Democracia o tiranía |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Lunes, 05 de Junio de 2023 00:27 |
Para el ciudadano común de Venezuela la suerte está echada. Todos y cada uno de ellos sabe lo que sucede y hacia donde va el país. Por eso es sabido que más del ochenta por ciento de los compatriotas rechazan el camino de la tiranía y aspiran a un régimen democrático sin las fallas que tuvo la mal llamada cuarta república hacia el final de sus días. Sin embargo, ese enorme sentimiento de la inmensa mayoría no es suficiente para provocar el cambio necesario. Se necesitan liderazgos auténticos, desinteresados en lo personal o grupal, capaces de ponerse al frente del sentimiento mayoritario que hemos señalado. Pero no se percibe su existencia. Existen, pero en bajo perfil. No quieren añadir más dificultades a lo que hay. Evitan confrontaciones indeseables en el mundo opositor, entre otras cosas, para no caer en el electoralismo como único camino posible para el cambio. Estas son algunas de las inquietudes que nos llevan a pedir a todos los políticos que cumplan con la obligación de ejercitar la razón frente a la realidad. Estamos hartos de acumular sucesos y noticias inútilmente. Pareciera que manosear torpemente la realidad genera confusión por falta de un verdadero pensamiento político y de principios firmes. Aunque se hable de política, lo cierto es que no se está haciendo Política con P mayúscula. El régimen trata, por todas las vías posibles, de mantener las cosas como están y ante la ausencia de respuestas adecuadas existe el peligro de que la decepción genere desesperanza y cada uno se cierre sobre sí mismo para garantizar la supervivencia personal y familiar. Me llama la atención que no he visto análisis serios sobre las verdaderas causas de la migración de cerca de ocho millones de compatriotas en los últimos años. El continente y el mundo entero están impresionados con este tema. Esto es indispensable para entender la verdadera naturaleza del problema y actuar en consecuencia. En lo interno han sido hábiles para controlar la economía privada cada día más reducida y, de hecho, en cuanto a la destrucción de las fuerzas armadas profesionales, creando milicias de distinta naturaleza incluso dentro de las mismas fuerzas armadas y mediante la represión y el temor interno, impedir cualquier reacción armada que los ponga en peligro. En el terreno de lo real esas milicias y la formación de brigadas especiales para todo, bajo control del régimen, se constituyen en una especie de ejército paralelo más allá del ordenamiento jurídico existente. La presencia de Nicolás Maduro en Brasil y su estrecha relación con Lula, así como inmediatamente después en la toma de posesión del presidente turco para su tercer mandato consecutivo, genera interrogantes. ¿Dónde están los Estados unidos de América? |*|: DESDE EL PUENTE Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | https://alvarezpaz.blogspot.com |
Las empresas aumentarán hasta un 9% su presupuesto de ciberseguridadEn un contexto de crecientes pérdidas financieras por incidentes cibernéticos, las empresas planean aumentar sus inversiones en seguridad informática, |
La semana en la Bolsa de Valores de CaracasEn la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 27 y el 31 de enero de 2025, se negoció un total de 152 millones 818 mil 652 bolívares. |
Mauricio Claver-Carone sobre el viaje de Marco Rubio, a cinco países de LatinoaméricaModeradora: Muy buenos días. Soy Natalia Molano, la directora del Centro de Medios del Departamento de Estado de los Estados Unidos en Miami, Florida. |
Adjudicados bloques de frecuencia 4G y 5G a través de la Bolsa de Valores de CaracasCon éxito culminó la Oferta Pública de los bloques de frecuencia para las redes 4G y 5G, |
Digitel recibe la adjudicación por el espectro para ofrecer 5G en el paísDigitel ganó la puja por 50 MHz de espectro en el bloque BB´de frecuencias 3.450–3.500 MHz, |
De un muy jurídico sentido comúnImaginemos por un instante que debamos pasearnos en los espacios públicos, portando el amasijo de facturas derivadas |
Un delincuente en la Casa BlancaLos grandes burgueses como Trump, actual delincuente residenciado en la Casa Blanca con el título de Presidente, |
Universidad y Derechos HumanosCuando se debate la transformación de la sociedad, siempre habrá que referirse al papel de las universidades. |
Juicio a Marcos Pérez Jiménez: del poder a la cárcelEn la historia contemporánea de Venezuela, pocos personajes generan tanto debate como Marcos Pérez Jiménez, |
Ser, o no, del otro bandoObviamente, no me referiré a ningún asunto sexual, aunque el título pudiera sugerirlo a mentes perversas de las que abundan. |
Siganos en