Cambio absurdo de nombre al Liceo Gustavo Herrera |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Sábado, 30 de Diciembre de 2023 00:00 |
la frase famosa del general falangista-fascista español Millán Astray ¡Abajo la inteligencia!, esto queda demostrado por lo que lamentablemente ha venido sucediendo en materia educativa. Este ministerio desde el año pasado ha establecido un lineamiento, según el cual todos los liceos en los que se fomente el talento deportivo (si es que en verdad lo hacen), deben dejar de tener nombres (epónimos) de educadores, pedagogos o profesores, como se ha venido haciendo históricamente. Estos deben ser cambiados por epónimos de atletas. Ya afirmaba Einstein la diferencia entre la estupidez y la inteligencia, radica en que esta última tiene sus límites, ¡cuánta razón hay en ese razonamiento! Como resultado de tan absurdo lineamiento, al liceo que llevaba el epónimo de un ilustrísimo venezolano, Gustavo Herrera, desde su fundación en el año 1963. Abogado, Diplomático, Profesor Universitario, ministro de educación que bajo su gestión se construyeron liceos y grupos escolares, huelga decir que promovió la escolaridad tan necesaria en una Venezuela que apenas salía de la tiranía gomecista. En su rol de Diplomático fue representante de Venezuela en la conferencia de San Francisco, California que crea la Organización de Las Naciones Unidas, su firma está en la carta fundamental. Suficientes méritos como para que la democracia le colocara su epónimo a el que fue unos de los grandes liceos del área metropolitana, ahora se le cambia por el nombre de un atleta. Con la destrucción de la meritocracia a partir de 1999, la mediocridad se ha impuesto ostensiblemente en toda la administración pública, y en cuanto al ministerio de educación ha sido desastrosamente evidente. Ya que lo que se necesita para ascender es ser un militante fiel de la sedicente revolución, es decir, un ser obsecuente. Por ello se observan en altos cargos a egresados de las llamadas misiones educativas o a compañeros del Pedagógico, los más mediocres que pagaban para que le hicieran sus trabajos, y además pasaron muchos años para graduarse. Ahora toman decisiones tan absurdas como éstas. Hay que ser muy ignorante para no saber que el objetivo fundamental de los liceos, es la educar, enseñar y graduar a bachilleres,darle la llave que le abrirá la puerta a una carrera universitaria. El talento deportivo es importante desde luego, empero, es secundario y accesorio al objetivo principal del bachillerato, para el deporte existen otras alternativas. En los Estados Unidos y en otros países, tanto las preparatorias, como las Universidades son un semillero permanente de talento deportivo, empero, por ello no sale ninguna mente brillante a cambiarle el nombre a las instituciones para colocarles el de atletas. Claro como en éstos 24 años de involución es uno de los períodos en los que menos infraestructura educativa se ha construido, sólo superado tal vez por la noche gomecista. Ante la incapacidad para construir algo nuevo se dan por bien servidos con cambiarle el nombre a lo que ya existe, construido desde luego durante la democracia. |
Exposición: "Videojuegos: los dos lados de la pantalla" en el Museo de CienciasFundación Telefónica Movistar, la Embajada de España y Fundación Museos Nacionales inauguran la exposición "Videojuegos: los dos lados de la pantalla", |
El Hatillo avanza en la digitalización de trámites municipalesEl proceso para realizar los trámites en el municipio El Hatillo es cada vez más rápido, |
El Hatillo avanza en la digitalización de trámites municipalesEl proceso para realizar los trámites en el municipio El Hatillo es cada vez más rápido, |
Inversión sostenible: una visión compartida entre El PNUD y la BVCUn Memorándum de Entendimiento para impulsar la inversión privada hacia iniciativas que generen impacto económico, social y ambiental en Venezuela |
Margarita se viste de película con el 21° Festival del Cine VenezolanoEl Festival del Cine Venezolano (FCV) llega a su vigésima primera edición, transformando la Isla de Margarita en el corazón del cine nacional del 1 al 5 de junio de 2025. |
Mi "guayoyo" desparramado por el diccionarioEs de suponerse que muchos, innumerables, venezolanismos, esas voces solo nuestras del idioma que no hemos logrado |
Sobre las Elecciones de gobernadores y diputados del 25 de mayo del 2025 (parte II)La clave es cómo se usa el voto: ¿solo como un acto individual o como parte de una estrategia colectiva? |
La invención de los híbridosEn entregas anteriores sostuvimos que hay una especie de regresión de la “política”; que incluso se evidencia un declive de las democracias y, |
Un futuro de justiciaUn país que en el siglo XXI ha sido saqueado económicamente, tiranizado políticamente y abandonado socialmente, |
De la autopista motorizadaDe restringir la circulación de las motocicletas por la autopista en la gran Caracas, por ejemplo, el caos citadino sería tan monumental |
Siganos en