Una esperanza verdadera |
Escrito por Fernando Luis Egaña |
Lunes, 25 de Septiembre de 2023 00:00 |
El poder sólo ofrece el continuismo de las desgracias: mata la esperanza para que nos sintamos como esclavos. No pocos voceros de sectores políticos, económicos y sociales, que deberían defender los derechos del pueblo, lo hacen de una manera tan insulsa o, en realidad, insidiosa que cabe la expresión: "no me defiendas compadre". Pretenden ser fuente de esperanza, pero no lo son. Más bien lo contrario. Una esperanza verdadera se anima llamando las cosas por su nombre y presentando las posibilidades de un futuro distinto de manera integral. No es posible impulsar esa esperanza desde la ambigüedad interesada. No es posible suscitar esa esperanza desde la falsedad de que hay dos partes en conflicto, más o menos equivalentes, y que debe privar una especie de espíritu "positivo" para que las diferencias se resuelvan en plena armonía. Consideraciones de ese tipo son venenosas para la esperanza de cambio efectivo porque sus premisas son falsas: lo que hay es una hegemonía despótica y depredadora, un pueblo que busca emigrar, muchos "dirigentes" que viven en la conchupancia, y otros muchos venezolanos que denuncian todo esto y son acusados de extremistas...
Una esperanza verdadera se construye desde la verdad, no desde el camuflaje de la verdad. Y repito: Venezuela está necesitada de una esperanza verdadera.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
En Venezuela la resiliencia digital no es un lujo, es una condición indispensable para la competitivCirion Technologies Venezuela garantiza la continuidad operativa de sectores críticos como banca, salud, telecomunicaciones y comercio electrónico, mediante su Data Center CAR1, |
Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela 'El Barberillo de Lavapiés'Luego de su éxito en Brasil, dirigiendo a la Orquesta Sinfónica Brasileira, la caraqueña Jhoanna Sierralta, está de regreso en Latinoamérica, |
¿Quieres ir a ver jugar a La Vinotinto en Buenos Aires? Diablitos lo hace posibleDiablitos Underwood tiene 129 años conquistando el paladar de los venezolanos, quizá el primero en probarlo fue el presidente Joaquín Crespo, en un viaje a Nueva york en 1895. |
"Familia y amigos", la propuesta comercial de Digitel para compartir megas y minutosDigitel lanza la solución “Familia y Amigos”, que permite a los clientes naturales de telefonía móvil en modalidad prepago compartir megas, minutos y mensajes de texto con su comunidad cercana, ya se... |
Buen Vecino de EK rehabilitó área de Neurocirugía del Hospital Domingo LucianiDesde noviembre de 2024, el programa de responsabilidad social de EK, Buen Vecino, mejoró la infraestructura del servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Domingo Luciani, |
Ningún ciudadano es una islaLas asimetrías de poder impelen, sin embargo, a romper con paradigmas de imposición vertical y externa |
El permanente recordatorioConfundieron, nos imaginamos que adrede, aparte de ser una tamaña imprecisión, hablar mal del gobierno con hablar mal de la democracia. |
¿Qué le falta al cine venezolano? Crónica personal, análisis crítico y 10 propuestas para encontrarnDesde marzo de 2011 hasta enero de 2014 estudié y egresé de ESCINETV. |
El progresismo como mamparaDetrás de la etiqueta política de progresismo, de considerable aceptación en muchos lares, se colocan algunos de los gobiernos más corruptos e impresentables del mundo. |
Verdades amargasNo quiero ser apocalíptico, ni profeta del desastre. |
Siganos en