Los crímenes de la dictadura |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 04 de Marzo de 2023 00:00 |
Es muy lamentable y triste ver como destrozan uno de nuestros pulmones naturales ubicado en el Amazonas venezolano. Produce escalofríos el salvaje crimen ecológico que se continúa perpetrando contra mas de 3.200 hectáreas del parque Nacional Yapacana, tragedia que ha venido siendo denunciada -persistentemente, con pruebas irrefutables de por medio, por la ONG SOS Orinoco. Los hechos narrados en los expedientes articulados por dicha ONG indican que esos predios devastados han sido envenenados con mercurio. Indican los directivos de SOS Orinoco que el tepuy esta siendo pisoteado por 86 maquinarias dispuestas por los agresores para extraer oro, sin acatar las señales que indican que se trata de zonas protegidas. Es parte de la liquidación de un país que sucumbe ante la embestida de la corrupción que embiste implacablemente contra sus instituciones, cuyos titulares no son sino artífices del régimen dictatorial. El desplome ético y moral es estridente y por demás pasmoso. El reparto indiscriminado de minas de todo tipo es un mecanismo que encaja con esa economía oscura que le sirve al régimen dictatorial para disponer de recursos ilegales, de allí que no importa como se obtienen y que sean dineros sucios, lo que cuenta es que existan activos en caja para financiar sus andanzas. A falta de petrodólares los dividendos acaudalados a cambio de la razia de parques, ríos, bosques, así como de los narco-dólares son bienvenidos. Es el derrape total. “El fin justifica los medios”, diría socarronamente Maduro, mientras decide asignarle su mina a cada uno de los colaboracionistas, que además cuentan con licencia amplia para llevarse por delante cuanto recurso natural se les atraviese en el camino a la explotación más irracional que se haya visto en Suramérica. Las prácticas que se han emprendido son de las más diversas. Han contrabandeado alimentos cuando estos se importaban a fuerza de dólares preferenciales y daban exorbitantes réditos y entonces esos bienes eran sacados en gandolas por los caminos verdes. También comercializaban con la gasolina que expendían a precios risibles dentro del país, mientras los operadores del régimen hacían la gran fiesta cruzando carreteras encubiertas por matorrales con rumbo a Colombia. Era la danza de los millones en la cara de millones de seres humanos sentenciados a padecer la más cruenta tragedia humanitaria que ha provocado la huida en masa de más de 7 millones de venezolanos. Otro hecho no menos lamentable, y por demás bochornoso es que ya somos, simplemente, país productor de drogas. Ese reducido rol de ser una simple área de paso para los cargamentos de los narcos quedó en el pasado. Ahora producimos, se comercializa, se legitiman capitales, se blanquean activos y se ponen en acción planes de financiación. A ese extremo hemos llegado. Ese cuadro configura lo que tantas veces se ha dicho: funciona un Estado forajido manipulado por una peligrosísima corporación criminal a la que le sale el estatuto de Roma y las penas contempladas en la Convención de Palermo.
|
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Un Papa de origen norteamericano con acento peruanoPersona de confianza del Papa Francisco. Todo parece indicar cierta continuidad Eclesial |
El tiempo de Gómez"Me gusta el sol", dijo el hombre sabio poniéndose a la sombra en un sorprendente ejemplo de prudencia, |
León XIVSería un gran mentiroso, quien diga, que no le tomó por sorpresa la elección del sucesor de la silla de Pedro, en el Vaticano. |
¿Calma?Ninguna calma. Por el contrario. Tampoco cordura alguna. |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
Siganos en