Sostenibilidad para Periodistas, taller impulsado por Coca-Cola FEMSA Venezuela |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 23 de Junio de 2025 16:10 |
una jornada formativa en formato híbrido dirigida a profesionales de la comunicación especializados en áreas como economía, medio ambiente y responsabilidad social. “Desde Coca-Cola FEMSA Venezuela valoramos profundamente el rol del periodismo en la promoción de una cultura de sostenibilidad. Por eso, respaldamos el fortalecimiento de capacidades que permitan abordar estos temas con rigor, claridad y sentido constructivo. Queremos brindar herramientas para comunicar los avances y desafíos de la Sostenibilidad de manera responsable y cercana a la sociedad”, afirmó Carmen Gisela Ginich, directora de Asuntos Legales y Corporativos de Coca-Cola FEMSA Venezuela. El programa contó con la participación de expertos nacionales e internacionales. Entre ellos, Jordi Cueto, Gerente Global de Sostenibilidad de Coca-Cola FEMSA, quien compartió la evolución de la estrategia de sostenibilidad de la compañía, haciendo énfasis en su gobernanza, resultados prioritarios en Venezuela y el uso del estudio de doble materialidad como base para la toma de decisiones. “En Coca-Cola FEMSA la sostenibilidad no es una meta separada de la operación, sino una forma de hacer las cosas. Apostamos por una gestión basada en el diálogo con las comunidades y una visión sistémica que equilibra lo ambiental, lo social y lo económico, buscando crear las condiciones para un futuro sostenible”, destacó Cueto. Por su parte, Karem Borjas, fundadora de Reconet, en su ponencia “El ABC de la Sostenibilidad”, abordó de forma didáctica los fundamentos del triple impacto, la economía circular, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y la importancia de la identificación del “greenwashing”.
“Esta actividad forma parte del esfuerzo de Coca-Cola FEMSA por demostrar cómo a través de la sostenibilidad y la acción colectiva, podemos crear un futuro en el que los negocios, las comunidades y el medio ambiente prosperen juntos”, recalcó Ginich. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
JAC Express Millennium: Un nuevo epicentro de movilidad en CaracasJAC Motors Venezuela ha fortalecido su presencia en la capital con la apertura de JAC Express Millennium. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
La paz de un nobel muy merecidoLa paz tiene el espíritu de las causas nobles. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
Siganos en