| La torpeza de todos |
| Escrito por Ricardo Ciliberto Bustillos |
| Lunes, 06 de Febrero de 2023 01:47 |
|
no fue producto de una espontánea rebelión o de una “parada” a las que muchos en el pasado apelaban para tumbar y tomar el gobierno. Como se supo, la conspiración fue producto de largos años de estudio, organización, discusiones, análisis y sobre todo, de infiltrar cuadros medios de las fuerzas armadas y algunas radicales organizaciones civiles, sin contar con el apoyo y la anuencia que destacadas personalidades ofrecieron. Los partidos políticos, sobre todo AD y COPEI, responsables del sostenimiento de la para entonces vapuleada democracia, también sucumbieron a las tentaciones “caudillistas” dentro de sus filas y a ese criterio tan equivocado de que el “sistema aguanta” todo. Es verdad que el alzamiento de febrero fue un rotundo fracaso. Gracias a Dios que al frente del gobierno estaba un hombre de comprobada reciedumbre, con una experiencia política y gubernamental pocas veces vista en la historia patria, y con un sentido de responsabilidad democrática y constitucional indiscutible. Sin embargo, la torpeza de todos, la acción conjunta entre izquierdosos contumaces e insepultos conservadores continuaron, luego de esta frustrada intentona, tejiendo la telaraña de la conjura, aunque hubiese que echar mano a la no muy aceptada vía electoral para lograr su cometido. Después de unos cuantos años, ganaron unas elecciones que nadie cuestionó, pero que por temor, impericia de jóvenes creyentes que el derecho de dirigir se consigue desplazando forzadamente la experiencia y la consideración de anteriores líderes, el mismo populismo y esa manía nacional de quedarnos paralizados en el tiempo, hicieron de las suyas. El llamado chavismo se apropió indebidamente del escenario político, económico y social del país. Las torpezas de las fuerzas democráticas facilitaron el camino. Por supuesto que hubo excepciones y voces que alertaron acerca de esta peligrosa realidad, pero no bastaron o no fueron suficientes para impedirlo. Las oposiciones, porque son varias, continúan apareciendo incompetentes. No hablamos de individualidades, sino del conjunto, de los sectores en general. Por ejemplo, deberían hablarle claro al país sobre lo que cada día aparece más difícil y complejo como lo es la celebración de las primarias. Saben que no hay recursos ni estructura humana para montar un “padrón electoral” (mesas, testigos, actas, boletas, cajas, miembros de centros de votación, logística) eficiente y creíble. Tampoco hay acuerdo en fechas y participantes. Todo aparece confuso y a medias. Por otra parte, todos los aspirantes presidenciales de las oposiciones miran con cierta aprobación (sobre todo en privado) la salida del consenso. Eso sí. Siempre y cuando lo favorezca. El 4 de febrero nos agarró desprevenidos. Todavía vivimos sus coletazos. Aun continuamos cometiendo yerros, creyendo que la Venezuela de los noventa e igual a la del dos mil ventitrés. A estas alturas hay quienes piensan que la democracia que vendrá podría ser igual a la que se fue. En consecuencia, urge que los dirigentes actúen con probidad, transparencia y lealtad. Una futura reinstauración democrática obliga a que la construyamos sobre bases firmes, sólidas y consensuadas. El tiempo apremia. Los ciudadanos lo merecen . |*|: Especial para www. opinión y noticias.com
|
Estados Unidos no certifica iniciativas antinarcóticos de ColombiaDebido a las desastrosas e ineficaces políticas antinarcóticos del presidente Gustavo Petro, el secretario de Estado Marco Rubio |
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
¿Olvidamos a Simón Bolívar? Geopolítica y sumisiónDe repente a los venezolanos se nos olvidó Simón Bolívar y la lucha contra los imperios. |
Los signos de los tiempos en el camino de los SantosLos venezolanos sentimos un sano orgullo en tener los primeros santos nacidos en Venezuela. |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Siganos en