La desesperación inocultable |
Escrito por Ricardo Ciliberto Bustillos |
Lunes, 07 de Agosto de 2023 00:00 |
La esperanza de un cambio se manifiesta en muchas ocasiones con altibajos. A veces, da la sensación que vamos hacia adelante y otras hacia atrás. Algunos opinan, y no tan descabelladamente, que no hay posibilidades de una salida negociada y mucho menos electoral. Otros, y muchos, apostamos a que habrá tal avalancha y manifestación popular en las urnas a favor de un nuevo gobierno, que será imposible cualquier intento de andar por otros caminos muy distintos a la institucionalidad o de alterar los resultados de la próxima cita comicial. Todos los días nos arrojan baldes de desinformación, de amenazas para boicotear las primarias; permanentemente echan mano a la violencia para impedir que los pre candidatos recorran el país y realicen sus actividades de campaña. María Corina Machado, entre estos, ha sido la más atacada y blanco de actos abiertamente fascistas que recuerdan tiempos superados. La desesperación oficial y su partido son inocultables. Sin poder disfrazarlo, los acompaña un temor que les recorre el espinazo día y noche. Las constantes bravuconadas y las declaraciones altisonantes solo demuestran miedo, pero también la ruindad y bajeza de sus voceros. Sin embargo, de nuestro lado, a veces existe la percepción de que podemos perder la lucha por la democracia y la transformación de Venezuela. Un ambiente enrarecido que deja entrever la posibilidad de un rotundo fracaso o, en todo caso, que ignoremos la fuerza y el poder de las primarias. Por ello insisten en que estas no tienen asidero ni viabilidad; que- de paso - será imposible llevarlas a cabo, sin dejar de advertir -públicamente- que desconocerán sus resultados si triunfa un candidato o candidata inhabilitados. Como se ha reiterado, deberíamos apoyar – entonces - alguien al gusto de ellos. Algunos tienen el tupé o el atrevimiento de desafiarnos con el adelanto de las elecciones, sin reparar en sus lapsos y condiciones. Actúan con intemperancia y descaro. Hay que estar alerta. A pesar de nuestra decisión irrevocable de cambio, la confusión, la apatía o el desánimo podrían hacer mella en algunos sectores de la población. A exprofeso procuran el desaliento y la apatía. La angustia gubernamental es el resultado de una realidad. El 85% de los venezolanos se hartaron de este “socialismo” y que, indudablemente, quieren un país distinto. Sin embargo, su acción perversa de desconcertar, confundir y atacar no ceja. En consecuencia, debemos prestar toda nuestra atención. Hasta ahora, los precandidatos han tenido mucho cuidado en hacer declaraciones altisonantes y fuera de lugar; han suscrito un pacto de gobernabilidad y han desplegado una actividad que ha superado con creces cualquier obstáculo o barrera dispuesta por el gobierno. No obstante, el tiro les ha salido por la culata cuando han intentado detener o impedir las visitas de MCM a las diversas ciudades del interior de la república. El asunto está planteado sin medias tintas y camuflajes: la pelea es por la reinstauración de la democracia y la libertad frente a la corrupción, el latrocinio, la persecución y el autoritarismo. Hay desesperación gubernamental. No permitamos que esta nos alcance y pueda penetrar en el ánimo de los que hemos decidido construir una nueva Venezuela libre y democrática. |*|: Especial para www.opinionynoticias.com
|
Premio Valores Democráticos 2025 reconoce a los venezolanos que amplían el espacio cívicoEl poeta Rafael cadenas, el profesor Marcelino Bisbal y Monseñor Cardenal Diego Padrón fueron reconocidos en la sexta edición del “Premio Valores Democráticos Padre Francisco Virtuoso S.J.” |
Eduardo Planchart Licea: una vida dedicada al arte latinoamericanoHablar de Eduardo Planchart Licea es hablar de una sensibilidad cultivada, |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Presente versus futuroMuchas veces se espera que el futuro sea una evolución mejorada del presente. |
La exigente enmiendaLa gente está cansada que le digan siempre lo mismo. |
Demostrar nuestro amor por VenezuelaEl extremismo opositor violento y sus fanáticos, cada vez que criticamos con vehemencia sus políticas contrarias a la soberanía nacional |
Guayana Esequiba: Temeridad procesal de la contraparteDe todos es del conocimiento que nuestra delegación diplomática (agente y coagentes) intentó por muchos medios e instrumentos jurídicos |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
Siganos en