La fuerza está en la fe |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 08 de Junio de 2024 06:50 |
según el cual “la fe mueve montañas”. Traigo ese aforismo a colación, después de observar los torrentes humanos que han renovado la esperanza de los venezolanos de rescatar, muy pronto, los caminos democráticos, hace ya más de 25 años extraviados en la vida de nuestro pueblo. Me estoy refiriendo a las más recientes movilizaciones encabezadas por María Corina Machado en comunidades de los estados Bolivar y estado Delta Amacuro. Como en todas esas aglomeraciones que se han consumado en otras regiones, estas de Ciudad Bolivar, Puerto Ordaz, San Félix, Upata, Guasipati y Tucupita, también estuvieron presididas por el fervor que caracteriza a esos encuentros de la gente con una mujer que estremece la fibra humana. Y lo hace a base de esa confianza que ha podido sembrar y cosechar en el ánimo de mujeres y hombres que sobre todo, saben que María Corina no los defraudara. Y son precisamente esos elementos espirituales los que le dan contenido a la fe que se pone al servicio de una causa en pos de la libertad de un pueblo. La fe moviliza a millones de personas en medio de inmensas dificultades. Eso es lo que singulariza esos acontecimientos que se dan ahora en Venezuela. No estamos hablando de un país normal. Para nada. Bien se sabe que las elecciones proyectadas, avanzan tropezando con los obstáculos más absurdos. Sin embargo, la gente se sobrepone, insiste en transitar esa ruta y es allí en donde cobra vigor y relevancia esa fe que inspira María Corina. Bien se sabe-porque la gente no es tonta-que María Corina no está en el tarjetón de los candidatos, pero sí está en el corazón de la gente, en su imaginario, en sus oraciones; y lo que más valora ahora esa gente que la sigue, es su capacidad para reinventarse, para demostrar con hechos, no con simples palabras, que de verdad, verdad, le importan Venezuela y su pueblo! Y es en esos gestos en donde se cruzan y se acoplan María Corina y la gente. Ella no pudo ser inscrita como abanderada presidencial, pero eso no la paralizó, ella no se resignó, no se rindió, aunque no fuera ella la beneficiaria directa de los votos que pide, ya que lo hace precisamente para otro depositario de esa voluntad ciudadana, invocando el respaldo para Edmundo Gonzalez Urrutia. ¿y en dónde se identifica esa conducta con la ciudadanía? En la determinación de un pueblo que es constantemente asediado por la crisis de servicios, por la falta de agua, de luz, de gas, de alimentos, de buenas escuelas, en fin de cualquier fatalidad que uno pueda suponer, entre las que no falta la extorsión, amenazando a familias de privarlas de la cajita CLAP y del miedo con el que pretende el régimen disuadir a los electores de que no hagan lo que les corresponde y no obstante la gente se sobrepone y exclama: ¡aunque me cueste la vida votare! |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
Canache y Sayegh encabezaron jornada de atención de salud en GavilánEl alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, y el director general y candidato a la alcaldía de esta jurisdicción, Leonardo Canache, |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en