Movistar impulsa programa de becas estudiantiles 2025 -2026 de la UCAB |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 19 de Junio de 2025 20:41 |
en la sede de la casa de estudios, la empresa de telecomunicaciones anunció un aporte al programa de becas, durante el próximo año académico, para fortalecer las habilidades y competencias digitales de los estudiantes de Ingeniería. Durante la visita al campus Montalbán se completó un recorrido por el Aula de Robótica, ubicada en el Parque Social Padre Manuel Aguirre; continuó en el edificio Cincuentenario y las academias de e.Sports y Artes Digitales, y la de Blockchain, Trading & Cripto, además del Laboratorio de Investigación Conductual y el aula de Realidad Virtual. También presenciaron las actividades de los laboratorios XPR, de Arquitectura, y de Movilidad Eléctrica, de Ingeniería. “Desde Movistar apoyamos el uso de nuevas tecnologías en la formación académica. Consideramos que es clave para las demandas del mercado laboral de hoy en día promover capacidades y competencias del futuro que faciliten la empleabilidad; como empresa resaltamos y valoramos cómo la universidad avanza en esa dirección y queremos acompañarla en ese camino”, comentó Maribel Meneses, directora de Recursos Humanos de Movistar Venezuela. El apoyo al programa de becas también brindará la oportunidad a los estudiantes beneficiarios de completar el pénsum académico con pasantías dentro de la organización. La compañía ha consolidado una sinergia integral con las universidades. Está presente a través del programa educativo Movistar va a la Universidad y también fomenta la vida universitaria y la formación de profesionales integrales, a través del deporte, con el patrocinio de la Liga U Movistar. Asimismo, de la mano de Fundación Telefónica Movistar Venezuela se han articulado iniciativas de carácter social que han permitido involucrar a la comunidad universitaria. Tal es el caso del mural de 20 metros “Fragmentación de la luz y el color", del maestro del arte cinético Juvenal Ravelo, en cuya ejecución participaron más de 1.500 voluntarios, ubicado en la parte externa del Centro Cultural UCAB. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Día internacional de la alfabetizaciónEl 8 de septiembre de 1966 la UNESCO declaró oficialmente el Día internacional de la alfabetización para motivar a resolver |
“El opio de la mente”Pido prestada para este título la frase acuñada por el distinguido profesor Giovanni Sartori. |
Siganos en