Dosis letal de socialismo |
Escrito por Antonio José Monagas | X: @ajmonagas |
Sábado, 18 de Noviembre de 2023 00:00 |
Particularmente, cuando son endebles de carácter, formación y educación. Tan rastrera praxis política, se logra con el auxilio de una deliberada manipulación mediante la cual se hace sencillo oscurecer el pensamiento y por tanto la capacidad personal de discernimiento. De esa forma, se mediatizan actitudes y se confunden expectativas. De su perversa incidencia no hay duda. Sobre todo, cuando quien gobierna tiene trazada la idea de enquistarse en el poder toda vez que se cree irreemplazable y necesario. Craso error por cuanto al final del tiempo del ejercicio de gobierno, esos personajes apelan a pretextos maliciosos para desaparecer a los ojos de la crítica. Además, que a la sombra de sus pretensiones, buscan el estancamiento de la política en curso. Es cuando invocan a la demagogia como conducto para seducir. Aunque alevosamente disfrazada por la idea de brindar “amparo al necesitado” a sabiendas que debajo de tan umbrosa intención esconden planes de destrucción de todo cuanto evidencia lo contrario. Sin embargo, ya la ciudadanía ha comenzado a concienciar el efecto de tan siniestras intenciones. De manera que procede a rechazar las mañosas argucias de gobernantes manipuladores al direccionar (esa ciudadanía crítica) protestas públicas hacia focos específicos.
El problema en esencia Cuando un gobierno armado de ideologías retrógradas apuesta a lograr una gestión que reivindique valores trascendentales, que presuman la dignificación de libertades y derechos humanos, es porque dicho propósito ha de convertirse en un “tiro al piso”. O sea, en meras promesas que en el tiempo se descomponen y disuelven sin que las realidades tengan la posibilidad de corresponderse con la oferta declarada. Es la situación en que la palabra se distancia de la realidad provocando no sólo un grave divorcio entre el deber, el poder y el hacer. También, induce el caos con la fuerza suficiente para ahogar y hacer que sucumban esperanza, sueños y necesidades clamadas. Es exactamente el problema que padece toda realidad política envuelta por ideologías arcaicas. Es ahí donde es posible observar y comprobar la miseria que ha venido adueñándose de terrenos donde habría podido cultivarse un país en consonancia con un desarrollo alineado con las capacidades y potencialidades de una sociedad consciente del significado de vivir en democracia. Sin embargo, todo se complica por cuanto los compromisos gubernamentales se quedan en sólo un “canturreo de chicharras”. Todo se ve como una recargada dosis de ficción que sirve a las apetencias de gobernantes demagogos y farsantes. Así que no hay duda de que toda esas apesadumbradas situaciones vividas en numerosos países de la región y de más allá, es una grosera y repugnante dosis tóxica de socialismo. |
Uno de cada cinco sistemas industriales en América Latina fue blanco de malwareLa región está entre las más afectadas por documentos maliciosos, que suelen ser enviados a los empleados para infectar los equipos en etapas iniciales. |
El santo grial de los colorantes alimentarios y la inocuidad alimentariaProcede de un fruto de tamaño similar al del kiwi o la guayaba, que crece en un árbol semicaducifolio denominado Genipa americana en los bosques de Colombia, |
Llega la nueva edición de “Caracas quiere café”La ciudad está a punto de vibrar con la esperada 5ta edición de Caracas Quiere Café, |
“Portugal, de versos y música”: conciertos gratuitosLos días 14 y 15 de junio, la cantante luso-venezolana Liliana De Faría y los músicos portugueses |
Copa Doritos impulsa los eSportsDoritos celebró con gran éxito la segunda edición de la Copa Doritos. |
José Antonio Páez padre fundadorJosé Antonio Páez nació en Curpa hoy estado Portuguesa el 13 de junio de 1790. |
La Cultura: Una realidad tributaria que recorre el tiempo y el espacio“La cultura puede ser y permanecer intervenida por situaciones políticas durante una etapa de tiempo más o menos larga, |
Cuando José Antonio Páez sembró la patria con una plumaEn los días turbulentos de la República naciente, cuando el ruido de las armas aún ensordecía a una nación que apenas balbuceaba su identidad, |
Sur del Lago, un Hinterland andino y zulianoMaracaibo tiene tres fundaciones. La primera del alemán Ambrosio Alfinger en 1529. |
El Diablo en Los ÁngelesDonald Trump está utilizando las protestas en Los Ángeles para mostrar las armas de su arsenal antidemocrático. |
Siganos en