Una esperanza verdadera |
Escrito por Fernando Luis Egaña |
Lunes, 25 de Septiembre de 2023 00:00 |
El poder sólo ofrece el continuismo de las desgracias: mata la esperanza para que nos sintamos como esclavos. No pocos voceros de sectores políticos, económicos y sociales, que deberían defender los derechos del pueblo, lo hacen de una manera tan insulsa o, en realidad, insidiosa que cabe la expresión: "no me defiendas compadre". Pretenden ser fuente de esperanza, pero no lo son. Más bien lo contrario. Una esperanza verdadera se anima llamando las cosas por su nombre y presentando las posibilidades de un futuro distinto de manera integral. No es posible impulsar esa esperanza desde la ambigüedad interesada. No es posible suscitar esa esperanza desde la falsedad de que hay dos partes en conflicto, más o menos equivalentes, y que debe privar una especie de espíritu "positivo" para que las diferencias se resuelvan en plena armonía. Consideraciones de ese tipo son venenosas para la esperanza de cambio efectivo porque sus premisas son falsas: lo que hay es una hegemonía despótica y depredadora, un pueblo que busca emigrar, muchos "dirigentes" que viven en la conchupancia, y otros muchos venezolanos que denuncian todo esto y son acusados de extremistas...
Una esperanza verdadera se construye desde la verdad, no desde el camuflaje de la verdad. Y repito: Venezuela está necesitada de una esperanza verdadera.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en