BRICS y el Nuevo (Des)Orden Mundial |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
Martes, 19 de Septiembre de 2023 00:00 |
Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Etiopía. Su misión es hacer frente política y económicamente al G7. Para el próximo año se prevé que el PIB de los BRICS represente el 37% del PIB mundial y el 46% de la población mundial. Si observamos detenidamente, el elemento transversal es que la mayoría son regímenes dictatoriales, teocráticos y, los que no, tienen democracias decadentes. La gran pregunta es ¿Cómo hacer prósperos a sus respectivos habitantes si la libertad e igualdad antes las instituciones del Estado son el elemento sine qua non para el desarrollo integral de las naciones? Las preocupaciones son varias, salta a la vista es que el referido Nuevo Orden Mundial no descansa y viene con todo. De los países Brics el más beneficiado es China por su poderío industrial, dicho sea de paso, condición que no asegura bienestar en su población, siendo muy desigual, de elites. Rusia se encuentra entre los países desafortunados, por su genocida invasión a Ucrania, ahora depende exclusivamente de los chinos, por eso intenta neocolonizar a los países africanos. Lo primero que intentan hacer es “desdoralizar sus economías”, pueda que suene atractivo, el asunto es que todas estas monedas, a excepción de la China, son de muy poca injerencia/impacto internacional/comercial, el yuan sabrá imponerse. Pero yéndonos más allá, la sustitución del dólar no se consagra con decretos, ni con la creación de tratados económicos (el Brics lo es) tan ariscos, se logra a través de la fortaleza económica, financiera, estabilidad, tamaño y solidez del PIB, el 90% de sus integrantes no poseen ni remotamente características requeridas. La ausencia de democracia es determinante. Brasil posee un presidente expresidiario acusado por casos de corrupción, indultado sospechosamente. Argentina ni hablar, su vicepresidenta está sumergida en atroces casos de corrupción, asesinatos, evasión fiscal, entre otros. Así, parte de los integrantes del Brics son naciones violadoras de derechos humanos como Rusia, Irán, la misma China, es decir: Si no son capaces de velar por el bienestar de sus nacionales ¿A quienes buscan beneficiar con el Brics? ¿Mafias, lavado de dinero producto de la corrupción global, del narcotráfico internacional, tráfico de armas? Hoy, bajo el auspicio del Nuevo Orden Mundial, occidente es atacado a través de la inmigración negativa y de “procesos libertarios” de naciones africanas que, todo parece indicar, les ocurrirá lo mismo que la Venezuela chavista, dejar a un lado su dependencia histórica con potencias mundiales para depender de otras mucho peores y sanguinarias, como lo son China y Rusia. El chavismo desea formarte parte de ese eje, pero debe resolver aspectos internos como la “gran corrupción” y aspectos inherentes a su reconocimiento mundial ligado al tema de las sanciones, pero sería otra nación ajena a la democracia que integra el Brics. Probablemente parezca exagerado lo aquí descrito, pero si algo ha quedado claro es que el Nuevo Orden Mundial ha llegado a nuestras vidas para hacernos dar cuenta que no hay nada malo que no pueda estar peor, en Venezuela, con la llegada del chavismo a nuestras vidas, sabemos mucho de eso.
|
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en