El socialismo es una gran fábrica de pobreza |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Domingo, 01 de Octubre de 2023 00:00 |
le sirvió de inspiración y le dio pábulo a las luchas de las clases trabajadoras para conquistar mejores condiciones laborales y de vida. Sin embargo cuando triunfó la primera revolución socialista, ésta sometió a la clase trabajadora a condiciones de explotación peores que las que sufrían anteriormente, desde luego me refiero a la revolución rusa. La Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas (URSS), se convirtió en una gran fábrica de pobreza, miseria, hambre y represión peor que el sistema zarista que imperaba antes. Las medidas colectivistas aplicadas en la URSS llevaron a millones de personas a perecer por inanición.Después de la segunda guerra mundial la URSS se adueñó de Europa del este e impuso medidas iguales a los países neocolonizados con similares consecuencias catastróficas, vale la pena mencionar el Gran salto adelante promovido por el Gran Timonel Mao Tse Tung que llevó a más de 50 millones de chinos a la muerte por hambre. El socialismo marxista- leninista-estalinista-maoísta, se convirtió en una gran tragedia para la humanidad, diferente desde luego a la socialdemocracia que ha tenido gran éxito en mejorar las condiciones de vida de las sociedades europeas y latinoamericanas. Para los socialistas y comunistas, que son la misma cosa, (quien lo dude que lea el prefacio del Manifiesto Comunista para la edición inglesa de 1888, y Engels se lo aclarará) el poder compartido es un poder amenazado y por esta razón el socialismo pretende el poder totalitario, teoría formulada por Benito Mussolini por cierto. De allí que sea intolerante ante cualquier oposición y busque todas las maneras legales o no para eliminarla. Después del fracaso estrepitoso del socialismo real, no sólo en Europa del este sino también en Cuba y Nicaragua, a finales del siglo XX se le comenzó hacer propaganda a un antiguo producto con nuevo empaque, el socialismo del siglo XXI, poco se explicó de que se trataba, empero, calcó el modelo de gobierno cubano que a su vez lo había hecho de la URSS, con iguales resultados. El socialismo del siglo XXI ha producido pobreza y miseria donde se ha aplicado, para mejor ejemplo está Venezuela, todos los logros de la democracia en materia de educación, salud, bienestar y crecimiento se han desvanecido. Revisando los guarismos cualquiera puede comparar y sacar sus conclusiones. El socialismo del siglo XXI es el mismo propuesto en el siglo XIX, aplicado en el siglo XX. Parafraseando a Marx en su 18 Brumario acerca de lo dicho por Hegel que los grandes hechos y personajes de la historia universal aparecen dos veces, pero se le olvidó agregar una vez como tragedia y otra como farsa. El socialismo real fue una gran tragedia y el socialismo del siglo XXIuna gran farsa que ha producido una tragedia inmensa en Venezuela. |
Prospectiva Venezuela-Semestre II: un país entre inflación, devaluación y rabia mudaDurante el evento Prospectiva Venezuela 2025-II Semestre, celebrado por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno (CEPyG) de la UCAB, donde se ofrecieron tendencias de opinión pública, |
Tertulia sobre el Premio Rafael María BaraltEl pasado el 9 de mayo en el marco del 4° Festival del Libro y la lectura, efectuado en el centro comercial Parque Cerro Verde, |
Recuperan su conexión más de 23.000 suscriptores de CANTV en Los LlanosCantv restableció los servicios de telefonía fija e Internet a más de 23.200 hogares, empresas e instituciones públicas en los cinco estados |
¿Qué tan seguro es tu iPhone?El control de Apple sobre su ecosistema de dispositivos y aplicaciones ha sido históricamente estricto. |
Exposición: "Videojuegos: los dos lados de la pantalla" en el Museo de CienciasFundación Telefónica Movistar, la Embajada de España y Fundación Museos Nacionales inauguran la exposición "Videojuegos: los dos lados de la pantalla", |
Iguales y distintosPosverdad, gaslighting, cancelación cultural, polarización y triunfo de la demagogia, tiranía de las fake news, |
Liderazgo actual en VenezuelaLa situación política, económica y social de Venezuela se ha visto fuertemente afectada por una marcada ausencia |
Guayana Esequiba: La contraparte sube el tono y amenazaLos propósitos en la Política Exterior de Venezuela por la reclamación de la Guayana Esequiba tienen que seguir con seriedad |
Vicky Dávila en el puente internacional Simón BolívarHemos visto a la aspirante presidencial colombiana Vicky Dávila en el puente internacional Simón Bolívar. |
Mi "guayoyo" desparramado por el diccionarioEs de suponerse que muchos, innumerables, venezolanismos, esas voces solo nuestras del idioma que no hemos logrado |
Siganos en