| Otra vez con los controles populistas | 
| Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma | 
| Sábado, 03 de Diciembre de 2022 05:48 | 
| 
 el régimen madurista replica sus nefastas políticas económicas y comerciales de naturaleza populista. Es evidente que Maduro y sus colaboradores se guían por la cartilla que suelen utilizar los gobernantes que no reparan en los daños que le infringen a los ciudadanos, cuando deterioran las variables económicas, financieras, monetarias y sociales, ya que para ellos lo esencial es seguir detentando el poder a costa de lo que sea, y en este caso venezolano es al precio alto de la pobreza que deben pagar los ciudadanos de un país atenazado por los problemas que se amontonan a las puertas de los hogares de las familias. Todavía retumba como una tormenta aquella frase de Chávez, sentenciando que “ser rico es malo”, para seguidamente exhortar a sus correligionarios “a padecer de hambre o a comer piedras, si era menester, con tal de salvaguardar su revolución del Socialismo del Siglo XXI”. Esas contradicciones discursivas respondían a las imposturas de quienes no defienden principios, sino intereses personales, mientras los vicios les van carcomiendo los postulados y arrestos patrioteros, hasta convertirlos en rehenes de sus desvaríos y delirios de nuevos ricos. Solo basta con recordar aquellos aviones que se compraron, los derroches que se llevaban como un deslave miles de millones de dólares que nada tenían que ver con los niños de la calle que Hugo Chávez juró sacar de esa miseria, cosa que no hizo, como tampoco cumplir su juramento de cambiarse el nombre por semejante incumplimiento. Otra vez, el régimen populista emprendido por el chavomadurismo, retoma a través de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), ente adscrito al Ministerio de Comercio Nacional, las nefastas políticas de control de precios, que ha sido tan nociva como la de control de cambios. El desbordado costo de la vida que ellos han ocasionado con sus esquemas populistas, lo pretenden detener aplicando la misma medicina cuando, bien se sabe, que sus resultados han empeorado la salud económica y social de los venezolanos. Para esconder tal fracaso, vuelven con la cantaleta de “la regulación de precios”, ahora de 42 rubros alimenticios, lista que estaría enmarcada en el esquema de control que ahora denominan “precios máximos”. El desorden es de tal magnitud, que al momento de escribir este articulo, los medios de comunicación que sobreviven en Venezuela, no han podido confirmar esta especie, que fue divulgada por la mismísima Sundde, pero que repentinamente la sacó de circulación. O sea que estamos en un limbo, ya que no se sabe, a ciencia cierta, si esa medida populista se aplicará tal como fue comunicada por el organismo gubernamental. ¿Qué es lo que esta pasando? Que la devaluación está “corriendo como rio crecido” y eso coloca a la tasa oficial del dólar, avalada por el mismísimo Banco Central de Venezuela, en 11,25 bolívares. Lo que significa que el salario mínimo equivale a 11, 55 dólares y el ingreso integral equivale 15,5 dólares. En pocas palabras que la inmensa mayoría de los venezolanos seguirán acorralados en la pobreza, desmintiendo la narrativa oficialista de que “Venezuela se arregló”. ¿Quién puede comprar en los bodegones con esos ingresos miserables? 
 
 
 
 | 
| BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. | 
| Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). | 
| Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. | 
| Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 | 
| Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... | 
| Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. | 
| Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. | 
| Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, | 
| El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. | 
| Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. | 
Siganos en