Venezuela en llamas |
Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber |
Jueves, 24 de Noviembre de 2022 00:00 |
Solo tenemos que visitar alguna barriada humilde, para descubrir la magnitud de la desgracia. El hambre se observa en rostros invadidos por la tristeza. Se quiere instalar la idea de una supuesta recuperación económica. Que estamos ganándole la batalla al escalofriante panorama que redujo nuestras expectativas. Los bodegones y algunas expresiones de abundancia son un espejismo, la verdad cruje en los barrios. La realidad cruel revalida el título de la desventura denominada revolución bolivariana. Un periplo de nuestra contemporaneidad que dibuja magníficamente lo que significa cuando se administra de espaldas a la democracia. Sin libertad económica es harto difícil encontrar una salida viable. Sin libertad de pensamiento estamos sepultando al futuro. No existe mayor afrenta a la racionalidad que amputarle los derechos al ciudadano. Cuando un proyecto hegemónico gobierna ya sabemos que sus actuaciones las conducirá a mantenerse eternamente en el poder. La historia está llena de ejemplos que terminaron exterminando a sus pueblos. Sobre el esqueleto social de los ciudadanos, escribieron párrafos inalterables del infortunio. La Venezuela actual está llena de carencias que forman parte de una dura realidad. La crisis de los servicios públicos es de una notoriedad que no pueden ser ocultadas por la habilidosa propaganda. Hemos retrocedido a niveles desconocidos para una nación que gozó de un buen nivel de vida. Al llegar este sistema el porvenir fue pulverizado. Las oportunidades castradas hasta el hueso. Toda una estrategia para que los ciudadanos sean obligados a tener que arrastrase ante el abusivo estado. Esta nación necesita un sacudón. Que los demócratas despertemos del sueño profundo que nos han inducido. Apagar el fuego de la Venezuela que arde por la acción del combustible del abuso. Creemos fervientemente en Venezuela. Nos desmayemos en el empeño de construir una sólida plataforma democrática capaz de vencer la dictadura. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en