RanRan |
Escrito por Antonio Ledezma | X: @alcaldeledezma |
Jueves, 04 de Julio de 2024 16:31 |
Comparecí la mañana del primer sábado del mes de octubre de 1968 a la casa de Acción Democrática de San Juan de Los Morros, ubicada en las adyacencias del mercado municipal del pueblo. Llegue a las 8 am, tal como se nos había indicado. Firme la planilla de asistentes y me entregaron una credencial que me hizo sentir importante. También me dotaron de una carpeta contentiva de la tesis política de AD, la letra del himno Adelante a Luchar Milicianos de la autoría del poeta Andrés Eloy Blanco y unos folletos con algunos artículos escritos por lideres de la región, entre los que recuerdo a Ricardo Montilla y Alberto Turupial. Así fueron mis primeros pasos en la juventud adeista de la mano de Rafael Ángel Marín Jaén, a quien llamábamos RanRan. Fue el liceo Juan Germán Roscio el epicentro de nuestro despegue para asumir la disciplina política con la pasión que nos asiste hasta el día de hoy. RanRan era una mole impetuosa que intimidaba al adversario. Su capacidad de oratoria alucinaba a la muchachada en esos días azules y de sol brillante bajo el cual que nos reuníamos para escuchar a aquel líder con estampa de gurú, de carácter volcánico, a veces intolerable e irresistible, con ese par de ojos guerreros que hacían compas con su palabreo siempre en ristre, sabiéndose sagaz en su uso adecuado, pero sin presunciones ni espasmo de vanidad. Era un valiente capaz de embestir contra turbas acorazadas, empujado por ese coraje, a veces fiero, que lo enceguecía impidiéndole mirar ni reparar que se exponía a la peor suerte. Todos esos episodios y recuerdos están congelados en mi memoria y por eso me quedo-hoy que se nos marcha de esta vida terrenal-con la imagen santurrona de aquel joven retaco, cruzado de escrúpulos de pudor, que lucía y prometía ser, desde entonces, como un resurrecto de la vieja guardia adeca. Al enterarme de su muerte lo lloro en este penitente exilio, redimiendo de algún modo la lejanía que imponen los océanos y las distancias que producen las diatribas políticas. Lo recuerdo con ese protuberante abdomen que monopolizaba su cuerpo, pero que no impedía que fuera inusitadamente ágil. Rememoro esos discursos acoplados con el dramatismo rimbombante y ese tono enfático con el que exponía sus ideas. Le agradezco que haya sido mí andadera para dar los pininos aurorales de mi carrera política. Hoy, reunidos en familia, junto a Mitzy, pedimos por su eterno descanso. Lo esperan en el cielo su padre Bartolomé, también de genio y severidad imposible como su vástago y su tío Joel, un remanso de convivencia espiritual. Para su viuda Antonietta, sus hijos: Rafael, María Antonietta y Marianita; hermanos, demás familiares e innumerables amigos y compañeros, nuestras mas sinceras palabras de solidaridad y condolencias. Antonio y Mitzy Capriles de Ledezma. Desde el exilio, Madrid, 4 de julio de 2024. |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en