El triángulo maldito del níquel venezolano |
Escrito por Alexander Cambero | @alexandercamber |
Martes, 25 de Octubre de 2022 00:00 |
La exposición tecnológica que estamos viviendo, desembocará en nuevos desafíos. Los centros de poder afinan sus tentáculos para lograr alcanzar la supremacía. Los expertos advierten que aquellas naciones que se queden ancladas en la exportación de petróleo, gas y carbón, corren el riesgo de volverse cada vez menos competitivos. Nuestro país, enrolado en una manifiesta dependencia ideológica, que lo hace: un agente incondicional de voraces apetitos imperiales totalitarios. Venezuela es el puente que usa Cuba, como génesis de la triangulación, para llevar el mineral a Irán y Rusia. En el año 2007 el gobierno del presidente Hugo Chávez, construyó dos plantas en la isla, con una inversión de 2000 mil millones de dólares, en donde el que obtiene dividendos es la República de Cuba. ¿Quién autorizó semejante regalo, que lesiona nuestro patrimonio? Una de las plantas está ubicada en Moa en la provincia de Holguín. Al parecer China no quiso invertir más en un proyecto fracasado. Es allí donde Venezuela provee el níquel nuestro, para qué Cuba, siga suministrándoles el recurso a sus aliados. Como la voracidad iraní- rusa es absoluta, el negocio no puede detenerse. Se dice que el diputado Nicolás Maduro Guerra, hijo del primer mandatario nacional, es quien comanda estas prácticas fraudulentas. El deslave ocurrido en Las Tejerías, del estado Aragua, es atribuido a la explotación ilegal del mineral en el sector Laguneta, ubicado en la parte alta del área, en donde el bombardeo indiscriminado en las zonas de cauces y quebradas aceleró la terrible desgracia. Como vivimos en una sociedad de cómplices, no existirán investigaciones oficiales, ¿Quién responderá por la muerte de inocentes? Seguramente tendremos pan y circo para hacer que nadie descubra la verdad que respira en las entrañas de Laguneta. La zona es protegida por funcionarios gubernamentales, que tratan de evitar que se descubra el hecho. El níquel viene transformándose en una actividad más lucrativa que la droga sintética. El negocio ilegal con el mineral es todo un entramado en donde lactan los secuaces venezolanos, Cuba recibe el insumo y lo vende fundamentalmente al desquiciado terrorismo iraní. También lo colocan en el estratégico puerto ruso de Kaliningrado. ¿Por qué allí? La federación rusa planea anexarse esta salida al mar. Construye en las inmediaciones nuevas tecnologías militares, que requieren cobalto y níquel para su desarrollo, sin ningún tipo de restricciones de organismos internacionales. Como vemos estamos siendo saqueados por mafias que responden a oscuros intereses. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
SAV insiste: prevención y diagnóstico temprano pueden salvar del cáncerLa palabra Cáncer es un término amplio, utilizado para aludir a un conjunto de enfermedades que se pueden originar en casi cualquier órgano |
Tres de cada 10 maestros venezolanos desconocen cómo crear o administrar un aula virtualIncluso antes de la pandemia, la Escuela de Educación de la UCAB se había propuesto evaluar el conocimiento en materia de las tecnologías de la información |
Banesco celebra sus primeras tres décadasHace 30 años, en noviembre de 1992, nació Banesco con la idea de ser un banco útil e innovador. |
Bancaribe renova su plataforma en líneaCon foco en la transformación digital, Bancaribe pone a disposición de sus clientes y usuarios su nueva página web, |
Anseume: "Los trabajadores venezolanos esperamos que la OIT no venga a pasear a Margarita"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, |
Sobre los pueblos y naciones en Rusia: concretando las teoríasRetomando nuestro tema de discusión de la pasada semana, nos centramos hoy en cerrar el círculo teórico con las ideas nacionalistas en Rusia. |
Cecilio Acosta, Prócer civil mirandinoEl 1 de febrero de 1818 nació en San diego de los Altos (hoy estado Miranda), Cecilio Acosta, quien se convertiría |
Un país en fugaEn días pasados, cuando conversábamos sobre el éxodo masivo de venezolanos a países del exterior, me decía Luis José Oropeza |
¿Fanatismo o suicidio?Las principales variables de medición de gestiones públicas son las relativas a la calidad de vida, las gestiones |
El discreto encanto democráticoCon todo y su inmejorable promesa, la democracia a menudo opera como tumba de cierta épica, |
Siganos en