| Reconstrucción | 
| Escrito por Fernando Luis Egaña | 
| Lunes, 10 de Julio de 2023 00:00 | 
| 
 La reconstrucción debe ser desde los cimientos. En algunos casos con más profundidad que en otros. Pero no hay hueso sano en el país. Lo que sí existe es una devastación general y la metástasis del cáncer de la hegemonía despótica y depredadora, con sus muy útiles satélites. Mientras más siga activo ese cáncer, peor. Habrá más catástrofe humanitaria, más violencia e irrespeto por los derechos humanos, habrá más arbitrariedad del poder y más desamparo para la nación. Por el contrario, mientras se logren abrir nuevos caminos para un cambio de raíz, más alentadoras serán las posibilidades de una reconstrucción general de Venezuela. Pero ello no ocurrirá por ósmosis sino por la integración efectiva del inmenso rechazo social al poder y un liderazgo que lo represente con verdadero compromiso. ¿Es éso posible? Sí lo es. No estamos condenados a la destrucción de la patria. Merece ser reconstruida con amplitud y decisión. | 
| BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. | 
| Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). | 
| Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. | 
| Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 | 
| Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... | 
| Es necesario resolver para comenzar a sanarEl movimiento sindical venezolano, el combativo y no confederado, el que convocó y nunca abandonó a los trabajadores en sus justos reclamos, | 
| 66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. | 
| Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. | 
| Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. | 
| Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, | 
Siganos en