Venezuela en llamas |
Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber |
Jueves, 24 de Noviembre de 2022 00:00 |
Solo tenemos que visitar alguna barriada humilde, para descubrir la magnitud de la desgracia. El hambre se observa en rostros invadidos por la tristeza. Se quiere instalar la idea de una supuesta recuperación económica. Que estamos ganándole la batalla al escalofriante panorama que redujo nuestras expectativas. Los bodegones y algunas expresiones de abundancia son un espejismo, la verdad cruje en los barrios. La realidad cruel revalida el título de la desventura denominada revolución bolivariana. Un periplo de nuestra contemporaneidad que dibuja magníficamente lo que significa cuando se administra de espaldas a la democracia. Sin libertad económica es harto difícil encontrar una salida viable. Sin libertad de pensamiento estamos sepultando al futuro. No existe mayor afrenta a la racionalidad que amputarle los derechos al ciudadano. Cuando un proyecto hegemónico gobierna ya sabemos que sus actuaciones las conducirá a mantenerse eternamente en el poder. La historia está llena de ejemplos que terminaron exterminando a sus pueblos. Sobre el esqueleto social de los ciudadanos, escribieron párrafos inalterables del infortunio. La Venezuela actual está llena de carencias que forman parte de una dura realidad. La crisis de los servicios públicos es de una notoriedad que no pueden ser ocultadas por la habilidosa propaganda. Hemos retrocedido a niveles desconocidos para una nación que gozó de un buen nivel de vida. Al llegar este sistema el porvenir fue pulverizado. Las oportunidades castradas hasta el hueso. Toda una estrategia para que los ciudadanos sean obligados a tener que arrastrase ante el abusivo estado. Esta nación necesita un sacudón. Que los demócratas despertemos del sueño profundo que nos han inducido. Apagar el fuego de la Venezuela que arde por la acción del combustible del abuso. Creemos fervientemente en Venezuela. Nos desmayemos en el empeño de construir una sólida plataforma democrática capaz de vencer la dictadura. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en