Tener vocación no es hacer votos de pobreza |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Domingo, 30 de Octubre de 2022 00:00 |
para dedicarse a la carrera docente. Sostenía que, si el estudiante de bachillerato seguía oyendo que esa carrera estaba mal pagada, jamás estudiaría educación, no obstante, si se comenzaba una campaña dedicada a los jóvenes a partir de segundo año de bachillerato, ésta realidad cambiaría y los jóvenes tendrían vocación para la carrera docente. Es azas conocido que los educadores en Venezuela en los últimos años han experimentado un marcado deterioro en su calidad de vida y en el ejercicio de la profesión por la actitud de abandono y desidia que el Estado mantiene con este importante gremio. De tal forma que no es un problema de vocación, sino de dignificación de la carrera docente. Cuando usted busca el significado de la palabra vocación en el diccionario, se encuentra que entre otras cosas que significa inclinación natural por un arte, oficio o profesión, es decir, que para cualquier profesión se debe sentir una inclinación natural. Verbigracia para ser militar o empresario se requiere también vocación, y nadie en su sano juicio acepta que para estas vocaciones se deba hacer votos de pobreza y vivir en la indigencia extrema y en la precariedad total. Seguramente el ciudadano entrevistado es dueño de una institución de educación privada y eso está muy bien, empero, nadie le dice que por su vocación de empresario debe estar arruinado. Es propicia la ocasión para aclarar un asunto importante respecto a los institutos de educación privada, no es que paguen muy bien a su personal docente exceptuando desde luego a los tradicionales de élite; lo que ha ocurrido es que, ante los muy precarios salarios de la educación pública, los profesores se han ido a estos institutos que pagan un poco mejor, debido a que son empresas privadas y necesitan mantenerlas y por ello invierten un poco más, en tanto que el Estado se mantiene indolente ante la misma situación. Muchas instituciones de educación privada han aprovechado la situación terrible en la que se encuentra el sistema educativo público y han logrado captar para ellos profesores universitarios que antes ni en sueños trabajarían en educación media, empero, ahora lo hacen porque ganan un poco más, con esto quiero significar, que no es que los docentes de institutos educativos privados estén boyantes y tengan un sueldo verdaderamente digno, existen profesores que incluso han dejado su trabajo en estos institutos para trabajar como cajeros en redes farmacéuticas porque ganan mucho más y también tienen acceso a una mejor seguridad social con HCM incluido. En las vacaciones pasadas se pudo observar como muchos dueños de instituciones educativas privadas viajaron al extranjero y eso está muy bien, en tanto que con lo que le pagaron a su personal docente estos no lo pudieron hacer ni dentro del país siquiera. Este ciudadano parece que tiene una definición equivocada de lo que en realidad significa vocación. Es muy lamentable que desde el Estado y desde el sector privado se tenga tan mediocre concepción de lo que significa el sistema educativo y su importancia para el progreso del país.
|
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en