Exposición: "Videojuegos: los dos lados de la pantalla" en el Museo de Ciencias |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 15 de Mayo de 2025 20:13 |
una muestra internacional concebida en España que invita a explorar el universo de los videojuegos, analizando tanto su proceso de creación como su impacto en múltiples ámbitos de la sociedad en la actualidad. “Esta exposición es una réplica de la presentada en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid, y pretende mostrarnos las múltiples facetas de una de las industrias culturales y creativas más influyentes de nuestros tiempos. Nos complace, nuevamente, unir esfuerzos para traer esta muestra y generar una alternativa dirigida a la sociedad venezolana que promueve la educación, la ciencia y la tecnología”, declaró Inés Sandra Machado, Head of Asuntos Corporativos y Fundación Telefónica Movistar. Comisariada por Eurídice Cabañes, la propuesta se compone en dos ejes temáticos interconectados mediante espacios interactivos. El primero, "Dentro de la pantalla", muestra el proceso de desarrollo de un videojuego. El segundo, "Fuera de la pantalla", profundiza en la repercusión e impacto de la industria en el mundo real, más allá del entorno virtual. "Videojuegos: los dos lados de la pantalla" podrá disfrutarse de forma gratuita en la sala 6 del Museo de Ciencias en Caracas hasta mayo de 2026. El público podrá visitar la muestra los miércoles y viernes, en horario de 9:00 a. m. a 2:00 p. m.; los jueves, en horario extendido de 5:00 p. m. a 8:00 p. m. bajo la modalidad "museo nocturno"; y los sábados y domingos, de 1:00 p. m. a 5:00 p. m. La exposición contará, además, con un programa de actividades educativas y culturales dirigido a los asistentes. Para conocer más sobre las iniciativas de Fundación Telefónica Movistar, los interesados pueden visitar el portal web https://www.fundaciontelefonica.com.ve/ o su perfil en Instagram @FundacionTEF_VE |
UCAB anuncia carrera de TSU en Seguridad y Salud LaboralPara Clemencia Abad, directora de la Escuela de Ciencias Sociales de la UCAB, en Venezuela existe una «necesidad urgente», por parte de las organizaciones empleadoras, |
Desmitificando los tumores: una explicación clara de sus tiposLos tumores son crecimientos anormales de tejido y su clasificación depende de la amenaza que representan para la vida de quien lo padece: |
Traumatismos craneoencefálicos y ACV: emergencias neurológicas frecuentes en VenezuelaLos traumatismos craneoencefálicos (TEC), provocados por el incremento del uso de motocicletas, junto con los accidentes cerebrovasculares (ACV), |
La robin agency recibe Certificación ISO 9001:2015robin agency, la destacada agencia creativa con más de 15 años de trayectoria, anunció con orgullo la obtención de la certificación ISO 9001:2015, |
Teatro UCAB celebra sus 50 años con "Diálogos de Carmelitas"Cuando la revolución da paso al terror sistemático, la muerte se convierte en un número de lotería. |
Convivir en Democracia"Es obligante la recuperación y consolidación de la convivencia democrática nacional” dijo Monseñor Ovidio Pérez Morales |
Venezuela, el peso geopolítico de un país mediano“El tamaño mediano de Venezuela, la diversidad del relieve del país le ha dado a nuestros habitantes un sentimiento de seguridad y de confianza |
Dudo, elijo, existoEn 1958, el recién nombrado profesor de Teoría Social y Política en la Universidad de Oxford, Isaiah Berlin, |
¡Un Papa pitagórico!A muchos ha causado gran perplejidad que el nuevo Papa sea un matemático y, de hecho, es apenas el segundo Papa matemático en los más de dos mil años de cristianismo |
De un matemático en el solio papalLas redes versan en torno a la sólida formación académica del novísimo pontífice, |
Siganos en