| ¡Único escenario posible! |
| Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
| Viernes, 25 de Noviembre de 2022 00:04 |
|
Mientras tuvo reconocimiento, por aquello de la autodeterminación de los pueblos (que es más “de los gobiernos” que otra cosa) el mundo entero tuvo que callar ante la atroz represión del chavismo contra los venezolanos deseosos de libertad. Hoy en 2022 todo es muy distinto, desde 2019 en realidad, pues en su condición de ilegal, ilegítimo, con decenas de acusaciones en su contra dentro y fuera del país, y con la Corte Penal Internacional tras de él, el régimen no puede reprimir con su usanza. He allí la tétrica explicación del, sí el régimen está atravesando su peor momento, por qué se ha decidido esperar más de dos años, obsequiarle paz política en todo este lapso… pues, se ha hecho de una oposición complaciente que le ha hecho el favor de su vida, un pacto de “no agresión” que arrastra al país a otro proceso electoral de los que han destruido a Venezuela, absolutamente enemistado con la ley y la democracia. Esta mal llamada oposición, que no se opone, sino que secunda las estratagemas del régimen, solo está detrás de cuotas de poder y los anhelados recursos de campaña electoral con los que muchos resuelven su existencia. Una vez reconocido, el régimen podrá volver a reprimir como le plazca. Otro factor determinante, es la homicida invasión rusa a Ucrania, que hizo destellar la debilidad energética de occidente, su dependencia al petróleo y gas de la ex Unión Soviética (ni tan ex). Desesperados por un proveedor occidental seguro y cansados de esperar por una oposición real en Venezuela, la comunidad internacional hace votos por reconocer con urgencia a un gobierno en nuestro país, por eso hasta Macron intervino directamente, salga sapo o salga rana, pensando solo en ellos, darán visto bueno a las próximas presidenciales… los venezolanos seremos sacrificados, es así y perdonen nuestra franqueza, pero la política es realidad. Entonces… ¿Cuál es el escenario? El diálogo será TRÁGICO para los venezolanos. La comunidad internacional urgida por nuestra energía (y aburrida de nuestra novela política de terror) hará concesiones al régimen, quien será el gran y único ganador, ahondará el castrismo en el país. La oposición participante (tan ilegítima cómo el régimen) solo obtendrá réditos personales. Para quienes aludan que Pdvsa está en ruinas y no tienen nada qué ofrecer, respondemos es verdad, pero a diferencia de nosotros, el primer mundo (término odioso, pero cada vez nos convencemos que sí es valedero) piensan en futuro. Lo peor de todo es lo siguiente: Son el gobierno y la "oposición" más repudiados en toda nuestra historia ¿A quiénes representan? ¿Qué legitimidad recae en ese "diálogo" para comprometer recursos y el destino de nuestro país? Obviamente ninguno, pero en una nación huérfana de conducción política episodios como éste no son una rareza. Por sí fuera poco, y a diferencia de las “oposiciones” venezolanas, el régimen no desaprovecha oportunidades, sumerge las dagas hasta lo más profundo cuando se lo permiten. Ahí lo tienen, restregando en la cara de los venezolanos la actual condición de supremacía que ha adquirido a través de sus cómplices, imponiendo a la esposa de un estafador de Venezuela (Alex Saab) como integrante en su comitiva de "diálogo" ¿Qué interés de Venezuela puede estar en manos de esa señora? ¿A quién puede representar? ¿Qué valor diplomático posee para nuestra nación?... Sigan pensando en pajaritos preñao's. |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
Siganos en