| Aquaconversion en la industria petrolera venezolana |
| Escrito por William Hernández | X: @willian_wilito |
| Miércoles, 13 de Septiembre de 2023 00:00 |
|
Pdvsa -Intevep introdujo el abril de 1997 la patente de inversion en los EEUU la cual fue otorgada el 23 de Marzo de 1999. Aquaconversion constituyó otro de los grandes logros tecnológico durante su larga trayectoria, en el mejoramiento, transformación y procesamiento de crudos pesados y extrapesados . Cabe destacar que más del 40% de los crudos venezolanos son pesados y extrapesados. Además poseen mayor contenido de azufre y metales que otros crudos en el mundo. Estos tipos de crudos no pueden ser procesados en refinerías convencionales, por lo cual se requiere de plantas de mejoramiento para reducir la viscosidad y gravedad API del crudo y separar los metales y el azufre. Para reducir la gravedad API de los crudos pesados - cuya relación carbono/hidrógeno es muy alta - existen en la actualidad dos formas:
Actualmente, debido a la corrupción y la falta de inversión en la industria petrolera no es posible desarrollar una planta HDHtm que funcione a escala comercial. Además, Intevep no ha dado pasos en desarrollo para disminuir los costos de esta tecnología. En línea con la Industria petrolera mundial en cuanto en reducir costos con la creación y empleos de tecnología de avanzadas más eficientes, Intevep en el siglo pasado desarrolló el proceso de Aquaconversion, para el procesamiento de crudos pesados. Esta tecnología mejora significativamente las propiedades de los crudos pesados y extrapesados al agregarles hidrógeno mediante la inyección de vapor de agua al crudo a altas temperaturas en presencia de un catalizador diseñado por Intevep. De forma muy eficiente esté tecnología es económica por qué se utiliza el hidrógeno del agua y es eficiente porque incorpora justo la cantidad de hidrógeno necesaria para producir compuestos estables, que al refinarse darán como resultado los productos y combustibles comerciales obtenidos de forma tradicional del petróleo. Entre las aplicaciones de alta Aquaconversion se pueden mencionar: 1: la transformación de los crudos extrapesados de 8 grados API en crudos hasta 16 grados API( crudos pesados) y la reducción de su viscosidad. Esto facilita su transporte con el consiguiente ahorro en materiales comúnmente usados para diluirlos y calentarlos. 2: Su empleo en la refinación de crudos. Unos de los procesos más antiguos en la refinación de crudos es visbreaker ( rompedor de viscosidad) que empeña un equipo donde se destila el crudo pesado y obtiene 80% de fuel oil, producto que ha venido perdiendo mercado a nivel internacional la utilización éxitosa de Aquaconversion permite - mediante la instalación de un equipo muy pequeño y económico - obtener en esas misma unidades de visbreaker más de 40% de productos blancos (productos petrolíferos que dejan muy pocos o ningún residuo en los tanques) por lo cual se hacen rentables. Existen actualmente a nivel mundial unas 200 unidades de visbreaker , muchas utilizadas, que podrán reactivarse al emplear está nueva tecnología. El proceso de esta Aquaconversion fue probado en las plantas pilotos de Intevep en lo Teques estado Miranda y se realizaron pruebas comerciales éxitosas en la refinería en Curazao. Este proceso se convirtió para la fecha en una opción tecnológica, es por ello que Intevep contempló su exportación a través de convenios con las empresas UOP y FOSTER WHEELER, líderes mundiales en proceso e instalación de plantas de refinación de petróleo.
Fotografía: http://www.pdvsa.com
|
"Mario Ricardo Vargas, un militar civilista", un corto documental de Yoselin FagundezCinesa acaba de lanzar en su canal de Youtube el corto documental "Mario Ricardo Vargas, un militar civilista". |
Resumen del Mercado en la BVC: 13 al 17 de octubreEn la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 13 y el 17 de octubre de 2025, se negoció un total de Bs 1.974.984.850,61. |
McDonald's Venezuela arranca la recaudación "Gracias de Corazón" para ayudar a A.C. Buena Voluntad yArcos Dorados Venezuela inició en todas sus locaciones del país la campaña de recaudación "Gracias de Corazón", a través de la cual aspira a donar 60.000 corazones a las ONG Casa Ronald McDonald y A.C... |
CONEXUS impulsa la transformación financiera con énfasis en ciberseguridadCONEXUS es el motor de la transformación digital del sector financiero venezolano, impulsando una banca más conectada, eficiente y, fundamentalmente, segura. |
Caracas será sede del PremiumEduTourEl próximo 30 de octubre, Caracas se convertirá en el epicentro de la educación internacional con la llegada del PremiumEduTour. |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
De una buena señalCompartimos la legítima alegría por la canonización de la hermana Carmen Rendiles y del doctor José Gregorio Hernández. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Ni una “pizca” de economíaSería imposible concebir la política sin la economía. |
La Revolución de Octubre de 1945Siguiendo el sabio consejo de Miguel de Unamuno según el cual se debe hablar a diario de lo que por sabido calla y por callado se olvida, |
Siganos en