El increíble retroceso venezolano |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Lunes, 12 de Septiembre de 2022 00:00 |
sino porque cada vez están peor. Nada mejora. Eso nos hace repetitivo. De tanto repetir lo malo podemos contribuir a incrementar la creciente desesperanza existente en la mayoría de los venezolanos. A eso juega el gobierno. La conviene, por lo que no dejaremos de escribir para tratar de levantar de nuevo la esperanza del cambio posible. Cifras de organismos calificados, colocan a Venezuela en la cola de Latinoamérica. Algunos números reflejan situaciones peores a las de Haití, por ejemplo. En todas las áreas el país retrocede, incluidas aquellas en las que el régimen recientemente ha hecho maniobras para proyectar una mejoría que a todas luces es tan temporal como artificial. Resulta ingenuo pensar que el cambio se dará automáticamente con las elecciones presidenciales del 2024, el cambio del usurpador en el 2025 y ese mismo año con las elecciones regionales y municipales. Me cuesta creer que calificados y veteranos dirigentes políticos tenidos como opositores estén centrados en esas fechas electorales. Los debe haber de buena fe, pero también hay bastantes jugando a la cohabitación, a la coexistencia, con el régimen que tienen la obligación de combatir. Al conversar sobre estos aspectos algunos me preguntan qué hacer entonces. La respuesta fue dada por la Asamblea Nacional 2015, pero no todos los que la dieron han sido consecuentes con lo aprobado y anunciado entonces. Recuerdo los tres temas: Cese de la usurpación, designación de un gobierno provisional y finalmente, la convocatoria a elecciones generales para reconstruir la democracia. Esos puntos unidos a la designación de Juan Guaidó como Presidente interino o encargado, como prefieran llamarlo, lograron un importante apoyo de la Comunidad Internacional, siempre dispuesta a respaldar activamente las iniciativas que se tomaran. Las pocas que se han tomado no han sido suficientes y de algunas otras, indispensables pero más peligrosas, ni siquiera se habla hoy en día. No me gusta disparar hacia los costados cuando el adversario fundamental está al frente. Cada quien sacará sus propias conclusiones, pero es tiempo de construir con seriedad la unidad necesaria para el cese a la usurpación que encabeza Nicolás Maduro. Tiene que irse para poder revertir hacia lo positivo todo lo negativo del presente. Ha sido dicho que los últimos veintitrés años han sido los peores de nuestra historia republicana. Es cierto. Jamás nos imaginamos que pudiéramos llegar a la situación en la cual estamos. Ya no se trata de una lucha entre izquierdas y derechas, ni de buscar el centro como refugio o trinchera. En el caso venezolano se trata de liquidar un régimen y de eliminar para siempre los tentáculos del crimen organizado, del narcoterrorismo macro y micro, que hoy existe. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | https://alvarezpaz.blogspot.com |*|: Columna "Desde el puente"
|
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Movistar activa recarga de un mes de renta a los habitantes de Puerto NutriasComo parte de su compromiso con la sociedad venezolana y en medio de la emergencia que han generado las intensas precipitaciones |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Okinawa: la última gran batalla del PacíficoEn mi niñez conocí la historia del acorazado más grande del mundo gracias a la serie de Anime: Uchû senkan Yamato/ Yamato acorazado espacial (Leiji Matsumoto, 1974-75). |
El poder sin pudorEn la tradición democrática –especialmente a partir de la constitución de los grandes partidos y organizaciones de masas, como los sindicatos |
Siganos en