El salario de los Profesores es un tema académico |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Sábado, 11 de Mayo de 2024 07:07 |
para no asumir de manera oficial la política que tiene que ver con un asunto medular en cualquier sociedad moderna, se trata de la política de remuneración del trabajo. Muchos de los que se autocalifican de socialistas parecen desconocer la opinión del fundador del llamado socialismo científico, me refiero desde luego a Carlos Marx sobre este tema. En el caso particular de los profesores, el salario no es un asunto baladí, este está vinculado no sólo a un derecho humano universal, amparado en nuestro país por la Constitución, sino que además tiene una profunda influencia en el orden académico. No se puede tener una educación de calidad cuando se pagan los salarios más bajos del mundo. Es casi imposible que un personal sin un salario digno, se sienta estimulado a seguir preparándose a diario, sin embargo, en el caso venezolano es asaz conocido el hecho que aún en las actuales condiciones aún muchos profesionales realizan ingentes esfuerzos para seguir preparándose. Nuestra carta magna vigente en su artículo 103, establece: que el Estado realizará una inversión prioritaria en la educación de conformidad con las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas, además en el artículo siguiente el 104 dice que el Estado garantizará la estabilidad, en un régimen de trabajo y nivel de vida acorde con su elevada misión. El texto no deja lugar a dudas respecto a la importancia que tienen los educadores debido a que son ellos quienes tienen la alta misión de formar a otros profesionales. El problema es que el gobierno incumple con el mandato constitucional, de esta manera no sólo vulnera un derecho fundamental de los profesionales de la educación, sino que además destruye a la academia. La educación está totalmente abandonada, es inaudito que haya más de 780 días sin aumento salarial, porque queda claro que bono no es salario. El gobierno obrerista como patrono se niega a discutir las convenciones colectivas. El gobierno usa las sanciones como excusa para incumplir sus obligaciones y para justificar el fracaso rotundo de un sistema económico fracasado y ruinoso. Se aliviaron las sanciones por seis meses, empero, esto no se reflejó en la mejora de la calidad de vida de la población así como tampoco en el sector educativo. Más allá de la propaganda oficial sobre las sanciones lo que se pone de manifiesto es una actitud de desprecio por la educación y la cultura. Por la formación de los profesionales necesarios para el verdadero progreso de la sociedad venezolana. Es lamentable que muchos venezolanos de distintas profesiones hayan tenido que abandonar el país en procura de una mejor vida, cuando durante la democracia fue nuestro país por el contrario receptor de los que buscaban mejores nuevos horizontes económicos y lo encontraron siempre. La migración es un fenómeno ruinoso para los países, y en el caso de Venezuela se han ido una cantidad importante de profesionales, que ahora contribuyen con el mejoramiento económico de otros países que nada invirtieron en la formación de esos profesionales, que lamentablemente no ven las posibilidades ciertas de progresar en su patria como fue en el pasado reciente. Porque la democracia liberal representativa con todos sus defectos incluidos, no propició la huida de venezolanos al extranjero que en los últimos tiempos parecen una estampida. Como vemos el tema del salario transversaliza todo y tiene una determinante influencia en el aspecto académico de la educación. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en