Las dudas del futuro venezolano |
Escrito por Alexander Cambero | @alexandercamber |
Lunes, 01 de Agosto de 2022 00:00 |
La propaganda oficial quiere vendernos la idea de una recuperación. Sin embargo, cuando nos adentramos en las profundidades de la nación, nos encontramos con una crisis sin precedentes. El reconocido economista venezolano José Guerra advierte: “El cohete del crecimiento económico que dijo Maduro no pasó de ser un traqui traqui Hay crecimiento, pero débil, y la economía entre 2012 y 2022 perdió el 79% de su tamaño” cómo podemos ver es una crisis escalofriante que se refleja en los diversos sectores nacionales. Con especial énfasis en los segmentos de mayores carencias. La economía no es exclusivamente las cifras estadísticas. Es la capacidad que tengas para darle respuestas efectivas al país. Solo el recurso propagandístico para disfrazar la monumental crisis es lo existe en la realidad. Acá solo se arregló la vida de los potentados revolucionarios. La nación de América con mayores oportunidades para sentarse en el cenáculo de grandes naciones del orbe, hoy sufre los rigores de una catástrofe social. Contamos con el 76 % de pobreza extrema. "De acuerdo con cifras del OVF, la tasa de inflación mensual del mes de junio se aceleró nuevamente al situarse en 14,5 %, cifra récord para el año 2022. La inflación acumulada del año ya alcanza el 53,8 %". ¿Dónde está el milagro venezolano? Muchos se confunden viendo grandes bodegones atestados de alimentos. Centros comerciales que muestran un esplendor. Más allá del espejismo está la realidad de un desempleo creciente, de campos arrasados, el hambre anclado en los estómagos de millones de víctimas. ¿Qué lograron llenándonos de miseria? Lo primero es hacernos creer que todo está perdido, que la causa nacional sucumbió en el laberinto. Con ellos nos obligan a depender de un estado manipulador y repartidor de miserias. Que seamos esclavos de sus agallas. Las grandes oportunidades secuestradas por un atajo de bandidos. La vulgar maniobra de bandoleros que asumen el destino del país como algo suyo. El ardiente caldero existencial entró Venezuela para recalentarse en una ideología absolutamente detestable y ruin, tan nefasta que los resultados saltan a la vista. El pillaje es el ejemplo de cualquier ejecutoria por pequeña que sea. Una jauría de personeros que responden al asalto del erario público. Son estos los artífices del estado mafioso que nos somete. Nos toca cambiarlo todo. Que la patria honesta renazca entre los muchos escombros. Es la oportunidad de salir de la quinta paila del infierno del régimen. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Kaspersky indica que vulnerabilidades en Microsoft Office afectan a usuariosEl número de exploits para vulnerabilidades conocidas en la suite de Microsoft Office aumentó durante el segundo trimestre de 2022, |
Red de Empoderamiento Femenino de Coca-Cola FEMSA gradúa a su primera cohorteLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela culminó con éxito su primera cohorte, |
GMSP y cardiólogos aliados se unen para la Cuarta Jornada de Cateterismo DiagnósticoLas enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de mortalidad a nivel mundial, y en Venezuela representan el 40% de las causas de muertes, |
Luis Barragán: "Se derrumba el Derecho Laboral en Venezuela"Las últimas dos semanas han sido de una más intensa movilización de los docentes, obreros y empleados de la educación en Venezuela, |
Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenesEn el contexto del Día de la Juventud, que se celebra el 12 de agosto, Arcos Dorados, la compañía que opera McDonald’s en 20 países de América Latina |
Comunicado de la APUSBLa Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar rechaza por completo el desconocimiento de los derechos humanos tanto como los laborales |
Ateneo de Caracas celebra sus 91 años con literaturaEl Ateneo de Caracas, la institución cultural más longeva del país y de la capital venezolana, celebra sus 91 años |
ANSA y la incidencia del IGTFEn materia económica existe consenso entre teóricos y practitioners que el paradigma regulatorio y de políticas públicas |
¿Fechas para Primarias?No debemos olvidar que la pretensión del chavismo es lograr reconocimiento a través de una elección, labor que le es en extremo difícil. |
Re-politizaciónEn “Una teoría de la Democracia Compleja”. Daniel Innerarity abunda en la necesidad de refrescar códigos de una política pensada |
De libertadesEl impacto de un mensaje a través de las redes sociales puede llegar a tener resultados inimaginables. |
El sueño americanoJamás había escuchado hablar de la ciudad de Tapachula o la región del Darién, hasta que reventó el problema de los venezolanos |
Cada uno su empanadaLos rieles se abrieron caminos por la vastedad. |
Siganos en