| La gran enseñanza de Bukele |
| Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
| Martes, 04 de Octubre de 2022 00:00 |
|
aunque aclaramos, no estamos de acuerdo con este tipo comportamiento, probablemente porque los venezolanos tenemos amarga experiencia en temas de reelecciones. El presidente de esa nación intenta establecer el piso legal y legítimo a través de consultas ciudadanas, sin embargo, debemos esperar toda vía más. Su alegato más importante es que hoy es el presidente con mayor apoyo popular de todo el planeta. Ahora bien, señalando lo positivo de la gestión pública de Nayib Bukele, no solamente podemos resaltar los niveles de seguridad alcanzados, cuando la inseguridad era el principal problema. El Salvador figuraba entre las naciones más inseguras del planeta, pódium donde permanece Venezuela. Ello le ha valido para que las inversiones retornasen al país, generando empleo, crecimiento económico real. El Salvador atraviesa su era dorada en tan solo 2 años de gestión de Bukele, nos preguntamos ¿Por qué? Son varios factores, por ejemplo la determinación y voluntad política, sin embargo, haremos énfasis en algo que creemos supremamente importante: El actual presidente de El Salvador en ningún momento ha recurrido a “lo ideológico” y ha gobernado bajo la fórmula realidad-pragmatismo. Ha llamado las cosas por su nombre, ha identificado con rostros visibles a los responsables, no se escuda en los problemas heredados, sino que ha dedicado tiempo y recursos a su solución, todo lo contrario a quienes basan sus gestiones en ideologías. De este modo, Latinoamérica ha encontrado un modelo a seguir en gestión pública, la referencia pragmática que tanto ha buscado y que hasta el momento parecía solo un sueño de la Europa nórdica. ¡Que gran diferencia! Los gobernantes, como los que hoy prevalecen en Cuba, Venezuela y Nicaragua, hacen de las excusas su principal gestión, mientras día a día sus respectivas naciones agonizan. Inventan enemigos impalpables como fulanas oligarquías, malvados imperios, indecibles sabotajes y pare de contar, obstinando los oídos de sus atemorizados conciudadanos con las promesas burlescas de un futuro mejor, donde el “socialismo” hará erguir países prósperos, potencias inigualables, un desarrollo sustentable perfecto. A la par, no cesan el adoctrinamiento de incautos, fábricas de rebaños en lugar de ciudadanos pensantes, que son utilizados como carne de cañón. Es tan absurdo que el castrismo en Cuba, con largas 6 décadas en el poder, aún afirman están en la “etapa de transición”… Lo curioso es que sin ideología, con economía de mercado y pragmatismo, Bukele llevó en tan solo 2 años a El Salvador a su era dorada… ¡En solo 2 años! Lo reiterado en ocasiones anteriores, las ideologías en política son un veneno para la sociedad que ingieren, principalmente, personas desaprensivas, esperando que mueran los demás que, presuntamente, “han hecho daño”, mientras, los profetas de las ideologías se enriquecen, ellos y sus colaboradores. No parece una sentencia científica, pero no necesita serlo cuando es lo que ocurre, sin excepciones, en cualquier país donde aún la política se sustenta con ideologías. Ojalá que el intento de reelección pueda adherirse a la legalidad, a la legitimidad y sin intenciones de perpetuidad, después de todo es el presidente con mayor apoyo popular de todo el planeta tierra. Lo que hasta el momento ha logrado Bukele es digno de admirar. Ha sobrepuesto el pragmatismo por encima de cualquier otra forma de gobernar ¡Excelente! |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Siganos en