Matoneros y puñaladas |
Escrito por Fernando Luis Egaña |
Martes, 06 de Febrero de 2024 10:17 |
Es la dramática realidad de un país cuyo poder público se desintegró en una charca de arbitrariedad, del "yo mando porque mando yo", de la imposición del continuismo despótico y depredador como único norte del control establecido. Ah, pero eso sí: con un modo habilidoso para embaucar a través del disfraz de una seudo-democracia, que todavía tiene su público exterior entre la jungla de los ingenuos o de los aprovechadores. No importa que el país se caiga a pedazos en medio de una catástrofe social. No importa que varios millones de sus habitantes estén huyendo en condiciones extremas. No importa que los derechos humanos, se traten con insidia y desprecio. Lo único que importa es mantener la sartén agarrada por el mango. El rechazo social es inmenso. Las ansias de cambio también. Pero la hegemonía sabe jugar el ajedrez del disimulo y de la supuesta legitimidad comicial. En la acera de enfrente, no son pocos los voceros que siguen ese juego, a cambio de beneficios y de satisfacer sus propias inquinas. Los tinglados de "diálogo y negociación", han sido trampas para ganar tiempo, y seguir haciendo lo que les da la gana. Lo estamos padeciendo, una vez más, en estos mismos momentos. No se debe bajar la cabeza, también una vez más, en nombre de una falsa concordia. No se debe apelar a la manoseada conseja del "esto es lo que hay", para justificar alternativas a una enésima puñalada a la voluntad popular. Los matoneros no deben salirse con la suya, campantes y sonantes. Ni más matoneros, ni más puñaladas. Es el tiempo de un cambio de raíz que impulse el renacimiento de la dignidad nacional.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en