BRICS y el Nuevo (Des)Orden Mundial |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
Martes, 19 de Septiembre de 2023 00:00 |
Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Etiopía. Su misión es hacer frente política y económicamente al G7. Para el próximo año se prevé que el PIB de los BRICS represente el 37% del PIB mundial y el 46% de la población mundial. Si observamos detenidamente, el elemento transversal es que la mayoría son regímenes dictatoriales, teocráticos y, los que no, tienen democracias decadentes. La gran pregunta es ¿Cómo hacer prósperos a sus respectivos habitantes si la libertad e igualdad antes las instituciones del Estado son el elemento sine qua non para el desarrollo integral de las naciones? Las preocupaciones son varias, salta a la vista es que el referido Nuevo Orden Mundial no descansa y viene con todo. De los países Brics el más beneficiado es China por su poderío industrial, dicho sea de paso, condición que no asegura bienestar en su población, siendo muy desigual, de elites. Rusia se encuentra entre los países desafortunados, por su genocida invasión a Ucrania, ahora depende exclusivamente de los chinos, por eso intenta neocolonizar a los países africanos. Lo primero que intentan hacer es “desdoralizar sus economías”, pueda que suene atractivo, el asunto es que todas estas monedas, a excepción de la China, son de muy poca injerencia/impacto internacional/comercial, el yuan sabrá imponerse. Pero yéndonos más allá, la sustitución del dólar no se consagra con decretos, ni con la creación de tratados económicos (el Brics lo es) tan ariscos, se logra a través de la fortaleza económica, financiera, estabilidad, tamaño y solidez del PIB, el 90% de sus integrantes no poseen ni remotamente características requeridas. La ausencia de democracia es determinante. Brasil posee un presidente expresidiario acusado por casos de corrupción, indultado sospechosamente. Argentina ni hablar, su vicepresidenta está sumergida en atroces casos de corrupción, asesinatos, evasión fiscal, entre otros. Así, parte de los integrantes del Brics son naciones violadoras de derechos humanos como Rusia, Irán, la misma China, es decir: Si no son capaces de velar por el bienestar de sus nacionales ¿A quienes buscan beneficiar con el Brics? ¿Mafias, lavado de dinero producto de la corrupción global, del narcotráfico internacional, tráfico de armas? Hoy, bajo el auspicio del Nuevo Orden Mundial, occidente es atacado a través de la inmigración negativa y de “procesos libertarios” de naciones africanas que, todo parece indicar, les ocurrirá lo mismo que la Venezuela chavista, dejar a un lado su dependencia histórica con potencias mundiales para depender de otras mucho peores y sanguinarias, como lo son China y Rusia. El chavismo desea formarte parte de ese eje, pero debe resolver aspectos internos como la “gran corrupción” y aspectos inherentes a su reconocimiento mundial ligado al tema de las sanciones, pero sería otra nación ajena a la democracia que integra el Brics. Probablemente parezca exagerado lo aquí descrito, pero si algo ha quedado claro es que el Nuevo Orden Mundial ha llegado a nuestras vidas para hacernos dar cuenta que no hay nada malo que no pueda estar peor, en Venezuela, con la llegada del chavismo a nuestras vidas, sabemos mucho de eso.
|
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
Siganos en