Realidades mal entendidas y peor definidas |
Escrito por Antonio José Monagas | X: @ajmonagas |
Sábado, 04 de Febrero de 2023 00:08 |
político y económico, aunque también cultural, de la sociedad, ha sido razón para argumentar o equivocar decisiones que afectan el comportamiento social en tantos aspectos como es posible. Problemas caracterizados desde la perspectiva sociopolítica o socioeconómica, han recaído sobre poblaciones partiendo de lo que considera tan vital concepto. Problemas como la desigualdad social, o el debate que política y económicamente se ha establecido para justificar decisiones gubernamentales, arrancan del concepto mal comprendido de “estratificación social”. Sobre todo, cuando el proceso de elaboración y toma de decisiones se establece con base en narrativas especulativas y denigrantes toda vez que se apoyan en lo que coloquialmente se ha señalado como clase baja, clase media y clase alta. Aunque para los efectos de lo que esta disertación pudiera denotar, se tiene el problema que de su precaria interpretación pudiera emerger. O que las actuales dinámicas de la economía y de la política, pueden provocar. Más aún, cuando su categorización se ve permanentemente conmocionada por problemas que condenaron variables como el ingreso o la posición de status. Sin embargo, esta situación ha sido algo esclarecida luego de distintas crisis que afectaron la sociedad en su generalidad. Especialmente, en el ámbito de países subdesarrollados o también llamados periféricos. El hecho de comprender la estratificación social como la forma de dividir los estamentos de la sociedad a partir de lo que son sus fortalezas y debilidades, induce a que su consideración pueda dar cuenta de lo que una clase social puede representar o conjurar al verla desde lo que son sus oportunidades para ajustarse a las condiciones o exigencias que se tengan en un momento de su desarrollo o decaimiento. De igual forma, las amenazas que alrededor de ellas pueden ocurrir lo cual sirve para medir sus capacidades y potencialidades para asumir la tarea de reivindicarse de cara a lo que configura cualquier amenaza que sobre las mismas pudiera recaer. Esta capacidad para afrontar y enfrentar dichas coyunturas, lejos de todo cuestionamiento, constituye una clara demostración de que existe una jerarquía social, tanto como una desigualdad social bastante estructurada. Y en tal ámbito de condiciones, se hace posible posicionar las clases sociales en función de lo que implica relaciones no jerárquicas entre ellas. Y esto, al mismo tiempo, es una evidente lectura sobre otros problemas que, de dicha diferenciación social, pueden derivarse. Más, si a ello se suma la distancia que se establece entre estratos ubicados en distintos entornos físico-geográficos. Es cuando se habla de estratos agrarios y urbanos. Sin embargo, esta categorización de no ser su concepción debidamente asentida para determinaciones sociopolíticas y socioeconómicas, no lejos de insidiosas realidades, aviva problemas que muchas veces terminan ahondándose y convirtiéndose en conflictos de severa proporciones. Y para mal de muchos, esta diferenciación no fue siempre vista por la pluma de ideólogos como Marx luego que sus consideraciones se plegaron a criterios que poco comprendieron que el mundo cambiaría con el paso de los años. Aunque a juicio de Max Weber, la comprensión del problema social, apostando a lo que definió como “estratificación social”, fue algo rígido ya que su postura pareció haberse arreglado al considerar una estructura de la sociedad marcadamente inflexible. En todo caso, el problema de su lectura sigue abatiendo realidades. Es la situación que deviene de realidades mal entendidas y peor definidas. |
Diageo será promotor oficial de bebidas espirituosas de la Copa Mundial de la FIFA 26La FIFA y Diageo colaborarán por primera vez con motivo de la Copa Mundial de la FIFA 26™ en Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica. |
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Un Papa de origen norteamericano con acento peruanoPersona de confianza del Papa Francisco. Todo parece indicar cierta continuidad Eclesial |
El tiempo de Gómez"Me gusta el sol", dijo el hombre sabio poniéndose a la sombra en un sorprendente ejemplo de prudencia, |
León XIVSería un gran mentiroso, quien diga, que no le tomó por sorpresa la elección del sucesor de la silla de Pedro, en el Vaticano. |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Siganos en