La torpeza de todos |
Escrito por Ricardo Ciliberto Bustillos |
Lunes, 06 de Febrero de 2023 01:47 |
no fue producto de una espontánea rebelión o de una “parada” a las que muchos en el pasado apelaban para tumbar y tomar el gobierno. Como se supo, la conspiración fue producto de largos años de estudio, organización, discusiones, análisis y sobre todo, de infiltrar cuadros medios de las fuerzas armadas y algunas radicales organizaciones civiles, sin contar con el apoyo y la anuencia que destacadas personalidades ofrecieron. Los partidos políticos, sobre todo AD y COPEI, responsables del sostenimiento de la para entonces vapuleada democracia, también sucumbieron a las tentaciones “caudillistas” dentro de sus filas y a ese criterio tan equivocado de que el “sistema aguanta” todo. Es verdad que el alzamiento de febrero fue un rotundo fracaso. Gracias a Dios que al frente del gobierno estaba un hombre de comprobada reciedumbre, con una experiencia política y gubernamental pocas veces vista en la historia patria, y con un sentido de responsabilidad democrática y constitucional indiscutible. Sin embargo, la torpeza de todos, la acción conjunta entre izquierdosos contumaces e insepultos conservadores continuaron, luego de esta frustrada intentona, tejiendo la telaraña de la conjura, aunque hubiese que echar mano a la no muy aceptada vía electoral para lograr su cometido. Después de unos cuantos años, ganaron unas elecciones que nadie cuestionó, pero que por temor, impericia de jóvenes creyentes que el derecho de dirigir se consigue desplazando forzadamente la experiencia y la consideración de anteriores líderes, el mismo populismo y esa manía nacional de quedarnos paralizados en el tiempo, hicieron de las suyas. El llamado chavismo se apropió indebidamente del escenario político, económico y social del país. Las torpezas de las fuerzas democráticas facilitaron el camino. Por supuesto que hubo excepciones y voces que alertaron acerca de esta peligrosa realidad, pero no bastaron o no fueron suficientes para impedirlo. Las oposiciones, porque son varias, continúan apareciendo incompetentes. No hablamos de individualidades, sino del conjunto, de los sectores en general. Por ejemplo, deberían hablarle claro al país sobre lo que cada día aparece más difícil y complejo como lo es la celebración de las primarias. Saben que no hay recursos ni estructura humana para montar un “padrón electoral” (mesas, testigos, actas, boletas, cajas, miembros de centros de votación, logística) eficiente y creíble. Tampoco hay acuerdo en fechas y participantes. Todo aparece confuso y a medias. Por otra parte, todos los aspirantes presidenciales de las oposiciones miran con cierta aprobación (sobre todo en privado) la salida del consenso. Eso sí. Siempre y cuando lo favorezca. El 4 de febrero nos agarró desprevenidos. Todavía vivimos sus coletazos. Aun continuamos cometiendo yerros, creyendo que la Venezuela de los noventa e igual a la del dos mil ventitrés. A estas alturas hay quienes piensan que la democracia que vendrá podría ser igual a la que se fue. En consecuencia, urge que los dirigentes actúen con probidad, transparencia y lealtad. Una futura reinstauración democrática obliga a que la construyamos sobre bases firmes, sólidas y consensuadas. El tiempo apremia. Los ciudadanos lo merecen . |*|: Especial para www. opinión y noticias.com
|
Rodolfo Barráez: el director de orquesta venezolano gana competencia en Hong KongLa educación musical de El Sistema se ve reflejada en sus artistas y en el éxito que alcanza cada uno de ellos dentro y fuera del país. |
Anseume: "Para el régimen de Maduro, llega el momento de la verdad con los trabajadores"El presidente de la Asociación de Profesores de la USB y miembro de la dirección nacional de Encuentro Ciudadano increpó |
Anuncian ganadores de la IX bienal del Premio Rafael María BaraltLa Academia Nacional de la Historia y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, anunciaron los trabajos premiados |
Diplomado en Artes Escénicas arranca en abril en el Centro de Artes IntegradasEscénica, Centro de Formación para el Teatro, abre una nueva edición del Diplomado Básico en Artes Escénicas nivel I. |
Llega a Venezuela el thriller sueco “Conspiración Divina”“Conspiración divina” (Boy from heaven) es un largometraje sueco, dirigido por Tarik Saleh. |
De cómo la refinería San Roque pasó de liderar la producción del "oro blanco" a quedar en cuota míniEn la zona centro del estado Anzoátegui se encuentra la única planta productora de parafina, el "oro blanco". |
Guayana Esequiba: admitir o desestimar la demanda, ineludible dilema de la CorteComo es del conocimiento generalizado se cumplieron, --el pasado mes de noviembre-- las Audiencias Preliminares. |
El Cártel de los bandidosLa decencia sigue recibiendo descargas eléctricas en las partes íntimas. |
¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?La popularidad de TikTok ha crecido rápidamente en América Latina y en países como Estados Unidos y parece que el crecimiento de la aplicación |
¿Maduro a la reelección?Mucho se habla de las divisiones internas del psuv, si bien es cierto, existen como en cualquier otra organización política, |
Siganos en