El peor de los males |
Escrito por Juan Guerrero | X: @camilodeasis |
Viernes, 29 de Julio de 2022 00:00 |
el Estado venezolano controlando sus movimientos. Salieron de sus espacios naturales para no querer volver. Tenemos que admitir que son varios los responsables de este desajuste institucional. El segundo gobierno del ex presidente Rafael Caldera, quien autorizó por decreto, el sobreseimiento al teniente coronel, Hugo Chávez, por la causa que implicó haber atentado contra la seguridad de la nación y la sociedad, responsabilizado públicamente del frustrado golpe de Estado, con cientos de asesinados, mutilados, heridos y desaparecidos. Otros aparecieron aupando al tristemente llamado ‘Tribilínde Sabaneta’, tanto en los firmantes del Manifiesto que da la bienvenida a Fidel Castro, en la toma de posesión del ex presidente, Carlos Andrés Pérez; como quienes se manifestaron en grupos de opinión (Los Notables, Las Viudas o Profetas del Desastre), desfilando por las calles de Caracas, pidiendo la participación de los militares en la escena política venezolana. No fue la sociedad civil ni mucho menos la población menos favorecida que pidió a los militares que ‘salvaran la República’. Eso puede demostrarse en documentos históricos públicos y con algunos de sus protagonistas que aún viven. El militarismo de los últimos 25 años se instala en el poder de la mano de intelectuales, académicos, empresarios, industriales, profesionales de los medios de comunicación, religiosos, artistas, banqueros, comerciantes y, obviamente, la casta militar del generalato. Toda una conspiración que insistió en su idea golpista cerca de una docena de veces. Curiosamente estos fueron alentados por los aires de una revolución populista, que, al día de hoy resulta de un evidente engaño y traición a los postulados y mensajes que en su momento ofrecieron. Lo curioso de ello es apreciar la fusión de esa mentalidad militarista-caudillista con lo más reaccionario del pensamiento de izquierda venezolano. El resultado es la vida de mentalidad marginal donde ha desembocado semejante fenómeno socio-político. Por ello sé que devolver a los militares y superar la mentalidad militarista será el mayor esfuerzo que habrá que ejecutar para instalarnos en la modernidad de una sociedad cívica y civilizada. Dolorosamente la de hoy es una decadente sociedad cargada de primitivismo, supersticiosa, enferma física y psicológicamente, que sobrevive alrededor de un régimen militarista, totalitario y populista. En estas condiciones es imposible (léase bien) ¡imposible! considerar que Venezuela podrá salir de semejante prisión. Ya lo afirmó el profesor, Amartya Sen (premio nobel de economía, 1998): “Los militares en funciones de Estado son un atraso para cualquier sociedad”. Y lo que está detrás, delante y por todas partes en la estructura del Estado venezolano, son los militares. Esta es la piedra angular que impide todo desarrollo real de la sociedad, el Estado y sus instituciones. La razón de ello se centra en la naturaleza misma del ser militarista: obediencia a la jerarquía que en su accionar corrompe la naturaleza cívica y deviene arbitrariedad, autoritarismo y uso cotidiano de la fuerza física que sustituye todo argumento lógico. Un militar no razona órdenes, las ejecuta. Contrario a la naturaleza del civil (cívico), quien puede aceptar o contradecir una orden, después de razonar. Además, todo militar pertenece a estructuras jerárquicas cerradas, especie de logias, y, en primer lugar, se debe a ellas. Pero también hay que aclarar que la mentalidad militarista-caudillista, no solo está instalada en los uniformados. Los hay por miles, en el cuerpo mismo del liderazgo civil, disfrazados de políticos populistas que engañan, pervierten y corrompen la mentalidad del grueso de la población. Es una mentalidad que parte del centro mismo del hogar, en familias acostumbradas al autoritarismo y la arbitrariedad de padres castigadores y madres sumisas; todos cautivos de una realidad ancestral de sobrevivencia en la precariedad que solo puede superarse, bien por la atención psicológica, y por procesos educativos-pedagógicos significativos y transformadores. Mientras los militares y la mentalidad militarista continúen operando libremente en el escenario político e institucional venezolano, será imposible lograr cambio alguno que permita acceder a una sociedad democrática y civilizada. (*) Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla TW @camilodeasis IG @camilodeasis1 |*|: Columna "Lecturas de papel" |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en