| Movistar impulsa programa de becas estudiantiles 2025 -2026 de la UCAB |
| Escrito por Redacción OyN |
| Jueves, 19 de Junio de 2025 20:41 |
|
en la sede de la casa de estudios, la empresa de telecomunicaciones anunció un aporte al programa de becas, durante el próximo año académico, para fortalecer las habilidades y competencias digitales de los estudiantes de Ingeniería. Durante la visita al campus Montalbán se completó un recorrido por el Aula de Robótica, ubicada en el Parque Social Padre Manuel Aguirre; continuó en el edificio Cincuentenario y las academias de e.Sports y Artes Digitales, y la de Blockchain, Trading & Cripto, además del Laboratorio de Investigación Conductual y el aula de Realidad Virtual. También presenciaron las actividades de los laboratorios XPR, de Arquitectura, y de Movilidad Eléctrica, de Ingeniería. “Desde Movistar apoyamos el uso de nuevas tecnologías en la formación académica. Consideramos que es clave para las demandas del mercado laboral de hoy en día promover capacidades y competencias del futuro que faciliten la empleabilidad; como empresa resaltamos y valoramos cómo la universidad avanza en esa dirección y queremos acompañarla en ese camino”, comentó Maribel Meneses, directora de Recursos Humanos de Movistar Venezuela. El apoyo al programa de becas también brindará la oportunidad a los estudiantes beneficiarios de completar el pénsum académico con pasantías dentro de la organización. La compañía ha consolidado una sinergia integral con las universidades. Está presente a través del programa educativo Movistar va a la Universidad y también fomenta la vida universitaria y la formación de profesionales integrales, a través del deporte, con el patrocinio de la Liga U Movistar. Asimismo, de la mano de Fundación Telefónica Movistar Venezuela se han articulado iniciativas de carácter social que han permitido involucrar a la comunidad universitaria. Tal es el caso del mural de 20 metros “Fragmentación de la luz y el color", del maestro del arte cinético Juvenal Ravelo, en cuya ejecución participaron más de 1.500 voluntarios, ubicado en la parte externa del Centro Cultural UCAB. |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
Siganos en