| Régimen, cómplices y su complot |
| Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
| Viernes, 11 de Noviembre de 2022 08:29 |
|
La Venezuela profunda, la real, la Venezuela de la calle, que representan la inmensa mayoría, repudia enormemente al chavismo, a sus instituciones (lamentablemente secuestradas), a todos sus actos. De la misma manera, sienten repulsión contra quienes se prestan a servirle, a una “oposición” que nunca se ha opuesto, sino que secunda todo lo que propone el régimen. Por sí fuera poco, los medios de comunicación, también en su inmensa mayoría, han sido obligados a ser parte útil (y mucho) en este complot diabólico, aunque parte de ellos lo hacen a gusto, a cambio de dinero y otras prebendas. Lo propio ocurre con periodistas y otras personalidades, que han tirado al traste de la basura carreras, vidas enteras, a cambio pagos inmorales para señalar que “Venezuela se está arreglando”, entre otros tantos salvajismos que hacen comparsa con la agenda del chavismo. Las mentiras infames y las manipulaciones están a la orden del día, por ejemplo: Es cierto que sí preguntamos a los venezolanos “¿Usted quisiera que los problemas de Venezuela se arreglasen por la vía electoral?” el 90% o más responderán con un rotundo sí, incluso quien les escribe. Ahora bien, sí completamos el interrogatorio con la pregunta “¿Sí las elecciones presidenciales fueran este domingo, usted votaría?” Más del 70% señala que no, incluso quien les escribe, los motivos son las instituciones psuvizadas y un “liderazgo opositor” tan falso que no motiva ni a las bases de los partidos a los que pertenecen. Demás está decir, que en estos luengos 23 años de procesos electorales con instituciones absurdas el chavismo no pierde ni cuando pierde ¡Ya basta! Somos enfáticos en señalar que la abstención no es un lineamiento político-partidista, nada más lejos de la realidad. Luego que en 2017 se asesinara el remanente de constitucionalidad, con “la constituyente”, en las elecciones regionales de ese año la oposición (toda) llamó a votar y los venezolanos no asistieron porque finalmente comprendieron el voto con instituciones psuvizadas no castiga, no premia ni genera cambios, solo le es útil al régimen y a sus cómplices quienes se quedan con cuotas de poder y los anhelados recursos de campaña. La abstención es probablemente sea el sentimiento, la reacción más legítima en contra de elecciones ilegales, ilegítimas en las que solo participan personas amedrentadas y tontos útiles, disculpen la franqueza. De este modo, la pestilente maquinaría detrás del complot al que hacemos mención comienza a tejer matrices de opiniones como por ejemplo “Sí votamos ganamos”, “¡Ahora sí!”, “Vamos bien”, “Tu voto decide”, “Es el momento, vota” y un sinfín de engaños más. Así, chavismo y cómplices cobran sin importar los resultados… La mejor demostración es darse cuenta del por qué el régimen mas repudiado/rechazado de toda nuestra historia se desvive frenéticamente por lo electoral sí debería ocurrir exactamente lo contrario, vamos rumbo a la elección 30 en 23 años siempre con los mismos resultados: el chavismo no pierde ni perdiendo. Una oposición real sería totalmente opuesta a la de hoy, estaría luchando por evitar continúen perpetrándose elecciones ilegales e ilegítimas. Antes de cualquier proceso electoral estaría luchando por depurar y actualizar los registros Saime y REP, contar con un CNE constitucional, garantizar el voto en el exterior, promover licitaciones legales para el software y el hardware a utiliza, liberar los presos políticos, eliminar las inhabilitaciones inconstitucionales, entre otras no menos importantes tareas, además, la elección más relevante es la Asamblea Nacional, poder de poderes, pues es quien puede reinstitucionalizar al país. Lo de hoy es pura cohabitación, no hay lucha real ni verdadera por nuestra libertad. @leandrotango |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Al que buen árbol se arrima, buena sombra lo cobijaEl refranero popular tiene muchas expresiones para validar el rol de la amistad; entre ellas se encuentran: “Es mejor tener amigo que dinero” y "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro". |
Siganos en