ¡Democracia comunera!, ¡Elecciones del, poder popular! https://www.dailymotion.com/video/x91o79y Los amables lectores recordarán que el pasado 28 de mayo, entre gallos y medianoche, la espuria Asamblea Nacional de Venezuela, sancionó la no menos espuria reforma parcial de la Ley Orgánica del Poder Popular. El propósito de esta última, como lo hemos venido publicando, es vaciar de sus atribuciones naturales a la presidencia de Venezuela. Neutralizado por los demócratas venezolanos, el fraude electoral, en sus diferentes facetas y modalidades, que culminará el próximo 28 de julio, el presidente electo, Edmundo González, en lugar de posesionarse el 10 de enero de 2025 de una verdadera jefatura de Estado, sería el titular de un cascarón vacío. Un fraude poselectoral, para hacernos entender mejor. La maniobra, ha estado salpicada por la picaresca. Picaresca Número Uno: Termino de escribir la presente crónica, a las 8:53 p.m., del miércoles 10 de julio de 2024, es decir, mes y medio después de la aprobación de la mencionada reforma de ley y su texto oficial es todo un misterio porque no ha sido publicado, como es de rigor, por la Imprenta Nacional (El cronista posee la transcripción extraoficial de dicha reforma, pero en tales circunstancias sus autores conservan la posibilidad de cambiarle lo que les venga en gana). Picaresca Número Dos: Tampoco ha sido “colgada” en la red, como es de rito, la correspondiente sentencia, que avale la constitucionalidad de toda ley de carácter orgánico. De allí que sin esa otra publicación persista el misterio. Picaresca Número Tres: Si algún lector acucioso revisa la secuencia de las Gacetas Oficiales Extraordinarias publicadas a lo largo del pasado junio por la Imprenta Nacional, advertirá que esta última, se ha saltado la sucesiva numeración de tales gacetas y de la N¡Error! Nombre de archivo no especificado.º 6.810, del 6 de junio de este año, ( ley aprobatoria de algún Tratado internacional), pasó a la Nº 6.813 del 11 de ese mismo junio (nombramiento de un funcionario del Servicio Penitenciario). Es decir, se dejó abierto el contenido de las hipotéticas Gacetas Nos. 6.811 y 6.812, para insertar a futuro, lo que mejor les acomode a los autores de la posible manipulación. La narcotiranía, ha erigido la mentira y el tejemaneje documental como política de Estado. Nos viene a la memoria, Samuel Marple, “científico de la computación” al servicio del FBI, quien demostró en el juicio correspondiente, celebrado en Florida, EE. UU., que el supuesto nombramiento del “embajador” de Venezuela, Alex Saab, era falso y falsa o alterada, también, la Gaceta que contenía su fementida designación. El forjamiento no tuvo un epicentro cualquiera, sino, las páginas de la Red, más conspicuas de la RoboLución, como lo serían la del más Alto Tribunal de nuestro expaís y la de la propia, Imprenta Nacional. Pese al escándalo por tal manipulación, la espuria Gaceta Extraordinaria N¡Error! Nombre de archivo no especificado. 6.773, del 28 de abril de 2019 del caso Saab, flamea, todavía, muy oronda en los referidos portales. Cuarta y Quinta Picardías: Nadie asesina, secuestra, tortura, inhabilita adversarios, reprime, soborna a siete sinvengüenzas para que se postulen como falsos candidatos opositores, se aferra, en general, con tanta hidrofobia a la Presidencia de un país, para al día siguiente de su hipotética reelección, autodespojarse, muy romántico, de las funciones inherentes a todo jefe de Estado. Por lo mismo, la publicación oficial de la citada reforma legal, sería la paladina admisión del Mogote o Supermonigote, que se da por vencido en la lid electoral que culmina el 28 de julio. Pese al repudio que significa tal derrota, el repudiado, valido de la referida reforma de ley, ha expresado su voluntad de transferirles a los fementidos 4.500 circuitos comunales que supuestamente existen en el país “los servicios de gestión de bienes y recursos necesarios para brindar los servicios en materia de salud, educación, vivienda, deporte, cultura, programas sociales, ambiente, mantenimiento de áreas industriales, mantenimiento y conservación de áreas urbanas, prevención y protección vecinal, construcción de obras, prestación de servicios públicos y cualquier otra competencia”. Todo para que pasemos de “democracia participativa” a “democracia comunal” (artículo 17 de la reforma de ley del 29 de mayo pasado). En cualquier caso, de concretarse las previsiones normativas de la ya citada reforma y la asamblea del próximo 25 de agosto, los nuevos depositarios del Poder, no serían un grupo de respetables académicos, ni de unos ancianos castos y sabios, sino los miles de sujetos de mal vivir de los supuestos circuitos comunales, electos a mano alzada en esa supuesta plenaria. No hace falta ser muy zahorí para prefigurar la clase de quilombo o atajaperros que acarrearía semejante rebatiña. Basta señalar lo ocurrido en “El Maizal”, supuesto templo votivo del movimiento comunal “roboLucionario”. Hasta esa remota localidad entre los estados Portuguesa y Lara, peregrinó nuestro capirote-zopilote, para ponerle el presunto, “ejecútese” a la reforma de la Ley del Poder Popular. No fue este servidor, adversario irreductible de la narcosatrapía, sino la Sala Social del mismísimo Tribunal Supremo de Justicia, quien calificó a ese consejo comunal de “El Maizal” de “contrarrevolucionario”, “abusador de la memoria del comandante Chávez” y mal ejemplo de dirección y administración (sentencia del 14 de noviembre de 2014). “Después de mi, el diluvio”,“Après moi, le déluge” de Luis XV, rey de Francia. O los barriobajeros, “cuando pierdo arrebato” o “cuando no pateo, escupo”. Tales serían los mottos, las divisas, los lemas de los supuestos revolucionarios ante la paliza electoral que se les viene encima en apenas tres domingos. Los venezolanos residentes en territorio nacional además de votar de manera masiva –a los diez millones que nos hemos visto obligados a refugiarnos en el exterior ya nos han robado ese derecho– tendrán que salir a proteger, a los testigos de mesa de Edmundo González, muchas veces a riesgo de sus propios pellejos, de la violencia callejera de esos mismos “líderes” comunitarios. E inmediatamente después de la inevitable victoria, de González, salirle al paso a la inconstitucional reforma de la Ley de marras. Es la más reciente trampa urdida por la narcotiranía. El cronista les desea, cordialmente, que sus sexta y subsiguientes picardías, las anhelen desde la penitenciaría de Tocuyito. @omarestacio
@font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536870145 1107305727 0 0 415 0;}@font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-469750017 -1040178053 9 0 511 0;}p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin:0cm; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Calibri",sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-font-kerning:1.0pt; mso-ligatures:standardcontextual; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:EN-US;}a:link, span.MsoHyperlink {mso-style-priority:99; color:blue; text-decoration:underline; text-underline:single;}a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed {mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; color:#954F72; mso-themecolor:followedhyperlink; text-decoration:underline; text-underline:single;}.MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;}div.WordSection1 {page:WordSection1;} |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en