El triángulo maldito del níquel venezolano |
Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber |
Martes, 25 de Octubre de 2022 00:00 |
La exposición tecnológica que estamos viviendo, desembocará en nuevos desafíos. Los centros de poder afinan sus tentáculos para lograr alcanzar la supremacía. Los expertos advierten que aquellas naciones que se queden ancladas en la exportación de petróleo, gas y carbón, corren el riesgo de volverse cada vez menos competitivos. Nuestro país, enrolado en una manifiesta dependencia ideológica, que lo hace: un agente incondicional de voraces apetitos imperiales totalitarios. Venezuela es el puente que usa Cuba, como génesis de la triangulación, para llevar el mineral a Irán y Rusia. En el año 2007 el gobierno del presidente Hugo Chávez, construyó dos plantas en la isla, con una inversión de 2000 mil millones de dólares, en donde el que obtiene dividendos es la República de Cuba. ¿Quién autorizó semejante regalo, que lesiona nuestro patrimonio? Una de las plantas está ubicada en Moa en la provincia de Holguín. Al parecer China no quiso invertir más en un proyecto fracasado. Es allí donde Venezuela provee el níquel nuestro, para qué Cuba, siga suministrándoles el recurso a sus aliados. Como la voracidad iraní- rusa es absoluta, el negocio no puede detenerse. Se dice que el diputado Nicolás Maduro Guerra, hijo del primer mandatario nacional, es quien comanda estas prácticas fraudulentas. El deslave ocurrido en Las Tejerías, del estado Aragua, es atribuido a la explotación ilegal del mineral en el sector Laguneta, ubicado en la parte alta del área, en donde el bombardeo indiscriminado en las zonas de cauces y quebradas aceleró la terrible desgracia. Como vivimos en una sociedad de cómplices, no existirán investigaciones oficiales, ¿Quién responderá por la muerte de inocentes? Seguramente tendremos pan y circo para hacer que nadie descubra la verdad que respira en las entrañas de Laguneta. La zona es protegida por funcionarios gubernamentales, que tratan de evitar que se descubra el hecho. El níquel viene transformándose en una actividad más lucrativa que la droga sintética. El negocio ilegal con el mineral es todo un entramado en donde lactan los secuaces venezolanos, Cuba recibe el insumo y lo vende fundamentalmente al desquiciado terrorismo iraní. También lo colocan en el estratégico puerto ruso de Kaliningrado. ¿Por qué allí? La federación rusa planea anexarse esta salida al mar. Construye en las inmediaciones nuevas tecnologías militares, que requieren cobalto y níquel para su desarrollo, sin ningún tipo de restricciones de organismos internacionales. Como vemos estamos siendo saqueados por mafias que responden a oscuros intereses. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Premio Valores Democráticos 2025 reconoce a los venezolanos que amplían el espacio cívicoEl poeta Rafael cadenas, el profesor Marcelino Bisbal y Monseñor Cardenal Diego Padrón fueron reconocidos en la sexta edición del “Premio Valores Democráticos Padre Francisco Virtuoso S.J.” |
Eduardo Planchart Licea: una vida dedicada al arte latinoamericanoHablar de Eduardo Planchart Licea es hablar de una sensibilidad cultivada, |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Demostrar nuestro amor por VenezuelaEl extremismo opositor violento y sus fanáticos, cada vez que criticamos con vehemencia sus políticas contrarias a la soberanía nacional |
Guayana Esequiba: Temeridad procesal de la contraparteDe todos es del conocimiento que nuestra delegación diplomática (agente y coagentes) intentó por muchos medios e instrumentos jurídicos |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Siganos en